Nvidia Cambridge-1, el superordenador más potente de Reino Unido
Nvidia anunció en el día de hoy que ya ha suministrado a Reino Unido el que será su superordenador más potente por una buena temporada, el Cambridge-1. Su coste ha sido de 100 millones de dólares.
Este superordenador se confirma de 80x sistemas Nvidia DGX A100. Cada uno de estos sistemas cuenta con 8x Nvidia Tesla A100 con una memoria total de 320 GB HBM2E arrojando un ancho de banda de 12.4 TB/s y rendimiento de IA de 5 petaflops.
Teniendo en cuenta que son 80 sistemas, estas 640 GPUs nos da un total de 400 petaflops de rendimiento de IA y 8 petaflops de rendimiento de Linpack. El sistema se completa con unas DPUs Nvidia BlueField-2 y la red Nvidia HDR InfiniBand procedente de adquirir a Mellanox.
El superordenador más potente del Reino Unido permitirá a los mejores científicos y expertos en salud utilizar la potente combinación de IA y simulación para acelerar la revolución de la biología digital y reforzar la industria de las ciencias de la vida del país. Dedicado al avance de la atención sanitaria, Cambridge-1 representa una inversión de 100 millones de dólares por parte de Nvidia.
Sus primeros proyectos con AstraZeneca, GSK, Guy's and St Thomas' NHS Foundation Trust, King's College London y Oxford Nanopore Technologies incluyen el desarrollo de un conocimiento más profundo de enfermedades cerebrales como la demencia, el uso de la IA para diseñar nuevos medicamentos y la mejora de la precisión en la búsqueda de variaciones causantes de enfermedades en los genomas humanos.
Cambridge-1 reúne décadas de trabajo de Nvidia en el campo de la computación acelerada, la IA y las ciencias de la vida, donde Nvidia Clara y los frameworks de IA están optimizados para aprovechar todo el sistema para la investigación a gran escala. Se trata de un clúster de supercomputación Nvidia DGX SuperPOD, que se encuentra entre los 50 ordenadores más rápidos del mundo y se alimenta de energía 100% renovable.
Cambridge-1 se basa en el estatus del Reino Unido como líder mundial en ciencias de la vida, tecnología e inteligencia artificial, proporcionando una infraestructura avanzada para que las generaciones actuales y futuras lleven a cabo investigaciones pioneras en el país. Según un informe de la consultora económica Frontier Economics, Cambridge-1 tiene el potencial de crear un valor estimado de 600 millones de libras (unos 825 millones de dólares) en los próximos 10 años.