Review: GoodRam IRDM SSD M.2
Comenzamos la semana analizando un producto que está a la orden del día, pues con Chiacoin podríamos sacarle el máximo partido. Se trata del SSD GoodRam IRDM SSD M.2, una unidad en formato M.2 con tecnología PCIe 3.0 x4 NVME que promete alcanzar tasas de transferencia de hasta 3.200/3.000 MB/s en lectura/escritura secuencial. Además, está disponible en versiones de 256 GB / 512 GB / 1 TB / 2TB de capacidad, todos ellas con memorias TLC y 5 años de garantía.
GoodRam IRDM SSD M.2 | |
Capacidades | 1.200 GB / 512 GB / 1 TB / 2TB |
Formato | PCIe Gen3 x4 NVMe 1.3 M.2 2280 (80 x 22 mm) |
Controladora | Phison E12 |
Memorias | Toshiba 3D NAND TLC de 64 capas 1 GB de memoria RAM DDR4 SKHynix |
Lectura Secuencial | 3.200 MB/s |
Escritura Secuencial | 3.000 MB/s |
Lectura Aleatoria | 490.000 IOPS |
Escritura Aleatoria | 500.000 IOPS |
Durabilidad | 1.200 TBW MTBF: 1.800.000 horas 5 años de garantía |
Antes de comenzar la review, queremos agradecer a GoodRam su confianza en El Chapuzas Informático al cedernos este producto para su análisis. ¡Comencemos!
Índice de contenidos
Embalaje y Accesorios
El GoodRam IRDM SSD M.2 llega en una caja de cartón negra que nos muestra su diseño y especificaciones, quedando en su interior protegida por un blíster de plástico y sin ningún accesorio que la acompañe.
GoodRam IRDM SSD M.2
Una vez extraemos el GoodRam IRDM SSD M.2, nos encontramos ante una pequeña unidad M.2 2280 con unas dimensiones de 80 x 22 mm que nos ofrece capacidades de 256 GB / 512 GB / 1 TB / 2TB, por lo que se adaptan a todo tipo de necesidades.
Una pegatina negra decora la zona superior del SSD, ayudando ligeramente a disipar el calor de los chips de memoria. Bajo ella, encontramos una controladora Phison E12 junto a memorias Toshiba 3D NAND TLC de 64 capas, mientras que en el reverso podemos ver otros dos chips de memoria y un chip SKHynix adicional de memoria RAM DDR4 de 1 GB para la cache.
Obviamente, hace uso de una conexión PCIe Gen3 x4 compatible con NVMe 1.3 para conseguir tasas de trasferencia que van hasta los 3.200 MB/s en lectura secuencial y hasta 3.000 MB/s en escritura secuencial, mientras que las tasas de acceso aleatorio las cifran en 490.000/500.000 IOPS respectivamente.
Pruebas
Conectamos el GoodRam IRDM SSD M.2 a nuestro equipo de pruebas compuesto por:
- Bench table Banchetto 101
- Placa base Asus Z590 Taichi
- Intel Core i9-11900K
- Refrigeración Líquida Corsair H110i RGB Platinum
- Memorias G.Skill TridentZ Royal DDR4 @ 4000 MHz
- Nvidia GeForce RTX 2080 Ti Founders Edition
- Fuente Be Quiet! Straight Power 11 1000W
- Sistema Operativo Windows 10 64 bits
En primer lugar, hemos comparado las temperaturas alcanzadas por el GoodRam IRDM SSD M.2 en reposo y a pleno rendimiento. Aunque CrystalDiskInfo nos marque en rojo los 61ºC, no es una temperatura nada elevada, pues seguramente incluso la reduzcamos al colocar un disipador sobre la unidad de los que trae cualquier placa base moderna.
Como podemos apreciar en CrystalDiskMark, la velocidad de lectura/escritura secuencial no solo cumple con los 3.200/3.000 MB/s prometidos, sino que los supera ligeramente.
Cierto es que ATTO Disk Benchmark nos muestras unas tasas ligeramente inferiores, sobre todo en escritura, pero prácticamente dentro de lo esperado. Además, nos muestra como las tasas de IOPS superan los 144K/136K IOPS tanto en lectura como en escritura de archivos pequeños, cifras que no tienen nada que ver con los 490K/500K IOPS prometidos, pero tampoco la forma de medirlos es la misma. En otras unidades M.2 hemos visto cifras de en torno a 100K IOPS, por lo que en este sentido también rinde muy bien la unidad de GoodRam.
A continuación, podemos ver una comparativa con otras unidades analizadas anteriormente en distintos tipos de datos:
Conclusiones
Como podemos apreciar en nuestra comparativa, el SSD GoodRam IRDM SSD M.2 ofrece velocidades secuenciales acordes a una unidad M.2 NVMe de gama media, pues su interfaz PCIe 3.0 obliga a mantenerse en ese rango. Sin embargo, ofrece unas tasas de lectura aleatoria realmente buenas, por encima de la media y destacando frente a unidades incluso PCIe 4.0. Es por tanto una unidad muy a tener en cuenta por el rendimiento que ofrece, pues a menos que queramos mover ficheros de gran tamaño contantemente, no aprovecharemos las velocidades superiores de las PCIe 4.0 habitualmente, pero si aprovechamos con esta unidad sus tasas aleatorias en archivos de menor tamaño.
Podemos encontrar a la venta los SSD GoodRam IRDM SSD M.2 por 260 euros en la versión de 2 TB aquí analizada, por 145 euros la versión de 1 TB, por 78 euros la versión de 512 GB o por 50 euros la versión de 256 GB, aunque como suele ser habitual van bajando el rendimiento máximo junto a la capacidad.
Principales ventajas | |
+ | Excelente rendimiento en acceso aleatorio |
+ | Alcanza 3400/3100 MB/s en lectura/escritura secuencial |
Aspectos Negativos | |
- | Precios poco llamativos para ser una marca en expansión en España |
Desde El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Oro al SSD GoodRam IRDM SSD M.2.