Tarjetas Gráficas

Review: Asus ROG Strix GeForce RTX 3070 Ti OC

Compartir

Comenzamos la semana analizando la Asus ROG Strix GeForce RTX 3070 Ti OC, la alternativa vitaminada del fabricante taiwanés enfocada a usuarios exigentes con la sonoridad y las temperaturas, así como con el diseño.

Comencemos echando un vistazo a sus especificaciones técnicas, no sin antes agradecer a Asus su confianza en El Chapuzas Informático al enviarnos está gráfica para su análisis.

Asus ROG Strix GeForce RTX 3070 Ti OC
Arquitectura Ampere - 8nm FFN
GPU Nvidia GA104-400-A1
6.144 CUDA Cores
192 Tensor Cores (3ª Gen.)
48 RT Cores (2ª Gen.)
48 SMs / 192 TUs / 96 ROPS
Reloj núcleo Normal: 1575 MHz
Gaming mode: 1845 MHz
OC mode: 1875 MHz
Memoria 8 GB GDDR6X @ 9500 MHz (19 GHz efectivos)
Bus de 256 bits (608 GB/s)
Refrigeración Disipador con 3 ventiladores de 90 mm
Salidas Video 3 x DisplayPort 1.4a – 8K @ 60 Hz
2 x HDMI 2.1 – 8K @ 60 Hz
Interfaz PCI Express 4.0 x16
Alimentación 3 x PCIe 8 pines
Requiere fuente de alimentación de 750W
Dimensiones 318,5 x 140,1 x 57,78 mm (triple slot)

Embalaje y Accesorios

La Asus ROG Strix GeForce RTX 3070 Ti OC viene en una amplia de cartón con la estética habitual de la familia ROG Strix, mostrando su diseño en el frontal y sus principales características en el reverso.

En el interior, queda protegida por un grueso marco de espuma y una bolsa antiestática, siendo acompañada de la documentación, una chapa decorativa, un llavero y dos bridas de velcro.

Asus ROG Strix GeForce RTX 3070 Ti OC

Una vez desembalamos por completo la Asus ROG Strix GeForce RTX 3070 Ti OC, nos encontramos ante una imponente gráfica que destaca por el sobredimensionado disipador. Y es que este modelo, al igual que sus hermanas mayores, cuenta con el disipador de 3 ventiladores de 90 mm, algo que la lleva a unas dimensiones de 318,5 x 140,1 x 57,78 mm.

Este disipador cuenta con iluminación LED ARGB en el margen exterior, en todas las tiras oblicuadas, destacando que cuenta con un interruptor para elegir entre dos BIOS (Quiet y Performance) y 3 conectores PCIe de 8 pines para su alimentación, uno extra frente a la mayoría de modelos.

En su lado externo, cuenta con 3 conectores DisplayPort 1.4 y 2 conectores HDMI 2.1 que permiten cada uno de ellos la salida de video 8K HDR @ 60 Hz, dejándose en el camino el conector USB-C para el VirtualLink que si vimos en la generación previa.

La Asus ROG Strix GeForce RTX 3070 Ti OC cuenta con un backplate metálico que ayuda a la refrigeración del VRM con algunos pads térmicos.

Retirando el disipador, vemos como cuenta con una amplia base de cobre niquelado encargada de extraer el calor del núcleo y las memorias y enviarlo a un amplio radiador de aletas de aluminio que cubre toda la superficie y es atravesado por un total de 10 heatpipes.

Ya con el PCB frente a nosotros, nos falta retirar un frontplate que ayuda a mantener la rigidez de la misma, pues con su peso y longitud no es fácil que permanezca recta.

La Asus ROG Strix GeForce RTX 3070 Ti OC cuenta con un PCB personalizado que está visiblemente sobredimensionado, pues gran parte de este está vacía de componentes. Ofrece un potentísimo VRM de 16 fases que augura buena capacidad de OC, aunque al igual que el modelo de referencia recomienda una fuente de 750W para su funcionamiento.

Basada en el núcleo GA104-400-A1 de arquitectura Ampere, se compone de 6144 núcleos CUDA, 192 núcleos Tensor y 48 núcleos RT. Estos parten de una frecuencia de 1575 MHz de base para alcanzar los 1845 MHz en el Gaming Mode, aunque de forma dinámica superan esta cifra.

Por otro lado, cuenta con 8 GB de memoria GDDR6X a 9500 MHz reales, que son 19 GHz efectivos, Gracias a un bus de 256 bits, consigue un ancho de banda de 608 GB/s.

Equipo de Pruebas

Hemos usado el siguiente equipo de pruebas para los test:

Como podemos comprobar, son varias las zonas dotas de iluminación LED ARGB, algo que termina de decorar el disipador de la tarjeta de forma que podemos personalizar por completo.

El software GPU-Z nos muestra los datos anteriormente citados sobre la Asus ROG Strix GeForce RTX 3070 Ti OC

junto a un ancho de banda de 608,3 GB/s, un relleno de pixeles de 177,1 GPixel/s y un relleno de texturas de 354,2 GTexel/s.

Consumo, Temperaturas y Sonoridad

Hemos analizado con el medidor PCAT de Nvidia el consumo de la tarjeta, resultando en 235W de media y 270W de pico, valores prácticamente idénticos a los de la Asus ROG Strix GeForce RTX 3070 OC, demostrando una mejora de eficiencia en este modelo.

Bajo una temperatura ambiente de 27ºC, la Asus ROG Strix GeForce RTX 3070 Ti OC se mantiene en unos 45ºC en reposo con los ventiladores parados. A pleno rendimiento, ronda los 65ºC con una sonoridad de 44,5 dB que, si bien es audible, no es molesta, mientras que bajo OC alcanza los 70ºC con 48 dB, siendo ya ligeramente molestos.

