AMD ha visto como se ha filtrado su hoja de ruta para portátiles hasta el año que viene, 2022, y lo más interesante de todo, es que sus procesadores de alto rendimiento, los AMD Ryzen 6000 H-Series, se tendrán que conformar con la microarquitectura Zen3+
a un proceso de fabricación de 6nm.Entre las novedades más destacadas, la incorporación de los gráficos AMD Navi 2, el uso de la memoria RAM LPDDR5 / DDR5, la conectividad USB 4.0, integran la interfaz PCI-Express 4.0, y el TDP estará en los 45W, por lo que en términos generales habrá una gran mejora al realizarse tantos cambios.
En lo que viene siendo los AMD Ryzen 6000 U-Series
(bajo consumo para Ultrabooks) para equipos Premium, tenemos exactamente las mismas mejoras, pero con un TDP limitado a 15W, lo que implica una notable reducción en lsa frecuencias de los núcleos. Para terminar, las APUs más básicas, de la familia Barcelo, no ofrecerán ninguna mejora, seguirán estancados en Zen3 con los gráficos Vega y el proceso de fabricación de 7nm.Es muy probable que todas estas CPUs se anuncien a principios de 2022
durante el CES de Las Vegas. Los primeros equipos portátiles quizás comiencen a llegar al mercado a finales de dicho mes.vía: @Broly_X1 | Videocardz
Parece que la drástica reducción de precio de las GPUs tiene daños colaterales, conociéndose que…
Cuando navegamos por Internet, tenemos que tener en cuenta el peligro al que nos enfrentamos…
ViewSonic anunció un nuevo monitor gaming de alta gama, hablamos del VX2720-4K-PRO, construido en torno…
No es sorpresa para nadie si mencionamos que, al navegar por sitios web, nuestra actividad…
Según revela los últimos datos de la industria, Microsoft sigue vendiendo más consolas de nueva…
Si quieres jugar ahora a un Cyberpunk 2077 más pulido, y tienes una gráfica que…
Esta web usa cookies.