Intel Labs muestra como su IA puede hacer que el GTA V luzca como la vida real
Por medio de su cuenta oficial en YouTube, el grupo de investigación Intel ISL mostró el sombroso resultado que puede salir de combinar su Inteligencia Artificial con los videojuegos, concretamente con el Grand Theft Auto V (GTA V).
Este es, probablemente, el juego que más mods posee en la actualidad para mejorar la calidad visual hasta rozar el fotorrealismo, e Intel ha mostrado como con su IA se puede dar un paso mas allá hasta el punto no distinguir entre si es un juego o estamos viendo imágenes del mundo real. Este proyecto recibe el nombre de "Enhancing Photorealism Enhancement".
Resumiéndolo de forma muy simple, básicamente tenemos una Inteligencia Artificial que controla un sistema de postprocesado que reemplaza las imágenes virtuales en imágenes del mundo real de forma instantánea gracias a su extensa librería de imágenes alojada en la red neuronal. Es ahí donde la IA va escogiendo las imágenes que cree más convenientes para realizar el reemplazo dando una estética visual que ningún mod puede igualar.
Esto se traduce en árboles mucho más realistas, al igual que los reflejos de los vehículos y entorno o el asfalto, aunque todo se ve mucho más apagado en colores, algo que también tiene que ver con la localización de las imágenes (Alemania) y el tiempo que ahí en ese instante. Evidentemente, un proyecto de este tipo aún está en pañales, por lo que el margen de mejora es enorme.
Los investigadores afirman que sus mejoras van más allá de lo que son capaces otros procesos de conversión fotorrealista al integrar también la información geométrica del propio GTA V. Esos "G-buffers", como los llaman los investigadores, pueden incluir datos como la distancia entre los objetos del juego y la cámara, la calidad de las texturas, como el brillo de los coches.