Twitch podrá banear a streamers por una mala conducta fuera de su plataforma

Twitch se está volviendo en una plataforma cada vez más seria, y tras complicar las cosas con el Copyright de la música, ahora la compañía se prepara para banear a los streamers por una mala conducta fuera de su plataforma.

Este anuncio sale reflejado en su nueva política ampliada de acoso y conducta odiosa. Con ella, Twitch seguirá persiguiendo la mala conducta de los streamers tanto por dentro como por fuera, eso quiere decir que que una mala conducta en Twitter, Facebook, etc, puede implicar el baneo directo de Twitch.

Twitch dice que responderá a "las ofensas graves que supongan un riesgo sustancial para la seguridad de la comunidad de Twitch, incluso si estas acciones ocurren completamente fuera de Twitch", con un enfoque "en los comportamientos que tienen el mayor potencial para dañar a nuestra comunidad".

Logo Twitch

La compañía escribió en un blog que las investigaciones de este tipo de acciones suelen ser mucho más complejas y requieren más recursos que las conductas indebidas que ocurren en Twitch. "En el caso de los comportamientos que tienen lugar fuera de Twitch, debemos confiar más en las fuerzas del orden y en otros servicios para compartir las pruebas pertinentes antes de poder avanzar".

Categoría uno: Una persona es víctima de acoso dentro de Twitch, así como también fuera de Twitch. En este caso, consideraremos las conductas o declaraciones comprobables fuera del servicio que se relacionen con un incidente que haya ocurrido en Twitch. Por ejemplo, si estamos evaluando una denuncia de acoso por un incidente que sucedió en un stream en vivo, podemos considerar el acoso relacionado o recurrente en Twitter si nos informan sobre ello. Así es como funciona nuestra política fuera del servicio actual en la gran mayoría de los casos, y no se modificará.

Categoría dos: Ahora aplicaremos sanciones en contra de ofensas graves que presenten un riesgo de seguridad sustancial para la comunidad de Twitch, incluso si tales acciones ocurren completamente fuera de Twitch. Ejemplos de este tipo de conductas:

  • Violencia letal y extremismo violento
  • Reclutamiento o actividades terroristas
  • Amenazas explícitas o creíbles de violencia masiva (p. ej., amenazas en contra de un grupo de personas, un evento o lugar de reunión)
  • Liderar o pertenecer a un grupo de odio
  • Realizar o actuar como cómplice de actividades sexuales no consentidas o agresión sexual
  • Explotación sexual de menores, como preparar a menores para actividades sexuales y promoción/distribución de materiales sexuales de menores
  • Acciones que pondrían en riesgo directa y explícitamente la seguridad física de la comunidad de Twitch, como amenazas de violencia en un evento de Twitch
  • Amenazas explícitas o creíbles en contra de Twitch, incluido su personal

Estas conductas representan algunos de los tipos de daño físico o psicológico más atroces, pero sabemos que esta lista no incluye todos los tipos de acoso y abuso.

Twitch ha contratado a un bufete de abogados para que le ayude a responder a las denuncias de mala conducta fuera de la plataforma. También ha creado una dirección de correo electrónico específica para denunciar este tipo de acciones: OSIT@twitch.tv. Twitch dice que todo lo que se envíe a la dirección de correo electrónico se tratará de forma confidencial y sólo se compartirá con un pequeño número de empleados de Twitch y el bufete de abogados. Los usuarios que envíen un gran número de denuncias falsas, o que animen a otros a enviarlas, serán suspendidos de Twitch.

Artículos relacionados