Review: Xiaomi Redmi Note 10 Pro
Recién lanzado al mercado, con nosotros tenemos el nuevo Xiaomi Redmi Note 10 Pro, el sucesor de los Note 9 con un rediseño estético y mejores cámaras. Ofrece una pantalla AMOLED de 6,67 pulgadas FHD+ con el SoC Qualcomm Snapdragon 732G, 6/8 GB de RAM y 64/128 GB UFS 2.2 de almacenamiento, ofreciendo además 4 cámaras traseras.
Pero no adelantemos más especificaciones y veámoslas todas en la siguiente tabla:
Xiaomi Redmi Note 10 Pro | |
Pantalla | 6,67 pulgadas - 20:9 AMOLED con cristal 2,5D 2.400 x 1.080 pixeles (FHD+, 395 PPI) Tasa de refresco: 120 Hz Respuesta táctil: 240 Hz HDR10 |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 732G 2 x Kryo 470 2.30 GHz + 6 x Kryo 470 1.80 GHz |
Gráficos | Qualcomm Adreno 618 |
Memoria | 6/8 GB RAM LPDDR4X |
Almacenamiento | 64/128 GB UFS 2.2 Slot micro-SD independiente |
Cámaras traseras | Principal: Samsung S5KHM2 (108 MP) Gran angular: Sony IMX355 (8 MP) Retrato: GalaxyCore GC02M1 (2 MP) Macro: Omnivision OV5675 (5 MP) |
Cámara frontal | Sony IMX471 (16 MP) (notch) |
Batería | 5.020 mAh Carga rápida 33W |
Sistema operativo | MIUI 12 (Android 11) |
Conectividad | Dual Nano-SIM 4G WiFi 5 Bluetooth 5.0 + NFC USB-C Jack de audio |
Dimensiones | 164 x 76,5 x 8,1 mm Superficie útil: 85% |
Peso | 193 gramos |
Otros | Lector huellas lateral Protección IP53 |
Índice de contenidos
Embalaje y Accesorios
El Xiaomi Redmi Note 10 Pro viene en una colorida caja de cartón blanca que muestra el diseño en el frontal, quedando muy bien protegido en su interior con parte de los accesorios por encima y otra parte por debajo emparedándolo.
Además de la documentación, incluye una funda de silicona transparente que le queda muy ajustada y protege el conector USB-C, así como un cable USB A-C y un transformador de corriente con carga rápida de 33W (11V/3A), un buen detalle para no alargar los tiempos de carga.
Diseño
El frontal del Xiaomi Redmi Note 10 Pro ofrece un diseño moderno con biseles mínimos alrededor de su pantalla de 6,67 pulgadas. Es por ello que ofrece unas dimensiones de 164 x 76,5 x 8,1 mm de espesor, aprovechando un 85% de la superficie. Su peso de 193 gramos lo hace relativamente ligero, dentro de lo esperado para un terminal actual. Eso sí, para ello requiere integrar la cámara frontal en la propia pantalla, a modo de notch, quedando ambas protegidas por un cristal 2.5D.
Es el lado trasero el que más detalles de diseño ofrece, pudiendo elegir entre una tapa blanca, gris o bronce. En ella encontramos una amplia isla realzada que integra sensores y flash por un lado y un submódulo aun más realzado con nada menos que 4 cámaras, de las que luego hablaremos en profundidad. Gracias a dios, la funda protege incluso el más elevado, algo muy importante para no arañar el cristal o incluso romperlo.
En el margen izquierdo encontramos la bandeja para dos tarjetas nano-SIM, las cuales se acompañan del espacio para una tarjeta micro-SD (TF) con la que ampliar la capacidad de almacenamiento. Cierto es que es curioso que ofrezca el espacio simultaneo para las 3 tarjetas, cuando habitualmente la mayoría de los smartphones ofrecen dos de ellas combinadas. Eso sí, ambas tarjetas “solo” ofrecen conectividad 4G, suficiente para quien tiene intención de comprar este terminal, con el 5G a medio implantar todavía.
