Marcas

GlobalFoundries se prepara para salir a Bolsa, ser comprados por Intel no es una opción

Compartir

Parece que la escasez mundial de chips le ha venido muy bien a GlobalFoundries, o bueno, al menos a la compañía de inversión ligada al Gobierno de Abu Dhabi que posee su propiedad, ya que ha visto que ahora es el mejor momento de deshacerse de ella con una escasez mundial de chips de por medio, y una forma rápida de conseguir dinero, y no tener que lidiar con los reguladores de mercado, es llevarla a la bolsa.

Según ha revelado Routers, GlobalFoundries Inc. ha presentado de forma confidencial ante los reguladores estadounidenses una oferta pública inicial (OPI) en Nueva York que podría valorar al fabricante de chips en unos 25.000 millones de dólares. Esto son 5.000 millones de dólares menos de los que se rumorea que habría ofrecido Intel Corp. para su adquisición.

La medida es la señal más clara hasta ahora de que GlobalFoundries, que es propiedad del fondo soberano de Abu Dhabi Mubadala Investment Co, no está dispuesta a aceptar una posible unión con Intel

.

Según las fuentes, GlobalFoundries está trabajando con Morgan Stanley, Bank of America Corp, JPMorgan Chase & Co, Citigroup Inc y Credit Suisse Group AG en los preparativos de la oferta pública de venta (OPV).

Se espera que GlobalFoundries revele su solicitud de OPV en octubre y salga a bolsa a finales de año o principios del próximo, dependiendo de la rapidez con la que la Comisión del Mercado de Valores de EE.UU. (SEC) procese su solicitud.

"Intel aún no ha hecho una oferta formal por GlobalFoundries y es posible que no lo haga tras conocerse la información. A GlobalFoundries le preocupa que una combinación de este tipo moleste a algunos de sus principales clientes que compiten con Intel, como Advanced Micro Devices Inc (AMD)", dijeron las fuentes.

También podría enfrentarse a un intenso escrutinio antimonopolio por parte de la administración del presidente estadounidense Joe Biden, que se ha vuelto más hostil a las fusiones transformadoras, añadieron las fuentes.

Los principales implicados en la historia: Mubadala, GlobalFoundries e Intel declinaron hacer comentarios. Los bancos, la SEC, AMD y la Casa Blanca no respondieron inmediatamente a las solicitudes de comentarios.

vía: Finance Yahoo

Borja Rodríguez

Los comentarios de Disqus están cargando....
Publicado por
Borja Rodríguez

Entradas recientes

Leonardo DRS lanza un procesador de IA destinado a vehículos militares de EE.UU.

Leonardo DRS, una compañía enfocada a tecnologías de defensa, anunció el lanzamiento de un procesador… Leer más

35 minutos hace

Ten cuidado con lo que compras online: estafadores venden RTX 4090 con GPU de RTX 3090 lapeando el die, así puedes detectar la estafa

Hace unos años nadie esperaba que viviéramos una era donde la inteligencia artificial fuese el… Leer más

2 horas hace

AMD le está pegando un repaso a NVIDIA en ventas de gráficas según los últimos datos de Mindfactory

Es un hecho: Mindfactory vuelve a estar operativa y funcionando con normalidad, y tras ello,… Leer más

4 horas hace

ASRock da una respuesta a los Ryzen 7 9800X3D quemados en sus placas base: «Limpia el socket AM5 y no tendrás problemas»

Últimamente parece que no paran de salir problemas en el nuevo hardware que va saliendo… Leer más

4 horas hace