Review: Razer Blackwidow v3 Mini HyperSpeed

Tras analizar su hermano mayor de formato completo, el Blackwidow v3, con nosotros tenemos el nuevo Razer Blackwidow v3 Mini HyperSpeed. Como la palabra “Mini” de su nomenclatura nos da a intuir, se trata de una versión compacta en formato 65%, la cual mantiene los interruptores Razer Green/Yellow Mechanical Switches y la iluminación LED Chroma, añadiendo además conectividad inalámbrica con tecnología HyperSpeed.

Razer Blackwidow v3 Mini HyperSpeed

Veamos las especificaciones técnicas del Razer Blackwidow v3 Mini HyperSpeed:

Razer Blackwidow v3 Mini HyperSpeed
Dimensiones 318,5 x 130 x 40,5 mm (largo, ancho, alto)
Formato 65%
Peso 718 gramos
Interruptores Razer Mechanical Switches Green/Yellow
Durabilidad: 80 millones de pulsaciones
Teclas de plástico ABS de doble inyección
Iluminación Razer Chroma - 16.8 millones de colores
Configuración independiente en cada tecla
Múltiples efectos de iluminación
Conexión Razer HyperSpeed Wireless Technology (2.4 GHz)
Bluetooth
USB-C (cable mallado 1,8 metros)
Otros Estructura de aluminio
Hasta 200 horas de autonomía

Antes de comenzar la review, queremos dar las gracias a Razer por cedernos el teclado Razer Blackwidow v3 Mini HyperSpeed para su análisis.

Embalaje y Accesorios

Razer Blackwidow v3 Mini HyperSpeed - Embalaje frontal

Como es habitual en la marca, el teclado Razer Blackwidow v3 Mini HyperSpeed llega en una caja de cartón negra y verde que nos muestra su diseño en el frontal y principales características y especificaciones en el resto de las caras.

Razer Blackwidow v3 Mini HyperSpeed - Embalaje trasero

Razer Blackwidow v3 Mini HyperSpeed - Embalaje interno

En el interior, encontramos el teclado protegido por un marco de cartón y una bolsa de plástico, quedando en la propia tapa la documentación y pegatinas, mientras que en el margen superior queda el cable desmontable de 1,8 metros con conectores USB y USB-C en sus extremos.

Razer Blackwidow v3 Mini HyperSpeed - Accesorios

Razer Blackwidow v3 Mini HyperSpeed

Razer Blackwidow v3 Mini HyperSpeed - Vista superior

Una vez extraemos el Razer Blackwidow v3 Mini HyperSpeed de todo su embalaje, nos encontramos ante un compacto teclado con un diseño muy similar el del Blackwidow v3. Con unas dimensiones de 318,5 x 130 x 40,5 mm (largo, ancho, alto) y un peso de 718 gramos, ofrece una superficie de aluminio que le aporta robustez y aplomo sobre la mesa, destacando que tanto sus teclas como el logo de Razer cuentan con iluminación Chroma.

Razer Blackwidow v3 Mini HyperSpeed - RGB

Razer Blackwidow v3 Mini HyperSpeed - Interruptores Razer Mechanical Yellow

El esquema de teclas es el tradicional español, aunque prescinde del teclado numérico, de las teclas F y de algunas teclas de sistema, manteniendo tanto los cursores como las teclas Suprimir, Retroceso, Avance e Insertar. Lógicamente, la tecla FN añade una doble funcionalidad a muchas de ellas,  pudiendo configurar todo el gusto desde el propio software Synapse.

El Razer Blackwidow v3 Mini HyperSpeed cuenta con teclas de plástico ABS de doble inyección, las cuales no están a la altura de unas PBT, pero si por encima de la media. Bajo estas, encontramos los interruptores Razer Mechanical Switches en versiones Green/Yellow, ambos creados por la propia marca pensando en los jugadores y prometiendo una durabilidad de hasta 80 millones de pulsaciones.

 8  9

Los interruptores Green son táctiles y con clic, con un recorrido de 4 mm y un punto de activación a 1,9 mm de este. Mientras, los Yellow son lineales y silenciosos, con un recorrido de 3,5 mm y un punto de activación a tan solo 1,2 mm. Si buscamos un tacto más “clásico”, debemos elegir los Green, aunque si buscamos velocidad y baja sonoridad, entonces debemos elegir los Yellow, aunque estos producen con mayor facilidad pulsaciones no deseadas.

Razer Blackwidow v3 Mini HyperSpeed - Margen frontal

Razer Blackwidow v3 Mini HyperSpeed - Margen trasero

En el margen posterior, encontramos el conector USB-C que nos permite la conexión al PC para recargar su batería o usarlo cableado, aunque con una autonomía de hasta 200 horas, pocas veces tendremos que usarlo. También contamos con un interruptor que nos permite elegir entre la conexión inalámbrica HyperSpeed a 2,4 GHz (sin latencia), la conexión Bluetooth (algo de latencia) o cableada/apagado (centro).

