Tarjetas Gráficas

Review: MSI Radeon RX 6700 XT Gaming X

Compartir

Hoy es el día elegido por AMD para el lanzamiento de sus nuevas Radeon RX 6700 XT y para comprobar sus prestaciones tenemos con nosotros la MSI Radeon RX 6700 XT Gaming X. Enfocada a la gama media-alta, se postula como un buen rival frente a los modelos competencia de Nvidia, aunque habrá que ver que stock y precios ofrecen.

Echemos antes de nada un vistazo a sus especificaciones técnicas:

MSI Radeon RX 6700 XT Gaming X
Arquitectura RDNA2
GPU Navi 22
2.560 Shaders
40 Ray Accelerators / 64 ROPs
Reloj núcleo Base: 1.577 MHz
Boost: 2.654 MHz
Memoria 12 GB GDDR6 @ 8.000 MHz (16 GHz efectivos)
Bus de 192 bits (384 GB/s)
AMD Infinity Cache: 96 MB
Refrigeración Disipador Twin Frozr 8 con 2 ventiladores Torx Fan 4.0 de 90 mm
Salidas Video 3 x DisplayPort 1.4
1 x HDMI 2.1
Interfaz PCI Express 4.0 x16
Alimentación 2 x PCIe 8 pines
Incluye adaptador PCIe 8 pines
Dimensiones 279 x 131 x 58 mm (2,5 slots)
Consumo 230W

Antes de comenzar la review, queremos agradecer a MSI su confianza al enviarnos este producto para su análisis.

Embalaje y Accesorios

La MSI Radeon RX 6700 XT Gaming X llega en un embalaje tradicional de MSI, aunque con dotes extras de rojo remarcando el fabricante del núcleo.

En su interior, queda protegida por un marco de espuma y una bolsa antiestática, siendo acompañada de la documentación como únicos “accesorios”.

MSI Radeon RX 6700 XT Gaming X

Una vez desembalamos por completo la MSI Radeon RX 6700 XT Gaming X, nos encontramos ante el disipador Twin Frozr 8, una ligera evolución frente a generaciones previas que equipa 2 ventiladores Torx Fan 4.0 de 90 mm. Este lleva la gráfica hasta unas dimensiones de 279 x 131 x 58 mm, ocupando por lo tanto 2,5 slots.

En el lateral que queda a la vista, el logo de MSI se ilumina con LEDs RGB, así como unas “tiras” en la superficie que vimos arriba. Además, anotar que cuenta con 2 conectores PCIe de 8 pines para su alimentación, la cual cifran en un consumo máximo de 230W.

En el lateral interno, encontramos el conector PCI Express 4.0 x16 para su conexión a la placa base, mientras que en el externo disponemos de 4 salidas de video: 3 conectores DisplayPort 1.4 y un conector HDMI 2.1. permite por tanto sacar video en 8K @ 120 Hz, así como 4K @ 144 Hz.

En el lado posterior, encontramos un backplate metálico que cubre todo el PCB, el cual ayuda ligeramente a la refrigeración del núcleo y las memorias con 3 pads térmicos.

Una vez retiramos el disipador, podemos comprobar como este cuenta con una amplia base de cobre niquelado para refrigerar el núcleo y parte de las memorias, mientras que la otra parte y el VRM van por su parte al propio radiador de aletas de aluminio.

Ya sin rastros del disipador de la MSI Radeon RX 6700 XT Gaming X, nos encontramos ante un amplio PCB que está realmente poblado de componentes, contando además con un brazo metálico para aportar robustez a la tarjeta.

La MSI Radeon RX 6700 XT Gaming X está basada en el núcleo Navi 22 de arquitectura RDNA2. Este se compone de 2.560 núcleos y 40 Ray Accelerators, los núcleos con los que AMD promete competir en el cálculo de trazado de rayos, aunque con un enfoque notablemente diferente al de Nvidia. Las frecuencias parten de los 1.577 MHz de base para alcanzar los 2.654 MHz en modo Boost, aunque se modifican de forma dinámica adaptándose a la carga y temperaturas.

A su alrededor, encontramos 12 GB de memoria GDDR6 a 8.000 MHz firmados por Samsung, que son 16 GHz efectivos, conectadas a través de un bus de 192 bits, por lo que consigue un ancho de banda de 384 GB/s. También podemos ver un potente VRM de 12 fases, el cual promete manejar sin problemas el consumo de 230W de la tarjeta.

Equipo de Pruebas

Hemos usado el siguiente equipo de pruebas para los test:

El software GPU-Z nos muestra los datos anteriormente citados sobre la MSI Radeon RX 6700 XT Gaming X junto a un ancho de banda de 384 GB/s, un relleno de pixeles de 169.9 GPixel/s y un relleno de texturas de 424,6 GTexel/s.

Consumo, Temperaturas y Sonoridad

Hemos analizado con el medidor PCAT de Nvidia el consumo de la tarjeta, resultando en 229W de media y 265W de pico.  En la siguiente gráfica, podemos comprobar como es similar al de las Nvidia RTX 3070, e incluso a alguna RTX 3060 Ti más tragona.

Bajo una temperatura ambiente de 20ºC, la MSI Radeon RX 6700 XT Gaming X se mantiene en unos 51ºC en reposo con los ventiladores parados, por lo que es totalmente silenciosa.

Tanto a pleno rendimiento como bajo OC, se rondan los 66ºC con una sonoridad de 38-40 dB que apenas son audibles por encima del ruido ambiente, por lo que su disipador funciona a la perfección.

Tests Sintéticos

En primer lugar, hemos realizado algunas pruebas sintéticas para ver cómo se posiciona de forma general la MSI Radeon RX 6700 XT Gaming X.

