Nvidia RTX A2000: Una pequeña GPU para uso profesional con 6GB GDDR6
Nvidia anunció su GPU más pequeña y eficiente para uso profesional, esta no es otra que la Nvidia RTX A2000, una GPU de perfil bajo destinada a la Inteligencia Artificial y a flujos de trabajo con RayTracing.
Pese a que parezca una GPU de juguete, tenemos un total de 3328 CUDA Cores con un rendimiento FP32 de 8 TFLOPs. Este chip gráfico cuenta con 104 Tensor Cores y 26 RT Cores de 2ª Gen, lo que nos da un rendimiento TENSOR de 63,9 TFLOPs y un rendimiento RT de 15,6 TFLOPs, todo ello con un consumo de apenas 70W de energía. Este chip gráfico va unido a 6 GB de memoria GDDR6 ECC que, junto a una interfaz de memoria de 192 bits, nos da un ancho de banda de 288 GB/s.
La Nvidia RTX A2000 usa una interfaz PCI-Express 4.0 x16, ofrece cuatro salidas de vídeo en forma de 4x Mini DisplayPort 1.4a y saldrá a la venta en octubre en los principales workstations de fabricantes como Asus, BOXX, Dell, HP y Lenovo.
"Con sus potentes funciones de RayTracing en tiempo real y aceleración de IA, la tecnología Nvidia RTX ha transformado los flujos de trabajo de diseño y visualización para las tareas más complejas, como el diseño de aviones y automóviles, los efectos visuales en el cine y el diseño arquitectónico a gran escala.
La nueva Nvidia RTX A2000, nuestra GPU más compacta y de menor consumo para una amplia gama de estaciones de trabajo estándar y de pequeño formato, facilita el acceso a RTX desde cualquier lugar.
La RTX A2000 está diseñada para los flujos de trabajo cotidianos, de modo que los profesionales pueden desarrollar renders fotorrealistas, construir simulaciones físicamente precisas y utilizar herramientas aceleradas por la IA. Con ella, los artistas pueden crear hermosos mundos en 3D, los arquitectos pueden diseñar y explorar virtualmente la próxima generación de edificios y hogares inteligentes, y los ingenieros pueden crear vehículos autónomos y de bajo consumo que nos conducirán al futuro.
La GPU tiene 6 GB de capacidad de memoria con código de corrección de errores (ECC) para mantener la integridad de los datos y lograr una precisión y fiabilidad de cálculo sin concesiones, lo que beneficia especialmente a los campos de la sanidad y los servicios financieros."