Review: MSI Bravo 15 – B55DD-005XES (Ryzen 7 + Radeon RX 5500M)

Enfocado a jugadores con un presupuesto ajustado, con nosotros tenemos hoy el nuevo MSI Bravo 15, un portátil equipado con el procesador AMD Ryzen 7 5800H y los gráficos AMD Radeon RX 5500M. Con ellos, esperamos aprovechar su pantalla Full HD de 15,6 pulgadas y 144 Hz, una combinación sensacional para disfrutar de los juegos.

MSI Bravo 15

Veamos a continuación sus especificaciones técnicas:

MSI Bravo 15
Procesador AMD Ryzen 7 5800H (3,2 GHz – 4,4 GHz)
8 núcleos / 16 hilos
Zen 3 @ 7 nm FinFET
Gráfica AMD Radeon RX 5500M 4 GB GDDR6
AMD Radeon Graphics (8 núcleos)
Memoria 2 slots SO-DIMM 3200 MHz
* 2 x 8 GB DDR4 (3200 MHz)
Almacenamiento 1 slot M.2 NVMe Gen3
* SSD Western Digital PC SN530 512 GB
Pantalla 15,6 pulgadas Full HD (144 Hz, IPS-Level)
Sis. Operativo Free DOS
Conectores 1 x USB-C 3.2 Gen1
2 x USB 3.2 Gen1
1 x USB 2.0
1 x HDMI
1 x RJ-45
1 x Jack TRRS 3,5 mm (combo auriculares y micrófono)
Sonido Altavoces estéreo
Nahimic 3 / Hi-Res Audio
Redes Intel Wi-Fi 6 AX200
Realtek GbE
Bluetooth 5.1
Otros Webcam HD IR (30 fps / 720p)
Intel Wi-Fi 6 AX200
Bluetooth 5.1
Teclado chicle con iluminación LED roja
Cooler Boost 5 (2 ventiladores + 6 heatpipes)
Batería 3 celdas – 52 Wh
Dimensiones 359 x 254 x 21.7 mm
Peso 1,96 kg

Antes de comenzar la review, agradecer a MSI su confianza en El Chapuzas Informático al mandarnos este Bravo 15 para su análisis. ¡Comencemos!

Embalaje y Accesorios

MSI Bravo 15 - Embalaje exterior

El MSI Bravo 15 llega en una caja de cartón neutro que a su vez esconde en su interior una caja negra algo más elegante. Ya en el interior de esta, encontramos el portátil protegido por un marco de espuma, una bolsa de plástico y una bolsa de tela.

MSI Bravo 15 - Embalaje interior

MSI Bravo 15 - Transformador

A su lado, queda una última caja de cartón que esconde el transformador de corriente de 20V/7.5A (150W) con su correspondiente cable de alimentación.

MSI Bravo 15 - Diseño

MSI Bravo 15 - Cerrado

Una vez desembalamos el MSI Bravo 15, nos encontramos ante un agresivo portátil fabricado en plástico negro que ofrece bordes angulosos y una superficie igualmente llamativa en la que destaca el logo del fénix, símbolo de la familia Bravo de MSI.

MSI Bravo 15 - Logo

MSI Bravo 15 - Encendido

Fabricado alrededor de una pantalla de 15,6 pulgadas, ofrece unas dimensiones de solo 359 x 254 x 21.7 mm, algo que consigue con biseles bastante reducidos, de tan solo de 6,9 mm en los laterales y de hasta 14,5 mm en el margen superior para dar cabida a la webcam. Esto, junto a un peso que roza los 2 kg, lo hace realmente portable.

Abierto, mantiene su estética agresiva, la cual se ve potenciada por el rojo de la retroiluminación de su teclado, así como por el margen superior de la superficie.

MSI Bravo 15 - Margen superior

El margen frontal ofrece un diseño bastante simple, mientras que el trasero dispone de 2 tomas de aire.

MSI Bravo 15 - Margen trasero

MSI Bravo 15 - Base

Dándole la vuelta, vemos una base que cuenta con 4 patas de goma para estabilizarlo sobre la mesa, contando además con más de la mitad del espacio enrejado para una mejor refrigeración de los componentes.

Conectividad

La conectividad de este modelo, como en la mayoría de los que hay hoy en día en el mercado, se centra en los dos laterales, donde también encontramos otra rejillas para el sistema de refrigeración.

