Review: XGIMI MoGo Pro+

Tras analizar el año pasado el MoGo original, hoy tenemos con nosotros de la mano de nuestros amigos de Zococity el XGIMI MoGo Pro+. Se trata de una actualización de su compacto proyector para dotarlo de resolución Full HD, el que quizás fuera único inconveniente del modelo original, manteniendo sus 300 lúmenes en combinación con una TV BOX integrada y altavoces Harman/Kardon de alta calidad.

XGIMI MoGo Pro+

Veamos para comenzar las especificaciones que nos ofrece este proyector:

XGIMI MoGo Pro+
Sistema de Proyección DLP - DMD 0,23”
Resolución FHD - 1920 x 1080 píxeles
Luminosidad 300 ANSI Lumen
Lampara LED con 30.000 horas de vida útil
Proyección Diagonal: 30” - 300”
Relación de tiro: 1.2:1 (76” @ 2 m)‎
Ajuste corrección trapezoidal: ±40º vertical y horizontal
Enfoque y ajuste de keystone automático
Procesador AMLOGIC T950X2
2 GB RAM + 16 GB ROM
Sonoridad < 30 dB
Consumo 45W
Compatibilidad video Reproduce contenidos hasta 4K y 3D
Sonido Sistema Harman/Kardon
Altavoces 2 x 3W
Batería 2-4 horas de reproducción de video
Sistema Android 9.0
Conectividad Wi-Fi 802.11n + BT 4.2/5.0
HDMI
USB 2.0
Salida jack 3,5 mm
Dimensiones 146 x 105,5 x 94,5 mm
Peso 0,9 kg

Embalaje y Accesorios

XGIMI MoGo Pro+ - Embalaje 1

El proyector XGIMI MoGo Pro+ viene en una caja de cartón neutro que a su vez contiene una caja blanca más elegante que nos muestra su diseño y principales características.

XGIMI MoGo Pro+ - Embalaje 6

En el interior, encontramos el propio proyector muy bien protegido por un marco de espuma y dos cajas adicionales que contienen los accesorios.

XGIMI MoGo Pro+ - Documentación

Por un lado tenemos el manual de usuario y diversa documentación, mientras que por otro encontramos el transformador de corriente de 98W (19V/3,42A) y el mando a distancia, el cual es realmente atractivo y muy bien rematado.

XGIMI MoGo Pro+ - Accesorios

XGIMI MoGo Pro+

XGIMI MoGo Pro+ 1

Una vez extraído del embalaje, nos encontramos ante un proyector ultra compacto con un diseño realmente atractivo que claramente lo identifica como producto premium, con muy buenos acabados. Fabricado en plástico de alta calidad, ofrece unas dimensiones de 146 x 105,5 x 94,5 mm y un peso de 0,9 kg, por lo que más portable imposible.

XGIMI MoGo Pro+ 2

Comenzamos viendo la cara superior, en la que encontramos algunos controles táctiles que nos permiten el control básico de la reproducción y de volumen, complementando a los controles que ofrece el propio mando a distancia.

En su interior, encontramos el procesador AMLOGIC T950X2, un quad-core Cortex A53 con gráficos Mali-G31, unido a 2 GB de memoria RAM y 16 GB de memoria ROM. Gracias a ello tenemos un TV BOX integrado en el propio proyector, el cual utiliza Android TV en su versión 9.0 para ofrecernos acceso a la Play Store. Gracias a ello, podemos instalar las principales aplicaciones de medios como Netflix, YouTube, HBO, Spotify e incluso juegos.

XGIMI MoGo Pro+ 3

Es en la cara frontal donde obviamente encontramos la lente de proyección, la cual viene acompañada de una pequeña cámara que permite la función de enfoque automático y ajuste automático de la corrección trapezoidal en ±40º vertical y horizontal. Son dos funciones que nos permiten tener la imagen proporcionada y enfocada en cuestión de segundos sin necesidad de tocar nada cada vez que lo encendamos o movamos de sitio.

