Periféricos

Review: KFA2 Slider-01

Compartir

La conocida marca de tarjetas gráficas KFA2, de las que hemos analizado más de 20 modelos, se introduce en el mundo de los periféricos con un ratón como el KFA2 Slider-01. Se trata de un modelo muy ergonómico que cuenta con un sensor de 7.200 DPIs e iluminación LED RGB en 2 zonas para darle un toque estético llamativo.

Veamos para comenzar sus especificaciones técnicas en la siguiente tabla:

KFA2 Slider-01
Diseño Diestro
Sensor 7.200 DPIs
Botones 8 botones programables
50 millones de pulsaciones
Iluminación 2 zonas (RGB)
Conexión Cable Mallado de 1,8 metros con conector USB
Polling Rate 1000 Hz
Dimensiones 128 x 70 x 40 mm (largo, ancho, alto)
Peso 120 gramos

Antes de comenzar la review, queremos dar las gracias a KFA2 por enviarnos el ratón Slider-01 para nuestro análisis.

Embalaje y Accesorios

El ratón KFA2 Slider-01 llega en una caja de cartón negra que nos muestra su diseño y sus principales características en el reverso.

En su interior, queda bien protegido por un marco de plástico, siendo únicamente acompañado de la documentación como accesorio.

KFA2 Slider-01

El KFA2 Slider-01 ofrece un diseño muy ergonómico para manos diestras, con apoyo tanto para el pulgar como para el índice a ambos lados del ratón. Especifica unas dimensiones de 128 x 70 x 40 mm y un peso de 120 gramos que le dan un tamaño y peso en torno a la media, estando fabricado en plástico negro muy suave en la superficie y rugoso a los lados para un mejor agarre.

Los botones principales ofrecen un muy buen tacto al pulsarlos, aunque desconocemos su fabricante. Entre ellos, encontramos una rueda engomada con tacto gomoso y giro poco marcado, así como con dos botones que permiten controlar los niveles DPIs por defecto. Ademas, sobre el botón izquierdo, encontramos un botón adicional que podremos configurar al gusto.

El KFA2 Slider-01 cuenta con una tira RGB alrededor de casi todo el ratón y con el logo de KFA2 igualmente iluminado, pudiendo elegir entre distintos modos desde su software.

En el lado izquierdo, encontramos la ya habitual pareja de botones que, por defecto, hacen la función de avance y retroceso, aunque pueden ser configurados completamente al gusto. Como hemos dicho, cuenta con un apoyo para el dedo pulgar, mientras que en el lado derecho tenemos un apoyo para el dedo índice.

Del lado frontal parte el cable mallado de 1,8 metros que es rematado por un conector USB 2.0, alcanzando un polling rate de 1000 Hz como marca la tradición.

La base del KFA2 Slider-01 dispone de 4 deslizadores de teflón que garantizan un movimiento suave sobre cualquier superficie. En el centro, encontramos un sensor de fabricante desconocido que promete 7.200 DPIs, un valor más que suficiente para cualquier uso, aunque nos gustaría saber sus IPS/G.

Pruebas y Conclusión

Hemos usado durante horas de ofimática y juegos el KFA2 Slider-01 comprobando que su ergonomía es realmente peculiar. Nos ha costado unas horas adaptarnos a ella, pues es muy curvada en ambos lados del ratón. Cierto es que si nos acaba gustando, ofrece mucha superficie de agarre y la mano apoya bastante bien sobre el mismo, pero siendo algo tan personal, puede que no nos termine de convencer su forma.

Como adelantábamos, el tacto de los botones principales es muy bueno, aunque el resto no son tan destacados. La rueda ofrece un buen tacto, aunque el giro es poco marcado y puede costar moverla una sola posición. Para los amantes del scroll libre, sin tenerlo, puede adaptarse mejor que para los que buscan unos pasos muy claros.

A la hora de la verdad, jugando, hemos comprobado que se desplaza a la perfección y que permite movimientos muy precisos por su agarre, aunque dentro de lo esperado para un ratón de su clase. Y es que el KFA2 Slider-01 se postula quizás como un ratón para la gama de entrada, con sus pequeños extras, pero con unos acabados sencillos. Es por ello que su precio de 47,95 euros en tiendas como LDLC nos resulta algo elevado, pues tiene muchos rivales en ese rango. Coolmod será el encargado de traer todos sus productos, los cuales deberían terminar siendo más baratos.

Principales ventajas
+ Buen sensor de hasta 7.200 DPIs
+ Muy buena ergonomía, si nos adaptamos a ella
+ Buen tacto de los interruptores principales
+ Iluminación LED RGB (2 zonas)
Aspectos Negativos
- Precio elevado
- Tacto mejorable en los botones secundarios
Otros Aspectos
* Rueda con giro poco marcado

Desde del El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Plata al ratón KFA2 Slider-01.

Iván Martínez

Los comentarios de Disqus están cargando....
Publicado por
Iván Martínez

Entradas recientes

The Day Before ya ha perdido 2/3 de los jugadores: «Es como vivir en Argentina»

Tras hablar de las valoraciones de The Day Before tras su lanzamiento, ya tenemos una… Leer más

55 mins hace

CORSAIR MP600 Micro: otro SSD enfocado a aprovechar la moda de las consolas portátiles

CORSAIR se suma a la moda de ofrecer SSDs en formato M.2 2242 pensando en… Leer más

2 horas hace

El Core i5-14600 aparece en Cinebench: 156W de consumo y cerca del rendimiento de su versión K

Seguimos con filtraciones de rendimiento de nuevas CPU que aún estar por salir, tocándole esta… Leer más

3 horas hace

Un nuevo ataque llamado SLAM afecta a las CPU de Intel, AMD y Arm, robando las claves de cifrado

A la hora de utilizar nuestros ordenadores, podemos tener el mejor antivirus y nunca descargar… Leer más

5 horas hace

Apple apuesta por la India: planea fabricar más de 50 millones de iPhone en 3 años

Desde que Estados Unidos ha empezado a imponer duras restricciones y limitaciones en China, las… Leer más

7 horas hace

Intel Core Ultra 7 155H filtrado: duro rival del Ryzen 7 7840HS con una iGPU un 16% más rápida

Intel ha visto como se han filtrado numerosas pruebas de rendimiento de su procesador Meteor… Leer más

9 horas hace