El Gobierno de El Salvador quiere minar Bitcoin con la energía de los volcanes
Tras adoptar el Bitcoin como moneda de circulación legal, ahora sabemos que el Gobierno de El Salvador está interesada en crear sus propias granjas de minado, eso sí, para la máxima rentabilidad posible, y para evitar quejas de los amantes del planeta, la idea es aprovecharse de la energía que desprenden los volcanes.
Según indicó el propio presidente del país, Nayib Bukele, los ingenieros de LaGeo excavaron un nuevo pozo el día de ayer capaz de proporcionar "aproximadamente 95MW de energía geotérmica 100% limpia y sin emisiones" de los volcanes de El Salvador. También reafirmó que el plan era que LaGeo diseñara un centro completo de minería de Bitcoin alrededor de este nuevo pozo.
El anuncio se produce tras la creciente preocupación por el impacto global de las operaciones de minería de Bitcoin. No hay nada intrínsecamente malo en la minería de criptomonedas desde el punto de vista medioambiental, pero es un proceso que requiere mucha energía, y eso puede ser un problema si la energía procede de fuentes no sostenibles. Si se solventa este problema, pues cualquier efecto negativo ligado al Bitcoin desaparece.
Antes de que esto suceda, Nayib Bukele se tenía que reunir en el día de hoy con el Fondo Monetario Internacional para abordar las preocupaciones sobre cómo la adopción de Bitcoin como moneda oficial afectará a la relación de El Salvador con la institución financiera. Así que quién sabe, depende de lo que se hable en dicha reunión podríamos seguir viéndole apostar por el Bitcoin o abandonar los planes. Tocará esperar para ver cuál será el resultado.
Our engineers just informed me that they dug a new well, that will provide approximately 95MW of 100% clean, 0 emissions geothermal energy from our volcanos 🌋
Starting to design a full #Bitcoin mining hub around it.
What you see coming out of the well is pure water vapor 🇸🇻 pic.twitter.com/SVph4BEW1L
— Nayib Bukele 🇸🇻 (@nayibbukele) June 9, 2021