XGIMI MoGo Pro+ 4

Centrándonos en lo más importante, el sistema de proyección ofrece una lente que nos permite conseguir una diagonal de entre 30 y 300 pulgadas con una relación de tiro 1.2:1. Con un sistema de proyección DLP – DMD de 0,23”, es decir, un chip unido a microespejos para proyectar la imagen, permite generar una imagen con una resolución FHD de 1920 x 1080 pixeles. Especifica además una luminosidad de 300 ANSI Lumen, mejorada sobre los 210 lúmenes del modelo original, con una durabilidad de la lampara de 30.000 horas (1.250 días, 3 años y medio).

XGIMI MoGo Pro+ 7

Es en el lado posterior donde encontramos el botón de encendido y la conectividad del XGIMI MoGo Pro+, a la cual se suma la Wi-Fi 802.11n y Bluetooth 4.2/5.0. Disponemos de una entrada de video HDMI y un puerto USB 2.0 como fuente de medios, mientras que ofrece una salida jack de 3,5 mm para auriculares. Y es que el XGIMI MoGo Pro+ no requiere de altavoces externos, pues en su interior encontramos una pareja de altavoces estéreo de 2 x 3W firmados por Harman/Kardon, una de las firmas más reputadas del sector y que le dan la posibilidad de ser usado como altavoz bluetooth convencional.

XGIMI MoGo Pro+ 8

Echamos por último un vistazo a la base, donde podemos ver la rosca que permite colocarlo fácilmente sobre un trípode y un pequeño pie que nos permite regular la inclinación en hasta 30º.

Debemos destacar por último que en su interior cuenta con una batería de litio que promete hasta 4 horas de autonomía en la reproducción de video, así como un ventilador que mantiene fresco el sistema con una sonoridad de hasta 30 dB.

Pruebas

XGIMI MoGo Pro+ - Pruebas 1

Para nuestras pruebas, colocado el XGIMI MoGo Pro+ en nuestro salón a unos 2,5 metros de la pantalla de proyección, generándonos una imagen de unas 100 pulgadas. Al no tener zoom físico, es importante tener en cuenta la relación de tiro 1.2:1 si vamos a ponerlo en una posición fija o si queremos llenar toda la pantalla de proyección.

Hay que destacar la configuración automática de enfoque y corrección trapezoidal que realiza es sencillamente perfecta. No hemos tenido que tocar nada para obtener una imagen equilibrada y totalmente enfocada, algo que es de gran valor añadido si no lo usamos fijo en el techo.

XGIMI MoGo Pro+ - Pruebas 2

Nada más encenderlo, nos da la bienvenida la interfaz del sistema operativo Android TV 9.0, la cual obviamente está enfocada a televisores y proyectores para una cómoda navegación con mando a distancia o mediante ordenes, pues el mando a distancia permite usar el asistente de Google. El movimiento por los menús se muestra bastante fluido, mientras que en la apertura de algunas aplicaciones se echa quizás en falta un procesador algo más potente, pero este reproduce contenidos 4K sin problemas.

XGIMI MoGo Pro+ - Pruebas 3

Como podemos apreciar, ofrece aplicaciones ya instaladas de las más habituales, pudiendo descargar otras desde la Play Store, incluso juegos. Obviamente, no le pidamos poder jugar a PUBG con buena calidad, pero si a juegos casuales con la ayuda de un mando bluetooth, siendo compatible con la mayoría de los modelos modernos.

XGIMI MoGo Pro+ - Pruebas 4

Entre las aplicaciones instaladas destaca obviamente YouTube, la cual nos da acceso a todo su catálogo sin complicaciones. Sin embargo, otras como Netflix nos han dado error al ejecutarla por no ser compatible la ultima versión de la Play Store, aunque podemos recurrir a versiones antiguas e instalarlas por nuestra cuenta sin problemas.

