OnePlus anunció hoy su nuevo smartphone tope de gama, el OnePlus 9 Pro, el cual se acompañó de una variante más asequibles para aquellos que no quieran lo mejor de lo mejor, el OnePlus 9, y una variante lite bautizada como OnePlus 9R.
Comenzamos por su punto fuerte, una pantalla AMOLED de 6.7 pulgadas que se diferencia del resto al dar el salto a una resolución Quad HD+ de 3216 x 1440 píxeles @ 120 Hz con una luminosidad máxima de 1300 nits propulsada por el SoC Snapdragon 888 acompañado de 8GB/12GB de memoria RAM LPDDR5 junto a 128GB/256GB de almacenamiento UFS 3.1 no ampliable, en un chasis resistente al agua (IP68) que esconde una batería de 4500 mAh con carga rápida de 65W y carga inalámbrica de 50W.
Además de la pantalla, su otro punto fuerte está en el apartado fotográfico, donde tenemos un peso pesado como Hasselblad poniendo su nombre a la calidad fotográfica con un sensor principal IMX789 co-desarrollado con Sony de 48 megapíxeles con las últimas tecnologías del mercado (dual native ISO, Digital Overlap HDR (DOL-HDR), 2x2 on-chip lens (OCL) y OIS).
Este sensor es apoyado por un gran angular Sony IMX766 de 50 megapíxeles (capaz de hacer de macro), un teleobjetivo de 8 megapíxeles (3,3x aumento óptico) y un sensor monocromo de 2 MP. Volviendo al sensor principal, es capaz de producir imágenes RAW de 12 bits, capturar vídeo 4K @ 120 FPS u 8K @ 30 FPS, y tiene un modo Hasselblad Pro para los expertos.
Terminando con las especificaciones, a nivel de tecnologías, tenemos el Fluid Display 2.0, que aprovecha el panel LTPO para ahorrar hasta un 50% de energía en el uso general. Esto se traduce muy fácil, una Tasa de Refresco Variable de 1 a 120 Hz
, donde al apagar la pantalla va a 1 Hz, al ver una película a los cinematográficos 24 Hz, o al límite que permita un juego, como los 90 Hz en Fortnite. Para los jugones, se suma un Touch Samplinng Rate de 240 Hz, se carga de 0 a 100% en 43 minutos, y ya está a la venta a un precio de 909 euros (8GB/128GB) y 999 euros (12GB/256GB).
La variante económica emplea un panel de 6.55" plano Full HD+ @ 120 Hz a 1100 nits, el sensor principal es uno más viejo, el Sony IMX690 que pierde el DOL-HDR por el HDR tradicional y se limita al vídeo 4K @ 60 FPS, y pierde el teleobjetivo.
El resto de las especificaciones se mantiene, salvo por la carga rápida inalámbrica, que es de 15W, y ambos también comparten doble altavoz en estéreo con Dolby Atmos, motores hápticos para vibración, la misma cámara selfie de 16 megapíxeles, y su precio es de 709 euros (8GB/128GB) y 809 euros (12GB/256GB).
El resumen rápido sería decirte que es un OnePlus 8T con el SoC Snapdragon 870 y un nuevo panel Fluid AMOLED Full HD+ @ 120 Hz de 6,55 pulgadas con un Touch Sampling Rate de 240 Hz.
Por lo demás es igual: cuádruple cámara trasera de 48+16+5+2 megapíxeles (sensor principal + ultra gran angular + macro + monocromo), es capaz de capturar vídeo 4K @ 60 FPS, tenemos batería de 4500 mAh con carga rápida de 65W y su precio al cambio es de 465 euros (8GB/128GB) y 510 euros (12GB/256GB).
Sin previo aviso, Logitech aumentó el precio de una gran variedad de periféricos en los… Leer más
La Unión Europea sigue presentando innovaciones pioneras para el mundo, después de los tapones de… Leer más
Es impresionante cómo Microsoft recoge cable después de haber creado la polémica y el descontento… Leer más
Y llegó la segunda bomba al mercado chino. Tras la prohibición de las H20, algo… Leer más
Huawei está preparando el desarrollo de su chip para aceleración de IA Ascend 920C, el… Leer más
El último driver de NVIDIA fue el mejor de lo que llevamos de 2025 y,… Leer más
Esta web usa cookies.