Periféricos

Review: MSI Clutch GM41 Lightweight Wireless

Compartir

Siguiendo la estela del MSI Clutch GM41 Lightweight que analizamos en febrero, hoy tenemos con nosotros el nuevo MSI Clutch GM41 Lightweight Wireless, la versión inalámbrica del mismo. Manteniendo su diseño y prestaciones, incorpora el sensor PixArt PAW-3370 de baja latencia para ofrecer una conexión inalámbrica de 2.4 GHz, aumentando ligeramente su peso hasta los 74 gramos.

Veamos para comenzar sus especificaciones técnicas en la siguiente tabla:

MSI Clutch GM41 Lightweight Wireless
Diseño Diestro
Sensor PixArt PAW-3370 óptico con hasta 20.000 DPIs
Hasta 400 IPS / 50 G
Botones 6 botones programables
Interruptores principales Omron (+60M de pulsaciones)
Iluminación Mystic Light (RGB)
Conexión Wireless 2.4 GHz (hasta 80 horas de autonomía)
Cable MSI FriXion Free 2 metros mallado con conector USB
Dimensiones 130,1 x 67 x 38,3 mm (largo, ancho, alto)
Peso 74 gramos (sin cable)

Antes de comenzar la review, queremos dar las gracias a MSI por enviarnos el ratón Clutch GM41 Lightweight Wireless para nuestro análisis.

Embalaje y Accesorios

El ratón MSI Clutch GM41 Lightweight Wireless llega en una caja de cartón con la decoración tradicional de la marca para periféricos, algo más sobria que la habitual y sin rastro del color rojo.

En el interior, el ratón queda protegido por un marco de espuma, siendo acompañado del manual de usuario, una base de carga, el dongle receptor y un cable MSI FriXion Free de 2 metros que podemos usar tanto en la base como en el propio ratón. Este ofrece un mallado muy flexible y ligero que permitirá rápidos movimientos, siendo rematado por un conector USB en un extremo y uno micro-USB en el opuesto.

MSI Clutch GM41 Lightweight Wireless

Una vez extraemos el MSI Clutch GM41 Lightweight Wireless de todo su embalaje, nos encontramos ante un ratón con un diseño simétrico que ofrece unas dimensiones de 130,1 x 67 x 38,3 mm y un peso de 74 gramos (sin cable). Tiene por tanto un tamaño en torno a la media y un peso realmente ligero, sobre todo para ser inalámbrico. Debemos destacar además que consiga ese peso sin optar por agujerear la superficie, algo que haría que se acumule suciedad con mayor facilidad, por lo que es un punto a su favor.

Los botones principales ofrecen un tacto sensacional al usar interruptores Omron, los cuales prometen una durabilidad superior a 60 millones de pulsaciones. Entre ellos, encontramos también una rueda engomada con tacto rugoso y giro muy preciso.

En el frontal, tenemos un hueco en el que entra el cable para usarlo de forma cableada mientras lo recargamos o para almacenar el dongle sin lo vamos a transportar.

En el lado izquierdo encontramos la ya habitual pareja de botones de avance y retroceso, mientras que ambos laterales cuentan con una superficie rugosa que proporciona un mejor agarre.

El logotipo de MSI cuenta con iluminación LED RGB, la cual no podía faltar en un periférico de la marca, la cual controlaremos desde el archiconocido software Dragon Center.

La base del MSI Clutch GM41 Lightweight Wireless dispone de 5 deslizadores de teflón que garantizan un movimiento suave sobre cualquier superficie, así como un botón para cambiar de modo DPI de forma física en una posición que permite protegernos de una pulsación indeseada.

Un poco adelantado encontramos el sensor PixArt PAW-3370 óptico de 20.000 DPIs. Este tiene la capacidad de rastrear hasta 400 IPS

y movimientos de hasta 50G, siendo una versión del PWM-3389 de bajo consumo. Gracias a ello, el ratón ofrece una autonomía de hasta 80 horas con una sola carga, aunque se reduce a 55 horas con la iluminación encendida.

Software

Si bien el ratón es completamente funcional sin necesidad de software, es gracias a la aplicación Dragon Center como le podremos sacar el máximo partido con las funciones que veremos a continuación.

