Discord pone fin a las conversaciones con Microsoft, prefiere la independencia
El pasado 23 de marzo anunciábamos que Microsoft se encontraba en conversaciones para comprar Discord por más de 10.000M de dólares, y ya sabemos el resultado: Discord prefiere la independencia.
Según personas familiarizadas con el asunto, Discord Inc. ha interrumpido las conversaciones para venderse a posibles pretendientes, entre ellos Microsoft Corp., compañía que vio como se filtró su acuerdo de adquisición, el cual conocemos ahora que no llegó a buen puerto, aunque las fuentes indican que es posible que se reanuden en el futuro, por lo que Discord si se vendería, pero no por la cantidad que se está ofreciendo en la actualidad, claro.
Ahora conocemos que Discord tuvo al menos tres pretendientes interesados en cerrar una oferta de compra, pero las fuentes familiarizas con el asunto indicaron que Discord está funcionando bien y prefiere mantenerse independiente en este momento.
Recientemente, Discord dijo que duplicó su base de usuarios mensuales hasta unos 140 millones, un gran crecimiento ligado a la pandemia del coronavirus. Esto hizo que compañía generara 130 millones de dólares en ingresos en 2020, por encima de los casi 45 millones de dólares de 2019, aunque todavía no es rentable. Lanzado en 2015, Discord duplicó su valoración hasta los 7.000 millones de dólares en una ronda de financiación en diciembre. En total, la empresa ha recaudado unos 480 millones de dólares.
En un movimiento que podría facilitar su salida a bolsa, Discord contrató el mes pasado a su primer jefe de finanzas, Tomasz Marcinkowski, antiguo ejecutivo de Pinterest Inc. Aunque Discord no es una empresa de videojuegos, muchos de sus usuarios confían en ella para comunicarse entre sí mientras juegan, y varias empresas con vínculos con la industria de los videojuegos han salido a bolsa en el último año, como los desarrolladores Roblox Corp., el fabricante de hardware y periféricos Corsair Gaming Inc. y el proveedor de herramientas de creación de juegos Unity Software Inc.
Un acuerdo de compra por Discord habría ayudado a Microsoft a ampliar su presencia en las redes sociales poniendo como enfoque división de videojuegos Xbox. Los usuarios de Discord dicen que la plataforma ofrece características más atractivas, como un audio de mayor calidad, que los servicios de chat de la competencia, incluidos incluso los de Xbox y Skype, ambos propiedad de Microsoft.
vía: Wall Street Journal