Review: MSI Spatium M480 (SSD @ 7000 MB/s)
Con nosotros tenemos hoy el nuevo MSI Spatium M480, un SSD en formato M.2 NVMe 1.4 que da vida a la nueva familia Spatium con tasas de hasta 7000 MB/s.
MSI Spatium M480 | |
Capacidades | 500 GB / 1 TB / 2 TB |
Formato | PCIe Gen4 x4 NVMe 1.4 M.2 2280 (80 x 22 x 2,15 mm) |
Memorias | Flash 3D NAND |
Lectura Secuencial | 6.500 / 7.000 / 7.000 MB/s |
Escritura Secuencial | 240 GB: 900 MB/s 480-960 GB: 1600 MB/s |
Lectura Aleatoria | 170 / 350 / 650 kIOPS |
Escritura Aleatoria | 240-480 GB: 160.000 IOPS 960 GB: 165.000 IOPS |
Temperaturas | Operativo de 0 a 70ºC Almacenamiento: -40ºC – 85ºC |
Consumo | 6 / 6.6 / 8.2 W (máx.) |
Durabilidad | 350 / 700 /1.400 TBW 1.6M horas MTBF 5 años de garantía |
Antes de comenzar la review, queremos agradecer a MSI su confianza en El Chapuzas Informático al enviarnos este producto para su análisis. ¡Comencemos!
Índice de contenidos
Embalaje y Accesorios
El MSI Spatium M480 viene en una pequeña caja de cartón que nos muestra su diseño y sus principales características, quedando en su interior protegido por un marco de espuma.
Ademas de la documentación, se incluye un juego de tornillos que permite fijar el disipador de aluminio opcional, pues podemos optar entre usarlo o usar el de la propia placa base, si lo tenemos claro.
MSI Spatium M480
Una vez extraemos el MSI Spatium M480, nos encontramos ante una pequeña unidad M.2 2280 con unas dimensiones de 80 x 22 x 2,15 mm en formato M.2. Para ofrecer un rendimiento máximo, utiliza la interfaz PCIe Gen4 x4 NVMe 1.4, pudiendo almacenar 512 GB, 1 TB o 2 TB de información en función de la versión elegida, algo que también afecta a su rendimiento.
Para ver las distintas opciones que ofrece el MSI Spatium M480 nada mejor que echar un vistazo a la siguiente tabla:
Capacidad | 500 GB | 1 TB | 2 TB |
Lectura Secuencial | 6.500 MB/s | 7.000 MB/s | 7.000 MB/s |
Escritura Secuencial | 2.850 MB/s | 5.500 MB/s | 6.800 MB/s |
Lectura Aleatoria | 170.000 IOPS | 350.000 IOPS | 650.000 IOPS |
Escritura Aleatoria | 600.000 IOPS | 700.000 IOPS | 700.000 IOPS |
Durabilidad | 350 TBW | 700 TBW | 1.400 TBW |
Existe por tanto una gran diferencia de rendimiento entre las distintas capacidades, algo habitual al usar una controladora como la Phison PS5018-E18-41 de 8 canales. La versión de 2 TB que analizamos emplea 8 chips de memoria 3D NAND Flash que la aprovechan al máximo, mientras que la versión de 1 TB solo usa 4 chips y por tanto usa a mitad de los canales. En cualquier caso, cuentan ademas con memoria cache DDR4 firmada por SKhynix.
Equipo de Pruebas
Para analizar el MSI Spatium M480, hemos usado el disipador de aluminio que incluye la unidad y el siguiente equipo de pruebas:
- Bench table Banchetto 101
- ASRock X570S PG Riptide
- AMD Ryzen 7 5800X
- Refrigeración Líquida Corsair H110i RGB Platinum
- Memorias G.Skill TridentZ Royal DDR4 @ 4000 MHz
- Fuente Be Quiet! Straight Power 11 1000W
- Sistema Operativo Windows 10 64 bits
Pruebas
En primer lugar, analizamos las temperaturas alcanzadas por el MSI Spatium M480 en reposo y bajo prueba de estrés. Como podemos apreciar, en ambos casos son temperaturas realmente buenas, pues para una unidad de altas prestaciones no superar los 50ºC a pleno rendimiento es realmente difícil, solo alcanzable con un disipador de estas dimensiones.
A continuación, hemos analizado la velocidad de lectura/escritura secuencial/aleatoria mediante CrystalDiskMark, el test por excelencia para estos menesteres.
Como podemos comprobar, con sus 6.230/6.755 MB/s de lectura/escritura secuencial, no termina de alcanzar los valores prometidos por el fabricante en lectura, pero si en escritura. En cualquier caso, son cifras realmente elevadas, muy lejos de los modelos PCIe Gen3 x4, pero no máximas como podemos ver en la siguiente comparativa.
Hemos analizado también su rendimiento con ATTO Disk Benchmark, donde esta vez si alcanza las tasas prometidas de lectura con casi 7 GB/s de lectura secuencial, acercándose a la prometida en escritura secuencial con 6.25 GB/s.
También ATTO nos sirve para ver la tasa de IOPS, un valor que dista notablemente del prometido, pero pasa igual con todas las unidades analizadas como podemos apreciar en la siguiente comparativa.
Conclusiones
El MSI Spatium M480 es una unidad PCIe Gen4 x4 que ofrece altísimas tasas de rendimiento, al menos en su versión de 1 o 2 TB, pues la de 500 GB rinde muy por debajo de sus hermanas mayores. Cierto es que no es la unidad más rápida, pero tampoco necesita serlo, pues las diferencias a estas velocidades se minimizan y solo con una lectura/escritura intensiva las notaremos, pero no en otros usos.
De momento, solo podemos encontrar a la venta la unidad de 1 TB en tiendas como PcComponentes por 180 euros en oferta, aunque su precio habitual es de 230 euros. Es un precio competitivo, pero dentro de lo que marca el mercado.
Principales ventajas | |
+ | Excelente rendimiento secuencial y aleatorio |
+ | Temperaturas muy buenas con el disipador incluido |
Aspectos Negativos | |
- | TBW mejorables |
Otros Aspectos | |
* | Memorias 3D NAND Flash |
* | Disponibles en 500 GB / 1 TB / 2 TB |
Desde El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Oro a los SSD MSI Spatium M480.