Botones nos permite configura lo obvio, la funcionalidad de cada uno de los botones del ratón, excepto el inferior que será para los niveles DPI si o si.

Sensor nos permite elegir el polling rate, la distancia de lift-off, activar el ajuste de ángulo o elegir el valor de cada uno de los niveles DPI, así como monitorizar el estado de la batería.

Y, como no podía ser de otra forma, podemos configurar la iluminación LED Mystic Light con numerosos efectos que pueden incluso ir en sincronía con los del resto del equipo.

Pruebas y Conclusión

Hemos usado durante horas de ofimática y juegos el MSI Clutch GM41 Lightweight Wireless comprobando que su ergonomía es buena para cualquier tipo de agarre, aunque personalmente hecho en falta unas formas más curvas que se adapten mejor a la mano.

El tacto de los botones principales es excelente, algo de esperar al ser Omron. Los laterales también son buenos, aunque no al mismo nivel, mientras que la rueda ofrece un clic muy marcado y preciso. Al estar el botón de cambio de DPIs en la base, se hace más difícil el cambio, algo bueno para profesionales que no lo cambiarán por error o para quienes lo suelen dejar fijo, aunque menos practico para los que gusten de cambiarlo a menudo.

Jugando, hemos podido comprobar la excelente calidad de su sensor, el cual alcanza los 20.000 DPIs, aunque seguramente usemos resoluciones por debajo de una cuarta parte de dicho valor. No hemos apreciado tampoco latencia alguna en su conexión inalámbrica, algo ya superado desde hace tiempo en la mayoría de los modelos.

En definitiva, el ratón MSI Clutch GM41 Lightweight Wireless es una opción excepcional para los que buscan un ratón ultraligero inalámbrico, pues la combinación de ambos elementos no suele ser habitual en el mercado. Cierto es que tiene competencia, pero con un peso de solo 74 gramos y el sensor al PixArt PAW-3370 óptico de 20.000 DPIs, esta se reduce drásticamente, menos si tenemos además en cuenta que no tiene la superficie agujereada y que ofrece iluminación LED RGB.

Podemos adquirirlo en tiendas como PcComponentes por unos 85 euros, unos 40 euros por encima de la versión cableada, por lo que debemos pensarnos bien si nos compensa la conexión inalámbrica. Aun así, es la opción más económica en su sector, por lo que es un modelo muy a tener en cuenta.

Principales ventajas
+ Muy buen sensor PixArt PAW-3370
+ Ultraligero, tan solo 74 gramos de peso
+ Conectividad inalámbrica sin latencia
+ Buena ergonomía
+ Interruptores principals Omron de excelente tacto
+ Iluminación LED RGB (Mystic Light)
Aspectos Negativos
- Nada que destacar
Otros Aspectos
* Cable MSI FriXion Free muy cómodo, por si nos hace falta
* Botón reductor de DPIs en la base

Desde del El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Platino al ratón MSI Clutch GM41 Lightweight Wireless.

Iván Martínez

Los comentarios de Disqus están cargando....

Ver comentarios

Entradas recientes

La industria de los chips al límite en EE.UU.: las principales asociaciones se unen contra Biden mientras la UE lanza nuevas restricciones

EE.UU. amaneció caliente, y no precisamente por los incendios en California, que también. La industria… Leer más

8 horas hace

Microsoft se empeña en joder a los usuarios: el fin de Windows 10 en este 2025 arrastrará a Microsoft 365, que solo será compatible con Windows 11

Si has estado utilizando sistemas operativos de Microsoft desde hace años, te habrás dado cuenta… Leer más

9 horas hace

Vuelven las licencias de Windows desde 7,06 euros con las ofertas de MMORC

Volvemos aquí con las licencias de Windows 10/11 o la suite Microsoft Office, con precios… Leer más

9 horas hace

Según NVIDIA, más del 80% de los jugadores usan DLSS en sus juegos, pero ¿es real? ¿Qué dicen los usuarios?

Fue en 2018 con el lanzamiento de las RTX 20 cuando NVIDIA revolucionó la industria… Leer más

10 horas hace

TikTok cerrará sus puertas en Estados Unidos el domingo: usar una VPN para su acceso será ilegal

Así es, la Corte Suprema decidirá el domingo si prohibir TikTok en todo Estados Unidos,… Leer más

11 horas hace