XGIMI MoGo Pro+ - Pruebas 5

XGIMI MoGo Pro+ - Pruebas 6

Centrándonos en la calidad de imagen, hemos de decir que la resolución FHD de este modelo supone un buen paso adelante frente al MoGo original. Cierto es que los pixeles siguen siendo apreciables en según que contenidos, sobre todo en letras, mientras que en películas se hará menos evidente este problema y podremos disfrutarlas si no somos excesivamente exigentes. Y es que debemos tener en cuenta que estamos ante un proyector muy compacto al que no le podemos pedir las prestaciones de un modelo de mayor envergadura. Sin embargo, incluso en sus dimensiones, ofrece una luminosidad bastante correcta y que nos permite verlo a la perfección a oscuras y relativamente bien con luz ambiente. Obviamente no podemos pedirle que funcione en exteriores a plena luz del día, pero de noche puede ser realmente interesante para disfrutar del cine o incluso ahora del futbol en el patio.

XGIMI MoGo Pro+ - Pruebas 7

Otro aspecto donde destaca notablemente es en la excelente calidad de sus altavoces integrados de 3W (cada uno). Firmados por Harman Kardon, ofrecen un sonido de calidad y un volumen relativamente bueno, suficiente para disfrutar de contenidos sin la necesidad de unos altavoces externos, aunque evidentemente no al nivel de unos altavoces dedicados.

XGIMI MoGo Pro+ - Pruebas 8

Hemos incluso echado una partida a Asphalt 9 con el “modo juego” de imagen activo, el cual intenta mejorar un poco la fluidez de la imagen, pero no consigue maravillas. Para ello hemos sincronizado un mando bluetooth que teníamos por casa, de marca nisu, y completamente sin problemas.

Por ultimo debemos hablar de su autonomía, la cual nos permite ver una película sin necesidad de enchufarlo, por lo que salir al patio de noche a verla no requiere más que de una pared relativamente blanca. Igualmente, podemos usarlo luego para escuchar música, pues nos ofrece varias horas extras de funcionamiento sin encender la imagen.

Conclusión

XGIMI MoGo Pro+

El proyector XGIMI MoGo Pro+ supone una ligera mejora sobre el MoGo original en cuanto a su resolución, ahora Full HD, y en cuanto a su luminosidad, ahora de 300 lúmenes. Son ahora valores realmente buenos para un dispositivo enfocado a poder ser usado en cualquier sitio, tanto en el salón de casa como en presentaciones o incluso en exteriores, obviamente de noche. Para ello, que cuenta con enfoque y corrección trapezoidal automática es una pasada, pues no tenemos más que moverlo para que la imagen vuelva a ser perfecta.

Ofrece un sistema Android TV bastante fluido, mientras no usemos aplicaciones demasiado exigentes, aunque para ver Netflix debemos recurrir a la aplicación desde fuera de la Play Store, pues esta no es compatible. Para lo demás, sin problemas.

Podemos encontrar el XGIMI MoGo Pro+ a la venta en Zococity por 649,99 euros, aunque os ofrecemos la posibilidad de ahorraros un 20% gracias al cupón chapuzas20, el cual deja el precio en 519,99 euros. Gracias al descuento, se queda más barato que el modelo original y, aunque ciertamente no es un producto para todos los bolsillos, si es un producto muy redondo para los que buscan un proyector portátil.

Principales ventajas
+ Gran calidad de acabados y excelente diseño
+ Ultracompacto y muy ligero
+ Muy buena calidad de imagen, con sus limitaciones obvias
+ Altavoces integrados de muy buena calidad
+ Enfoque y ajuste trapezoidal automáticos
+ Sistema Android TV muy fluido
+ Mando a distancia muy práctico y ergonómico
Aspectos Negativos
- Debemos instalar Netflix fuera de la Play Store
Otros Aspectos
* Entrada HDMI y USB 2.0

Desde del El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Oro al proyector XGIMI MoGo Pro+.

Galardón de Oro

Artículos relacionados