Tests Sintéticos

En primer lugar, hemos realizado algunas pruebas sintéticas para ver cómo se posiciona de forma general la Asus ROG Strix GeForce RTX 3070 Ti OC.

De ellos podemos obtener que parece ofrecer un rendimiento la acerca un poco a las GeForce RTX 3080, aunque sigue habiendo un pequeño peldaño de distancia.

Batería de Juegos

Hemos realizado una completa batería de pruebas en juegos a la Asus ROG Strix GeForce RTX 3070 Ti OC con una lista de más de 20 juegos de todo tipo. Además, todos ellos se han analizado con resoluciones Full HD (1920 x 1040), Quad HD (2560 x 1440) y Ultra HD (2560 x 2160).

  • Assassin’s Creed Odyssey (Superalta)
  • Battlefield V (Ultra – DX12) (RT/DLSS)
  • Control (Alto DX12) (RT/DLSS)
  • Crysis Remastered (Very High – TSAA)
  • Cyberpunk 2077 (Ultra) (RT/DLSS)
  • Death Stranding (Muy Alta) (DLSS)
  • Doom Eternal (Ultra)
  • F1 2019 (Más Alta – TAA – DX12)
  • Final Fantasy XV (High Quality - TAA) (DLSS)
  • Horizon Zero Down (Ultra)
  • Metro Exodus (Ultra – DX12) (RT/DLSS)
  • Microsoft Flight Simulator 2020 (Ultra – TAA)
  • Project Cars 3 (Ultra)
  • Red Dead Redemption 2 (Mejor calidad Vulkan)
  • Resident Evil 3 (Máx. - DX12)
  • Shadow of Tomb Raider (Ultra – TAA –DX12)
  • Star Wars Jedi – Fallen Order (Ultra)
  • Total War Saga TROY (Ultra)

Juegos Full HD

Juegos QHD

Juegos 4K/UHD

Overclocking

Haciendo uso del software GPU Tweak, hemos logrado aumentar la frecuencia del núcleo en +184 MHz y las memorias en +1900 MHz efectivos, pues por encima comienza a ser inestable.

Aunque en GPU-Z quede reflejada una frecuencia Gaming mode de 2029 MHz, la frecuencia real ronda los 2130 MHz, pues aumenta de forma dinámica en función de la carga y las temperaturas, mientras que las memorias alcanzan los 20,9 Gbps.

Ofrece por tanto mejor OC en el núcleo y el mismo en las memorias, ofreciendo una mejora de en torno a un 6-8% frente a las frecuencias de fábrica, que no está nada mal.

Conclusión

La Asus ROG Strix GeForce RTX 3070 Ti OC viene equipada con un potente disipador triple que permite mantener tanto la sonoridad como las temperaturas a rayas, añadiendo ademas una dosis de iluminación LED RGB que le sienta fenomenal.

Su rendimiento está enfocado sobre todo a jugar en QHD @ 144 Hz, sacrificando filtros en los títulos más exigentes, o para introducirse en el 4K, obviamente a 60 Hz. Ademas, con la tecnología DLSS cada vez implementada en más juegos, es posible sacar una buena dosis de rendimiento extra o incluso poder jugar con Ray Tracing sin demasiados problemas, algo en lo que Nvidia sigue superando a AMD con creces.

Hemos podido verla en alguna tienda española por casi 1.000 euros, un precio muy elevado frente a los 619 euros del modelo de referencia, aunque sin stock de ninguna, qué más dará.

Principales ventajas
+ Excelente disipador triple para mantener las temperaturas a raya
+ Buen OC de fábrica, aunque podemos exprimirla bastante más
+ Ventiladores apagados con la gráfica en reposo
+ Iluminación RGB en múltiples zonas
+ Doble BIOS
Aspectos Negativos
- Sin stock
Otros aspectos
* Triple slot
* 3 x DisplayPort 1.4 + 2 x HDMI 2.1

Desde El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Oro a la Asus ROG Strix GeForce RTX 3070 Ti OC.

Iván Martínez

Los comentarios de Disqus están cargando....

Ver comentarios

Entradas recientes

GTA VI entra en development hell, están rehaciendo la historia

Este año 2025 esperábamos que fuese uno de los más importantes del mundo de los… Leer más

6 horas hace

China crea los dos primeros procesadores usando solo IA: QiMeng-CPU-v1 y QiMeng-CPU-v2

Fue Intel la que empezó a comercializar los primeros procesadores para ordenadores personales y desde… Leer más

7 horas hace

AMD responde a las nuevas CPU Intel Raptor Lake-Refresh con el Ryzen 5 5500X3D, ¡AM4 seguirá vivo y con 3D V-Cache!

De golpe y porrazo, sin levantar revuelo, AMD ha puesto sobre la mesa otra apuesta… Leer más

7 horas hace

La NVIDIA RTX 5050 tendrá un diseño de alimentación eléctrico más completo, ¿pero innecesario?

Solo queda un modelo por lanzar para cubrir la primera hornada de tarjetas gráficas de… Leer más

8 horas hace

Xbox abandona la idea de lanzar una consola portátil: se centrará en el software y colaborar con sus socios

Así es, según los últimos informes de Tom Warren, de The Verge, Xbox ya habría… Leer más

9 horas hace

Intel prepara una tarjeta gráfica Arc Battlemage con PCIe 5.0 x16, ¿es la esperada B770?

Intel no está entrando, ni mucho menos, en la batalla que tiene actualmente con AMD… Leer más

10 horas hace