MSI Bravo 15 - Margen izquierdo

En el margen izquierdo, encontramos el conector de alimentación, un puerto USB 3.2 Gen1 y un puerto USB 2.0, mientras que en el margen derecho encontramos un jack TRRS de 3,5 mm para auriculares y micrófono, otro puerto USB 3.2 Gen1, un puerto USB-C 3.2 Gen1, una salida de video HDMI y un conector RJ-45 para la red cableada GbE. A todo ello se suma una tarjeta de red inalámbrica Intel Wi-Fi 6 AX200 con Bluetooth 5.1.

MSI Bravo 15 - Margen derecho

MSI Bravo 15 - WiFi

Pantalla

MSI Bravo 15 - Pantalla

Como ya hemos adelantado, el MSI Bravo 15 cuenta con una pantalla de 15,6 pulgadas, la cual ofrece un panel Full HD a 144 Hz, perfecto para quien busca buen rendimiento en juegos. Su panel está definido como IPS-Level, algo relativo, pues ofrece una precisión del color de tan solo el 45% NTSC, por lo que este no es su fuerte. No diría que es una mala pantalla, pues para la mayoría del publico será más que buena, pero obviamente se nota que es un modelo de la gama de entrada gaming y se sacrifican ciertos aspectos.

Anotar que sobre la pantalla encontramos una webcam HD, la cual captura video en 720p y 30 FPS y es acompañada de un micrófono dual.

Teclado, Touchpad y Sonido

MSI Bravo 15 - Teclado

El teclado de tipo chiclet ofrece tanto iluminación LED roja como teclado numérico, aunque algo apretado en el lado derecho. Ofrece además un touchpad algo pequeño, con unas dimensiones de 106 x 66 mm.

MSI Bravo 15 - Teclado NKRO

Usando la aplicación Aqua’S KeyTest, hemos podido comprobar como el teclado no es NKRO, por lo que no podemos pulsar todas las teclas de forma simultánea, aunque permite presionar gran número de ellas de una sola vez y más aún si dejamos algunas pulsadas y añadimos otras nuevas. En la práctica, no hemos tenido problemas jugando con la pulsación de WASD, Shift y espacio de forma simultanea.

Este modelo cuenta con una pareja de altavoces de 2W que ven su sonido potenciado por la tecnología Nahimic 3, siendo correctos, pero no una maravilla para escuchar música.

Procesador y Memoria RAM

MSI Bravo 15 - CPU-Z

Comenzamos a analizar el hardware que da potencia a este MSI Bravo 15 con su procesador AMD Ryzen 7 5800H de arquitectura Zen 3 fabricado en 7 nm FinFET. Este se compone de 8 núcleos y 16 hilos que trabajan a unas frecuencias que parten de 3,2 GHz para alcanzar unos teóricos 4,4 GHz en modo Turbo, aunque solo en algunos núcleos mientras que la temperatura esté controlada, siendo su TDP de 45W. Si tenemos en cuenta los resultados de rendimiento de CPU-Z, podemos decir que ofrece un rendimiento similar al AMD Ryzen 5 1600 de sobremesa un modelo con 2 núcleos menos, pero mayores frecuencias.

MSI Bravo 15 - Memorias

Este se ve acompañado de 16 GB de memoria RAM DDR4 a 3.200 MHz en una configuración Dual-Channel, los cuales consiguen unas tasas de lectura/escritura/copia en torno a 41-47 GB/s que, valores por encima de lo que ofrecen las plataformas Intel.

MSI Bravo 15 - Aida64

Como podemos apreciar en la anterior comparativa, el AMD Ryzen 7 5800H ofrece un excelente rendimiento en pruebas como Cinebench 20, aunque en wPrime y en x264 Benchmark no tanto. Parece que sus frecuencias máximas están algo limitadas y que no las alcanza sostenidamente.

Gráficos y Benchmarks

MSI Bravo 15 - GPU-Z

El software GPU-Z no nos ofrece demasiada información de las dos alternativas gráficas de este portátil, pues por una parte tenemos los gráficos AMD Radeon Graphics de 8 núcleos a 2.000 MHz integrados en el procesador y por otra la tarjeta gráfica dedicada AMD Radeon RX 5500M. Esta última, está basada en el núcleo Navi 14, el cual usa la arquitectura RDNA 1.0 y está fabricado por TSMC en 7 nm. El chip se compone de 1.408 shaders (32 ROPs, 88 TMUs) a una frecuencia de 1.445 MHz, siendo acompañada de 4 GB de memoria GDDR6 a 1.750 MHz, que se traducen en 14 Gbps efectivos, que consiguen un ancho de banda de 224 GB/s gracias a un bus de 128 bits.

Como podemos apreciar, la AMD Radeon RX 5500M se postula como una gráfica de entrada en el segmento gaming, aunque obviamente muy por encima del rendimiento ofrecido por las integradas, que distan de servir para jugar.

