Review: MSI Pulse GL66 (Core i7-11800H + GeForce RTX 3060)

Rematamos la semana con el análisis del nuevo MSI Pulse GL66, un portátil gaming muy equilibrado que viene equipado con el procesador Intel Core i7-11800H y los gráficos Nvidia GeForce RTX 3060 para dar vida a su excelente pantalla de 15,6 pulgadas Full HD a 144 Hz.

MSI Pulse GL66

Veamos a continuación sus especificaciones técnicas:

MSI Pulse GL66
Procesador Intel Core i7-11800H (2,3 GHz – 4,6 GHz)
8 núcleos / 16 hilos
Tiger Lake @ 10 nm SuperFin
Chipset Intel HM570
Gráfica Nvidia GeForce RTX 3060 6 GB GDDR6
Intel UHD Graphics
Memoria 2 slots SO-DIMM 3200 MHz hasta 64 GB
* 2 x 8 GB DDR4 (3200 MHz)
Almacenamiento 2 slots M.2 NVMe PCIe Gen3
* SSD Kingston 1 TB
Pantallas 15,6 pulgadas (IPS-Level)
FHD @ 144 Hz
QHD @ 165 Hz
Sis. Operativo Windows 10 Home
Conectores 1 x USB-C 3.2 Gen1
2 x USB 3.2 Gen1
1 x USB 2.0
Salida de video HDMI
Jack TRRS 3,5 mm (combo auriculares y micrófono)
RJ-45
Sonido Altavoces Estéreo
Nahimic 3 / Hi-Res Audio
Redes Intel Wi-Fi 6 AX201
Realtek GbE
Bluetooth 5.2
Otros Webcam HD (30 fps / 720p)
Intel Wi-Fi 6 AX201
Bluetooth 5.2
Teclado RGB
Cooler Boost 5
Batería 4 celdas – 53.5 Wh
Dimensiones 359 x 259 x 23,95 mm
Peso 2,25 kg

Antes de comenzar la review, agradecer a MSI su confianza en El Chapuzas Informático al mandarnos este Pulse GL66 para su análisis. ¡Comencemos!

Embalaje y Accesorios

MSI Pulse GL66 - Embalaje 1

El MSI Pulse GL66 llega en una caja de cartón neutro que a su vez esconde en su interior una segunda caja algo más colorida.

MSI Pulse GL66 - Embalaje 2

MSI Pulse GL66 - Embalaje 3

En su interior, queda protegido por un marco de espuma y dos bolsas, quedando en transformador de corriente en una segunda caja aparte y la documentación bajo el propio portátil.

MSI Pulse GL66 - Accesorios

MSI Pulse GL66 - Transformador

El transformador de corriente es de 180W y bastante más fino y ligero que de costumbre, algo siempre de agradecer.

MSI Pulse GL66 - Diseño

MSI Pulse GL66 1

Una vez desembalamos el MSI Pulse GL66, nos encontramos ante un agresivo portátil fabricado en plástico gris oscuro que llama la atención por lo anguloso de su superficie, destacando el logo de MSI en el mismo color, mucho menos llamativo que el clásico rojo.

MSI Pulse GL66 2

MSI Pulse GL66 3

Fabricado alrededor de una pantalla de 15,6 pulgadas, ofrece unas dimensiones de tan solo 359 x 259 x 23,95 mm, algo que consigue con biseles mínimos de tan solo 7 mm en los laterales y de 15 mm en el margen superior, necesarios para dar cabida a la webcam.

MSI Pulse GL66 4

Con un peso de 2,25 kg, es un modelo relativamente portátil para su potencia. Dándole la vuelta, vemos una base que cuenta con patas de goma para estabilizarlo sobre la mesa, además de múltiples aberturas para la refrigeración que casi se puede ver a la perfección.

MSI Pulse GL66 5

Un detalle peculiar que nos ha sorprendido es que la tapa de la base, tiene una plancha de metal que pesa bastante en la zona de la bahía de 2,5 pulgadas. Imaginamos que es para equilibrar el peso de equipo, pero no le encontramos demasiado sentido.

Conectividad

MSI Pulse GL66 6

En el margen izquierdo, encontramos conector de alimentación, una rejilla adicional para la refrigeración, un puerto USB 3.2 Gen1 y un USB 2.0.

MSI Pulse GL66 7

Mientras, en el derecho, encontramos un conector jack TRRS de 3,5 mm para auriculares, otro puerto USB 3.2 Gen1, un USB-C 3.2 Gen1, una salida de video HDMI y el puerto RJ-45 para la tarjeta de red Realtek GbE. Anotar que cuenta también con una tarjeta Intel Wi-Fi 6 AX201, la cual ofrece Bluetooth 5.2.