Mientras, en el margen derecho, encontramos los 3 botones físicos básicos de cualquier terminal Android, el de encendido/bloqueo y los de volumen, aunque el primero ofrece a su vez el lector de huellas dactilares. Personalmente, me resulta demasiado hundido, pues queda a ras del teléfono, mientras que los de volumen si sobresalen.
Un detalle de agradecer es que en el margen superior ofrece tanto un sensor de infrarrojos como un jack TRRS para auriculares y manos libres, algo que en algunos terminales ya sabemos que se ha dejado de integrar. Mientras, en el margen inferior, cuenta con un conector USB-C, completando su conectividad con WiFi 5 (802.11ac), Bluetooth 5.0 y NFC.
Pantalla
El primer aspecto en el que nos centramos concretamente del Xiaomi Redmi Note 10 Pro va a ser su pantalla. Cuenta con panel Amoled de 6,67 pulgadas en formato 20:9 con resolución FHD+, lo que se traduce en 2.400 x 1.080 pixeles y una densidad de 395 PPI. Ofrece por tanto una muy buena definición, sin llegar a valores de tope de gama, pero más que suficientes para el 99% de la población y superior a la que suelen ofrecer en su gama.
Un aspecto realmente destacable es que ofrezca una tasa de refresco de 120 Hz, clara ventaja frente a muchos de sus competidores que se mantienen estancados en los 60 Hz. Es algo muy apreciable al hacer scroll y que da una gran sensación de fluidez al sistema, ofreciendo además una respuesta táctil acorde con 240 Hz.
Ofrece una representación del color bastante buena, aunque algo saturada en el perfil de fábrica, que podemos cambiar por uno neutro en pocos pasos. Anotar que ofrece un nivel de brillo máximo de 1.200 nits, suficiente para que la pantalla se vea también bien en exteriores.
Sistema
Nos centramos ahora en su sistema operativo, concretamente MIUI 12, el cual se basa en Android 11. Cada día la capa de personalización es menor y se deja ver en menos aspectos, con una pantalla principal bastante convencional con todas las aplicaciones en distintos escritorios o en una caja de aplicaciones (opcional al arrancar el terminal o con posibilidad de cambiarla).
Sin embargo, incluye mucho bloatware, es decir, apps posiblemente inútiles que deberíamos instalar por nuestra cuenta como pueden ser eBay, Linkedin o incluso algunos juegos. Cierto es que podemos desinstalarlas, pero no deberían venir desde un primer momento.
El aspecto más diferenciador es el menú de ajustes, con otro orden, estética y posibilidades. Como siempre, muy completo, aunque va al gusto este de MIUI o el oficial.
Cámaras
Es ahora el turno de centrarnos en las cámaras, comenzando por la frontal de 16 megapíxeles integrada en el notch, el cual queda centrado y no es demasiado grande. Se trata de un sensor Sony IMX471 de tipo CMOS y con una apertura focal de f/2.45.
Ofrece una muy buena calidad en exteriores y/o con buena intensidad lumínica, sufriendo un poco más a contraluz o con falta de esta, pero es algo habitual en las cámaras frontales.
En el lado opuesto, encontramos nada menos que cuatro cámaras en al amplia y realzada isla. Sumándose a la moda de los últimos tiempos, ofrece un sensor principal de 108 megapíxeles, concretamente un Samsung S5KHM2 de tipo ISOCELL de 1/1,52 pulgadas y con f/1.9 para la lente de 6 elementos. Este se ve acompañado de un sensor ultra gran angular de 8 megapíxeles con una apertura de 118º y f/2.2, así como de un macro de 5 megapíxeles y f/2.4 y uno de profundidad de 2 megapíxeles y f/2.4. No ofrece estabilización óptica, pero si digital, permitiendo la grabación de video en 4K @ 30 FPS.