Rendimiento en Juegos

MSI Bravo 15 - Juegos

Centrándonos en su rendimiento en juegos, queda patente que será difícil aprovechar los 144 Hz de su pantalla. Cierto es que títulos poco exigentes, bajando sus filtros a nivel medio, podemos llegar a esos valor, pero por lo general, tendremos que bajar filtros si queremos siquiera alcanzar los 60 FPS.

Almacenamiento

MSI Bravo 15 - SSD

Por otra parte, del almacenamiento se encarga un SSD NVMe PCIe 3.0, concretamente el Western Digital PC SN530 con 512 GB de capacidad, el cual ofrece un rendimiento realmente bueno, aunque no a la altura de los modelos PCIe 4.0. Anotar que solo podremos ampliar la capacidad sustituyendo este SSD, pues no cuenta con un segundo slot.

MSI Bravo 15 - CrystalDiskInfo

MSI Bravo 15 - CrystalDiskMark

Sistema de Refrigeración

MSI Bravo 15 - Disipador

El MSI Bravo 15 cuenta con el sistema de refrigeración Cooler Boost 5, el cual se compone de 2 ventiladores y 6 heatpipes, por lo que promete mucho sobre el papel.

Por un lado, el AMD Ryzen 7 5800H alcanza unas temperaturas máximas de 62ºC en la prueba de estrés de Aida64, aunque jugando ronda los 59ºC de media. Por otro lado, la GPU ronda 72ºC jugando. Ambas cifras son realmente buenas, aunque a costa de una sonoridad elevada, pues hemos medido los 57 dB a pleno rendimiento. Cierto es que podríamos elegir un perfil de ventilador algo más suave, pero eso ya va al gusto. Eso si, en reposo, apenas son audibles sus ventiladores.

MSI Bravo 15 - Sonoridad y temperaturas

Autonomía

MSI Bravo 15 - Batería

Con un batería de 3 celdas y 4.562 mAh es capaz de ofrecer 52 Wh, ofrece una autonomía de unas 4 horas en uso ofimático o multimedia, mientras que jugando rondaremos 1 hora, por lo que dentro de lo esperado.

Software

MSI Bravo 15 - MSI Center

El software de este modelo se basa en la aplicación Dragon Center, la cual nos permite configurar distintos perfiles de rendimiento, desactivar aspectos como la tecla Windows o la Webcam y ver el estado del sistema en cuanto a frecuencias, temperatura y otros parámetros y actualizar los drives.

MSI Bravo 15 - Nahimic

Por otra parte, de la gestión de sonido se encarga el software de Nahimic, con varias “mejoras” que debemos de probar para ver si se adaptan a nuestro gusto.

Conclusión

MSI Bravo 15

El MSI Bravo 15 está enfocado a esos jugadores que tienen un presupuesto ajustado, por lo que buscan un equipo que al menos ofrezca una gráfica dedicada. Ciertamente, su AMD Radeon RX 5500M no permite sacar el máximo partido a su pantalla de 144 Hz, pero si nos permitirá jugar en 60 FPS sin demasiados problemas, léase bajando filtros a nivel medio. La combinación con el procesador AMD Ryzen 7 5800H es bastante peculiar, pues está bastante por encima en prestaciones, pero viene algo limitado en frecuencias, aunque gracias a ello sus temperaturas quedan a raya.

Por otro lado, debemos destacar que venga con 16 GB de RAM a 3200 MHz, con un SSD de 512 GB y altas prestaciones o que sea bastante portable, solo echando en falta algún puerto USB 3.2 Gen2 para estar preparado para futuros dispositivos rápidos.

Podremos adquirir próximamente en España la El MSI Bravo 15 con un SSD de 512 GB o de 1 TB por 999 o 1069 euros respectivamente, aunque seguramente queramos sumar una licencia de Windows como las que ofrecemos en El Chapuzas Informático para completarlo.

Principales ventajas
+ Excelente gama de entrada al portátil gaming
+ Muy portable, biseles mínimos y solo 1,96 kg
+ Muy buenas prestaciones para su gama
+ Pantalla IPS-Level FHD @ 144 Hz
+ SSDs M.2 NVMe de 512 GB
+ Teclado con iluminación LED roja
+ Temperaturas muy controladas
Aspectos Negativos
- Sin ningún USB 3.2 Gen2
- Sonoridad elevada a pleno rendimiento
Otros Aspectos
* Sistema operative Free DOS

Desde El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Oro al portátil gaming MSI Bravo 15.

Galardón de Oro

Artículos relacionados