MSI Pulse GL66 8

Pantalla

MSI Pulse GL66 - Pantalla

Como ya hemos adelantado, el MSI Pulse GL66 cuenta con una pantalla de 15,6 pulgadas. Esta hace uso de un panel fabricado por AU Optronics, concretamente el B156HAN08.0, que ofrece una resolución Full HD y una tasa de refresco de 144 Hz, por lo que es ideal para juegos. Además, prometen que es IPS-Level, lo cual indica que realmente es un TN/VA pero con calidad de color de un IPS.

La calidad de imagen de la pantalla es realmente buena, no echándose en falta mayor resolución. Además, sus 144 Hz son patentes incluso en el escritorio, algo que supone realmente una gozada, más aún jugando.

Anotar que sobre la pantalla encontramos una webcam HD, la cual captura video en 720p y 30 FPS, como es habitual en la mayoría de los portátiles.

Teclado, Touchpad y Sonido

MSI Pulse GL66 - Teclado

El MSI Pulse GL66 cuenta con un teclado de tipo chiclet que ofrece iluminación LED RGB, aunque más simple que en modelos de gama alta al no poder configurarse por tecla. Por tu parte, el touchpad es de dimensiones convencionales, 105 x 65 mm, quedando ligeramente desplazado a la izquierda.

MSI Pulse GL66 - Teclado 2

Usando la aplicación Aqua’S KeyTest, hemos podido comprobar como el teclado no es NKRO, por lo que no podemos pulsar todas las teclas de forma simultánea. Jugando, no hemos tenido problemas con WASD y Espacio, incluso podemos añadir alguna adicional, pero no todas de forma simultánea.

Anotar que este modelo cuenta con una pareja de altavoces estéreo, los cuales ofrecen un sonido envolvente potenciado por la tecnología Nahimic 3 y estando certificado como Hi-Res Audio.

Procesador y Memoria RAM

MSI Pulse GL66 - CPU

Comenzamos a analizar el hardware que da potencia a este MSI Pulse GL66 con su procesador Intel Core i7-11800H de la familia Tiger Lake fabricado en un precioso de 10 nm SuperFin. Este se compone de 8 núcleos y 16 hilos que parten de una frecuencia de trabajo de 2,3 GHz para alcanzar los 4,8 GHz en modo Turbo, aunque solo en algunos núcleos, ofreciendo un TDP de 45W.

MSI Pulse GL66 -Memoria 1

Este se ve acompañado de 16 GB de memoria RAM DDR4 a 3.200 MHz mediante 2 módulos Samsung de 8 GB en una configuración Dual-Channel.

MSI Pulse GL66 -Memoria 2

MSI Pulse GL66 -Memoria 3

Esta combinación consigue unas muy buenas tasas de lectura/escritura/copia en torno a 38-43 GB/s, a la altura de la competencia.

Como podemos apreciar, el Intel Core i7-11800H supone mejora de rendimiento en cuanto al IPC frente al i7-10875H de generación previa, pero apenas hay diferencias en rendimiento multinúcleo. Frente a las alternativas Ryzen, ocurre algo parecido, con el 5900HX por encima.

Gráficos y Benchmarks

MSI Pulse GL66 - RTX 3060

Usando GPU-Z echamos un vistazo a la combinación de gráficos integrados Intel UHD Graphics de 32 núcleos, que usaremos en el escritorio y tareas multimedia, y los gráficos dedicados Nvidia GeForce RTX 3060.

La Nvidia GeForce RTX 3060 está basada en el mismo núcleo GA106 que da vida a las RTX 3060 de sobremesa, aunque con un mayor recuento de núcleos y menores frecuencias. De esta forma, ofrece 3.840 CUDA Cores (120 TMUs, 48 ROPs) a una frecuencia de 900/1.425 MHz por defecto, aunque desde el software de MSI podemos realizar un overclocking de +200 MHz que le sentaran fenomenal a su rendimiento.

Cuenta además, con 6 GB de memoria GDDR6 a 1.750-1.800 MHz, que se traducen en 14-14,4 Gbps efectivos, que consiguen un ancho de banda de hasta 345,6 GB/s gracias a un bus de 192 bits.

MSI Pulse GL66 - 3DMark

A tenor de 3DMark, podemos intuir que la Nvidia GeForce RTX 3060 supera en rendimiento a las RTX 2080 de generación previa, un buen salto de potencia que la acerca notablemente a las RTX 3070 Max-Q.

Rendimiento en Juegos

MSI Pulse GL66 - Juegos

Como podemos apreciar en la gráfica anterior, podremos sacar gran partido a su pantalla de altos Hz en títulos competitivos o con poca demanda gráfica, pero en los AAA tendremos que bajar la calidad de filtros si queremos alcanzar los 144 FPS para aprovechar al máximo su pantalla.