En la galería anterior podemos comprobar como el conjunto de 4 cámaras se comporta muy bien en exteriores, con unos resultados muy dignos para la gama media. Peca quizás de unos colores algo planos, pero al menos que hacen las fotos poco impresionantes en la pantalla de PC, pero que lucen mucho mejor en la del propio smartphone. Obviamente no está a la altura de terminales de gama alta con sobre todo un software más depurado, pero cumple sobradamente con las expectativas del usuario medio.
Se comporta también de forma muy digna con muy poca luz, aunque es donde obviamente más sufre. A continuación podemos ver una comparativa entre el sensor principal, el teleobjetivo (zoom x2) y el gran angular (zoom 0,6).
A continuación podemos ver dos videos con la grabación en Full HD a 60 Hz y en 4K @ 30 Hz, siendo la primera mucho más fluida y sin una gran perdida de calidad, mientras que en la segunda se hace más patente la trepidación.
Rendimiento y Autonomía
Es turno ahora de centrarnos en el rendimiento, el cual proviene del SoC Qualcomm Snapdragon 732G, así como de los 6/8 GB de memoria LPDDR4X que lo acompañan. Compuesto por 2 núcleos Kryo 470 a 2.3 GHz y 6 núcleos Kryo 470 a 1.8 GHz, ofrece rendimiento de sobra para tareas cotidianas y se comporta realmente bien en juegos con sus gráficos Adreno 618. Se comporta bien incluso en shooters como Call of Duty o PUBG, aunque con menor calidad de imagen y no al nivel de terminales de gama alta con procesadores más potentes claro.
Con casi 300.000 puntos en Antutu, se sitúa a la altura de SoCs como el Snapdragon 845, gama alta hace unos años, y que sigue siendo realmente competitivo.
Pero el Qualcomm Snapdragon 732G tiene dos cosas muy buenas más allá del equilibrado rendimiento: apenas se calienta jugando y permite una autonomía de un día y medio aproximadamente, con unas 10 horas de pantalla. Esto puede variar si optamos por los 60 Hz, pero es una tontería cuando al final del día seguramente tengamos que pasar por el cargador. O no, pues en tan solo 1 hora y 15 min tenemos una carga completa gracias a su carga rápida de 33W.
Conclusión
La familia Redmi siempre ha sido la “buena, bonita y barata” en la marca asiática, pero con cada iteración de sus terminales ha ido incrementando calidades y ya llega a un punto en que es más un gama media bien rematado que un gama media muy económico para promocionar la marca. En su lugar, los POCO se han alimentado de ese hueco, haciendo que los Redmi suban de categoría.
Es por ello que el Xiaomi Redmi Note 10 Pro se postula como un muy buen terminal de gama media, pero ya sin los excelente precios que ofrecían en generaciones previas. No es que sea un terminal caro, pero si un segmento por encima de lo habitual en todos los sentidos, tanto en mejores detalles como en un precio algo por encima.
Y es que por 249 euros podemos adquirir el Xiaomi Redmi Note 10 Pro desde la tienda oficial en Aliexpress Plaza, aunque tenemos un cupón descuento de 25 euros (38PRIM25) que lo deja en unos 224 euros mucho más tentadores para un terminal de última generación que ofrece todo lo que el usuario medio e incluso avanzado puede necesitar.
Principales ventajas | |
+ | Diseño moderno y bien rematado |
+ | Pantalla Amoled de 6,67 con biseles muy reducidos |
+ | Cámaras de buena calidad para su gama |
+ | 6/8 GB de RAM y 64/128 GB UFS 2.2 de almacenamiento |
+ | Mantiene el jack de 3,5 mm |
+ | NFC |
+ | Incluye funda de silicona, perfecta para comenzar a usarlo sin miedo |
Aspectos Negativos | |
- | Va bajando la relación prestaciones/precio con cada iteración |
Otros Aspectos | |
* | Dual Nano-SIM 4G |
* | Isla de cámaras muy sobredimensionada, según la moda |
Desde El Chapuzas Informático le entregamos el Galardón de Oro al Xiaomi Redmi Note 10 Pro.