Samsung Foundry tiene problemas para reiniciar su fábrica de Texas, se agrava a escasez de chips
Hace unas semanas anunciábamos que las fábricas de Samsung Foundry, Infineon Technologies o NXP Semiconductors en Austin, Texas, tuvieron que parar sus operaciones en un intento de garantizar el suministro de energía a los hogares debido a una repentina ola de frío que paralizó al estado.
Si ya de por sí con este parón se avisó de que empeorará la disponibilidad de chips, parece que los problemas no se han terminado, y es que si bien las fábricas ya pueden operar con normalidad, ahora Samsung reveló que están teniendo problemas para reiniciar las operaciones en la fábrica.
En concreto, la fábrica de Samsung Foundry afectada es la S2, la que se encarga de fabricar chips con procesos de fabricación de 14nm (14LPP) y 11nm (11LPP) además de otros procesos de fabricación más maduros (de 28 a 65nm). Entre los productos afectados está la propia división LSI de Samsung, además de la producción de sus propias controladoras para SSDs, chips de automoción para Tesla y Renesas, o los chips de telecomunicaciones para Qualcomm.
"Aunque actualmente estamos haciendo esfuerzos para reanudar las operaciones lo antes posible, el proceso puede requerir más tiempo para alcanzar los niveles normales mientras inspeccionamos y reconfiguramos las instalaciones. Nuestro principal objetivo es garantizar la seguridad en el sitio para nuestra fuerza de trabajo, así como para nuestra comunidad", reveló Samsung en un comunicado oficial.
"Nunca he visto que una fábrica se ponga en marcha después de una interrupción de energía sin que se produzcan contratiempos", dijo Patrick Moorhead, director de la empresa de análisis Moor Insights and Strategy. "Por ejemplo, si una molécula de agua se colara en las herramientas, podría detener por completo la producción. Una fábrica utiliza gases, líquidos y materia muy particulares que son difíciles de almacenar y volver a poner en su sitio después de haberlos sacado del almacén".
Dado que las fábricas llevan más de una semana fuera de servicio, la situación podría agravarse aún más para los fabricantes de automóviles que no pueden sustituir los semiconductores que utilizan por otros análogos. Mientras tanto, sin suministros de chips especializados, la producción de vehículos se ha visto muy limitada.
vía: Tom's Hardware