Almacenamiento

MSI Pulse GL66 - Almacenamiento

Por otra parte, del almacenamiento se encarga un SSD NVMe PCIe Gen3 x4, concretamente el Kingston con 1 TB de capacidad. Este ofrece buen rendimiento y temperaturas muy controladas, aunque no a la altura de otros modelos Gen3 x4 o obviamente lejos de los Gen4 x4.

En cualquier caso, podemos aumentar la capacidad de almacenamiento con un segundo SSD M.2 o una unidad de 2,5 pulgadas, ya sea mecánica o SSD.

MSI Pulse GL66 - Almacenamiento 2

Sistema de Refrigeración

MSI Pulse GL66 - Sistema refrigeración Cooler Boost 5

El MSI Pulse GL66 cuenta con el sistema de refrigeración Cooler Boost 5, el cual se compone de 2 ventiladores y 6 heatpipes, quedando un peldaño por debajo del Cooler Boost Trinity+, que añade un tercer ventilador. Para nuestras pruebas, hemos usado el perfil de rendimiento Extreme con los +200 MHz para la gráfica.

Por un lado, el Intel Core i7-11800H alcanza unas temperaturas máximas de 100ºC en la prueba de estrés de Aida64, por lo que provoca thermal-throttling. Sin embargo, jugando, ronda los 88ºC y no provoca dicho efecto, pero siguen siendo temperaturas algo elevadas.

Por otro lado, la GPU asciende a 85ºC jugando, una temperatura realmente buena teniendo en cuenta la dosis de OC, pero que podemos reducir si no optamos por apurar su rendimiento al máximo.

MSI Pulse GL66 - Sonoridad y temperaturas

Como en prácticamente todos los portátiles gaming, su su sonoridad es bastante elevada, en torno a 56 dB a pleno rendimiento. Puede resultar bastante molesto usarlo sin auriculares o sin música de fondo, sin por ello solventar los problemas de temperatura del procesador.

Autonomía

MSI Pulse GL66 - Batería

Con un batería de 4 celdas y 53.5 Wh, ofrece una autonomía de unas 3-4 horas en uso ofimático o multimedia, mientras que jugando difícilmente superaremos una hora de uso. Es un autonomía algo justa, pero acorde a la mayoría de los modelos gaming.

Software

MSI Pulse GL66 - Software 1

El software de este modelo se basa en la aplicación Dragon Center, la cual tras instalarlo nos permite elegir que módulos queremos descargar y activar.

MSI Pulse GL66 - Software 2

De entre ellos, hay que destacar el User Scenario en el que podemos configurar el modo Extreme Performace con OC o el modo Super Battery para ahorrar de esta al máximo. También debemos destacar Mystic Light para configurar la iluminación del teclado.

MSI Pulse GL66 - Software 3

Por último, la pestaña Soporte nos permite actualizar los drivers o acceder al FAQ para solucionar algunos problemas típicos.

MSI Pulse GL66 - Software 4

Conclusión

MSI Pulse GL66

El MSI Pulse GL66 es una de las alternativas gaming más equilibradas que podemos encontrar en el mercado, pues todos sus componentes están al mismo nivel. Por un lado, tenemos el procesador Intel Core i7-11800H (8 núcleos y 16 hilos) acompañado de 16 GB de RAM, los gráficos Nvidia GeForce RTX 3060 y un SSD de 1 TB NVMe. Por otro, una excelente pantalla de 15,6 pulgadas FHD con 144 Hz, ideal para jugar, aunque nos costará alcanzar los 144 FPS en títulos AAA.

Todo ello queda aderezado por el sistema de refrigeración Cooler Boost 5, que se queda algo justo para un procesador que es realmente calentorro, pero es capaz de mantenerlo a raya jugando siempre que su sonoridad no te sea un inconveniente. Ofrece además una conectividad correcta, aunque sin las últimas novedades, pues ofrece Wi-Fi 6, red Gigabit Ethernet y varios puertos USB 3.2 Gen1, pero nada de Gen2.

Podemos encontrar a la venta el MSI Pulse GL66 aquí analizado en tiendas como PcComponentes por 1.599 euros, un precio algo elevado cuando hay modelos con un procesador algo más antiguo, pero igual de loable, por 500 euros menos.

Principales ventajas
+ Componentes muy equilibrados en todos los aspectos
+ Muy buenas prestaciones para jugar en FHD
+ Pantalla FHD de 144 Hz, ideal para juegos
+ SSD M.2 NVMe de 1 TB
+ Teclado con iluminación LED RGB
Aspectos Negativos
- Precio elevado
- Temperaturas y sonoridad algo elevadas
Otros Aspectos
* Conectividad correcta, sin excesos que encarezcan el producto

Desde El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Oro al portátil gaming MSI Pulse GL66.

Galardón de Oro

Artículos relacionados