Razer Blackwidow v3 Mini HyperSpeed - Margen trasero detalle

Razer Blackwidow v3 Mini HyperSpeed - Base

En la base encontramos 2 patas alzadoras y gomas para un buen apoyo sobre la mesa. además, un pequeño compartimento esconde el receptor inalámbrico, ,perfecto para guardarlo cuando no lo usemos.

Razer Blackwidow v3 Mini HyperSpeed - Receptor

Pruebas

Conectamos el receptor del Razer Blackwidow v3 Mini HyperSpeed a nuestro equipo y automáticamente podemos empezar a usarlo, aunque será con el software Synapse 3 con el que podremos sacarle el máximo partido.

Razer Blackwidow v3 Mini HyperSpeed - Software 1

La pestaña principal, Personalizar, nos permite dar a cada tecla la función que se nos antoje, así como funciones predefinidas y macros que creemos a nuestro libre albedrio.

Razer Blackwidow v3 Mini HyperSpeed - Software 2

La pestaña Iluminación permite la configuración de los efectos predefinidos o crear los nuestros propios con un potente editor que vemos a continuación de la forma más completa posible, sincronizándose además con otros periféricos de la marca.

Razer Blackwidow v3 Mini HyperSpeed - Software 3

Razer Blackwidow v3 Mini HyperSpeed - Software 4

Mientras, Alimentación, nos permite elegir cuando atenuar la iluminación o cuando suspenderlo para ahorrar batería.

Razer Blackwidow v3 Mini HyperSpeed - Pruebas

Pero es hora de centrarnos en la experiencia de usar el teclado Razer Blackwidow v3 Mini HyperSpeed, ya sea para escribir sobre sus teclas o jugar. En nuestro caso, tenemos bajo las manos la versión con interruptores Yellow, los cuales ofrecen un tacto sensacional y muy silencioso, pero personalmente me cuesta adaptarme a escribir en ellos, pues repito con facilidad algunas pulsaciones y produzco algunas indeseadas. Cierto es que son ultrarapidos y que en juegos permite una pulsación repetida inmejorable, pero puede costar adaptarse a ellos en la escritura.

Razer Blackwidow v3 Mini HyperSpeed - Pruebas NO NKRO

Por otro lado, decir que no ofrece tecnología anti-ghosting para todas sus teclas, es decir, no es NKRO. Sin embargo, permite pulsar más de 6 teclas de forma simultánea sin problemas, ,por lo que en la práctica no podemos ponerle ,pegas.

Respecto a la ergonomía, hay que decir que se echa en falta el reposamuñecas de la versión de formato completo, aunque a favor de su formato 65% está el acercar el ratón hacia el mismo y por tanto colocar mejor los brazos.

Conclusión

Razer Blackwidow v3 Mini HyperSpeed

El Razer Blackwidow v3 Mini HyperSpeed es la alternativa de la marca para los usuarios que buscan una versión recortada del exitoso Blackwidow. Su formato 65% hace que no perdamos los cursores, básicos para muchos usuarios, e incluso algunas teclas de sistema, mientras que no contar con el teclado numérico permite acercar el ratón al mismo y mejorar la ergonomía de nuestros brazos.

Sus interruptores Razer Mechanical Switches nos permiten elegir entre dos “sabores” que se adaptan a la mayoría de los usuarios, siendo el Green más tradicional con clic y el Yellow ultrarrápido y silencioso. La elección entre ambos va al gusto, pero ambos cuentan con iluminación Chroma que permite darle luz en 16.8 millones de colores a cada una de las teclas.

Podremos encontrarlo hoy mismo a la venta con un precio recomendado de 189,99 euros. Teniendo en cuenta que la versión Blackwidow v3 Pro, también inalámbrica, cuesta 50 euros más, era de esperar este precio, pero en ambos casos es bastante elevado frente a otras alternativas.

Principales ventajas
+ Acertado formato 65% al no perder los cursores
+ Chasis metálico
+ Interruptores mecánicos Razer Green/Yellow de altísima calidad
+ Excepcionales posibilidades de iluminación (Chroma)
+ Conectividad inalámbrica sin latencia
+ Gran autonomía, hasta 200 horas
Aspectos Negativos
- Precio elevado
Otros Aspectos
* Antighosting 6NRO o superior
* Software de configuración Razer Synapse 3

Desde del El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Oro al teclado Razer Blackwidow v3 Mini HyperSpeed.

Galardón de Oro

Artículos relacionados