Batería de Juegos

Hemos realizado una completa batería de pruebas en juegos a la MSI Radeon RX 6700 XT Gaming X con una lista de más de 20 juegos de todo tipo. Además, todos ellos se han analizado con resoluciones Full HD (1920 x 1040), Quad HD (2560 x 1440) y Ultra HD (3840 x 2160).

  • Assassin’s Creed Odyssey (Superalta)
  • Assetto Corsa Competizione (Epic)
  • Battlefield V (Ultra – DX12) (RT/DLSS)
  • Control (Alto DX12) (RT/DLSS)
  • Crysis Remastered (Very High – TSAA)
  • Cyberpunk 2077 (Ultra) (RT/DLSS)
  • Death Stranding (Muy Alta) (DLSS)
  • Doom Eternal (Ultra)
  • F1 2019 (Más Alta – TAA – DX12)
  • Final Fantasy XV (High Quality - TAA) (DLSS)
  • Horizon Zero Down (Ultra)
  • Metro Exodus (Ultra – DX12) (RT/DLSS)
  • Microsoft Flight Simulator 2020 (Ultra – TAA)
  • Project Cars 2 (Muy Alta – Texturas High – Anis.x16)
  • Project Cars 3 (Ultra)
  • Red Dead Redemption 2 (Mejor calidad Vulkan)
  • Resident Evil 3 (Máx. - DX12)
  • Shadow of Tomb Raider (Ultra – TAA –DX12)
  • Star Wars Jedi – Fallen Order (Ultra)
  • Total War Saga TROY (Ultra)
  • Total War Warhammer 2 (Ultra – DX11)

Juegos Full HD

Juegos QHD

Juegos 4K/UHD

Overclocking

Haciendo uso del propio software de AMD, hemos conseguido llevar la frecuencia del núcleo hasta los 2.800 MHz y de las memorias a los 17,2 Gbps. Con este incremento, conseguimos una mejora de rendimiento en la MSI Radeon RX 6700 XT Gaming X de en torno al 5%-6%, un extra siempre de agradecer.

Conclusión

La MSI Radeon RX 6700 XT Gaming X llega al mercado para abrirse un hueco entre las RTX 3060 Ti y las RTX 3070, situándose a medio camino entre ambas con un rendimiento perfecto para los que jugar en QHD a 120/144 Hz bajando mínimamente algunos filtros e incluso en UHD @ 60 Hz sacrificando igualmente filtros en los juegos más demandantes. Si contamos con un equipo de ultima hornada, sacaremos una ligera dosis de rendimiento extra gracias a la tecnología Smart Access Memory, la cual aporta en torno a un 5%-10% extra. Sin embargo, Nvidia juega con ventaja en muchos juegos gracias a la tecnología DLSS, la que AMD aún sigue sin copiar.

Centrándonos en el modelo analizado, la MSI Radeon RX 6700 XT Gaming X ofrece un excelente disipador que mantiene las temperaturas a raya y que ofrece una sonoridad prácticamente nula, siendo ligeramente decorado con dosis de RGB.

Es por fin el momento donde hablamos de su precio, que no es otro que 674,90 euros para España. Valorarlo es prácticamente un sinsentido, pues las pocas que haya en su lanzamiento volarán y el resto quizás puedan comprarse junto a un PC ya montado. Eso si, comparados con los 589,90 euros oficiales de la MSI GeForce RTX 3070 Gaming X Trio en su lanzamiento, es simplemente demencial.

Principales ventajas
+ Muy buen rendimiento para QHD @ 120/140 Hz
+ Excelente disipador, silencioso y con temperaturas controladas
+ Ventiladores apagados con la gráfica en reposo
+ Ligera dosis de RGB en 3 zonas
Aspectos Negativos
- Disponibilidad muy baja, por lo que precio muy alto
- Menor rendimiento frente a Nvidia en RT
- Sin DLSS
Otros aspectos
* 3 x DisplayPort 1.4 + 1 x HDMI 2.1

Desde El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Oro a la MSI Radeon RX 6700 XT Gaming X.

Iván Martínez

Los comentarios de Disqus están cargando....

Ver comentarios

Entradas recientes

MSI Afterburner ahora permite llevar la memoria GDDR7 de la RTX 5080 hasta los 36 Gbps

La última actualización Beta de la herramienta MSI Afterburner trae importantes mejoras en cuanto al… Leer más

4 horas hace

Las GPU AMD Radeon PRO W7800/W7900 con 48 GB son hasta 7 veces más rápidas en DeepSeek R1 vs RTX 4090

La IA empezó a hacerse popular cuando OpenAI lanzó ChatGPT y vimos lo útil que… Leer más

6 horas hace

Aprovecha las ofertas flash de CDKeyoffer para dar el salto a Windows 11 desde 9,59 euros

Aquí estamos de nuevo con las licencias más demandadas de la mano de CDKeyoffer, las… Leer más

7 horas hace

La IA aún no se está implementado bien en todas las empresas, lo que falla es la formación, no la tecnología

Estamos en una era donde la inteligencia artificial se ha convertido en el tema central… Leer más

8 horas hace

A Samsung Foundry se le suman los problemas: cancelaría su proceso de fabricación a 1,4 nm

Samsung Foundry no sale de un problema y se mete en otro, conociendo ahora que… Leer más

9 horas hace

Una tienda de PC personalizados explica por qué sus ordenadores con RTX 5090 cuestan más de 5.000 dólares

Nos encontramos en un momento curioso de la historia de los PC, pues por una… Leer más

12 horas hace