El bufete de abogados detrás de la demanda del mando de PS5 exige un juicio con jurado
Hay novedades en torno a la demanda conjunta por los problemas de 'drift' de los mandos DualSense de PlayStation 5. La demanda colectiva, originalmente presentada contra Sony Interactive Entertainment en febrero de 2021, alega que los mandos DualSense de la consola de nueva generación de la compañía "contienen un defecto que hace que los personajes o el juego se muevan en la pantalla sin que el usuario lo ordene o accione manualmente el joystick".
Ahora conocemos que el bufete Chimicles Schwartz Kriner & Donaldson-Smith (CSK&D) presentó una actualización de su demanda ante el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Norte de California después de que seis demandantes "ejercieran su derecho bajo los términos y condiciones de Sony de optar por el arbitraje para llevar a cabo sus reclamaciones en los tribunales frente al arbitraje".
En EE.UU., los términos del contrato de licencia de software de PlayStation 5-que los usuarios aceptan sin leer una M para poder jugar en la consola- incluyen una cláusula de arbitraje que, si se aplica, significa que los consumidores no pueden presentar reclamaciones en un tribunal tradicional o en un grupo (lo mismo sucede con Microsoft o Nintendo).
Sin embargo, los propietarios de la PlayStation 5 pueden optar por no resolver las disputas a través del arbitraje enviando una carta a Sony en un plazo de 30 días después de arrancar la consola por primera vez, y así han hecho varios de los demandantes. Para ello, el bufete hizo su trabajo preparando un modelo de carta para los miembros de la demanda colectiva que enviará a Sony en su nombre.
"Sony es -y en todo momento ha sido- consciente del defecto de drift a través de las quejas de los consumidores en Internet, de las quejas que le han hecho directamente los consumidores y de sus propias pruebas previas al lanzamiento", se indica en la demanda.
Es por ello que se acusa a Sony de violar las leyes estatales de fraude al consumidor, de incumplimiento de la garantía y de enriquecimiento injusto. Los demandantes solicitan "una compensación monetaria y otra compensación adecuada por los daños sufridos, una compensación declaratoria y una compensación por mandato judicial". Tocará esperar para conocer qué sucede.
Hay que recordar que en el futuro las quejas serán mayores, ya que iFixit estima que el mando DualSense de la PlayStation 5 tiene una vida útil de 417 horas de uso.
vía: VGC