El SSD Samsung 980 se anuncia oficialmente, y con ello, la decepción es oficial: Caro y lento

Justo a finales de la semana pasada conocíamos el Samsung 980, el nuevo SSD de la compañía que rápidamente llamaba la atención el uso de unos chips de memoria TLC V-NAND Flash y la ausencia de un chip de memoria DRAM DDR3 o LPDDR4.

Si bien se esperaba que esto fuera para abaratar la unidad, ya podemos decir oficialmente que esta unidad ni es económica, ni rápida, por lo que estamos ante un lanzamiento bastante pobre para una compañía de este calibre, y más cuando las primeras pruebas de rendimiento llegan a revelar que este SSD puede llegar a rendir incluso como un SSD SATA III @ 6.0 Gbps tradicional, en un formato de 2,5", cuando se le demanda un gran esfuerzo.

 0

Te recordamos que el Samsung 980 (no Pro) llega en un formato M.2 NVMe por medio de la interfaz PCI-Express 3.0 x4 con el rendimiento de un SSD de gama media dentro de su segmento, y esto se debe a que estamos ante un SSD que emplea una controladora Pablo junto a chips de memoria TLC V-NAND Flash de 136 pisos / capas y sin memoria caché.

En rendimiento, se traduce en que el SSD Samsung 980 más rápido (1 TB) será capaz de alcanzar una velocidad secuencial de lectura de hasta 3500 MB/s mientras que la escritura alcanzará los hasta 3000 MB/s. En lo que respecta a la lectura y escritura aleatoria 4K, hablamos de un rendimiento de 500.000/480.000 IOPS de forma respectiva. Curiosamente, este mercado ya lo suple el Samsung 970 Evo Plus con unas velocidades de lectura y escritura de hasta 3500/3300 MB/s y un rendimiento aleatorio 4K de 620.000/480.000 IOPS.

Samsung 980

Al menos sabemos que Samsung ya escuchó las críticas cuando se filtró la información, por lo que estas unidades llegan a un precio inferior del esperado, ya que el modelo de 256 GB de capacidad lo hace por 50 euros (vs 70 euros), el de 500 GB por 70 euros (vs 90 euros) y el de 1 TB por 130 euros (vs 150 euros) mientras que el Samsung 970 EVO Plus ofrece un precio respectivo de 54, 75 y 144 euros.

Lo peor de todo, es que los benchmarks de Computer Base revelan que el SSD ofrece un buen desempeño vacío, pero que cuando la unidad ya está al 80% de su capacidad, su rendimiento cae notoriamente, mientras que tampoco es un SSD para carga permanente, ya que en la prueba de consistencia de PCMark ofrece casi el mismo rendimiento que el SSD SATA III Samsung 870 QVO (560/530 MB/s).

"Al final, el Samsung 980 sólo ofrece grandes ventajas sobre los SSDs SATA cuando se leen y escriben pequeñas cantidades de datos y puede al menos seguir el ritmo de otros SSDs PCIe 3.0 a pesar de la falta de caché DRAM. Para los juegos o la recopilación de datos, donde los datos se escriben una vez o con poca frecuencia y luego sólo se accede a ellos, la debilidad de la escritura persistente no es un problema. Sin embargo, con un máximo de 1 TB de almacenamiento, la serie ofrece comparativamente poco almacenamiento para esta área de tareas, de la cual, por ejemplo, el Corsair MP400 con 4 TB ofrece mucho más.

En general, la Samsung 980 es una alternativa más rápida que las SSD SATA, pero otros SSD PCIe suelen ofrecer más rendimiento y menos puntos débiles. Por lo tanto, en última instancia, el precio tiene que ser correcto y menor que el de la competencia NVMe con caché DRAM y rendimiento similar.

El Samsung 980 con 1 TB tiene un precio de venta recomendado de unos 130 euros, pero debería estar disponible más barato en las tiendas. Las unidades SSD PCIe 3.0 X4 baratas de 1 TB y hasta 3500 MB/s, como la PNY XLR8 CS3030, se mueven en el mismo rango de precios, en torno a los 120 euros, pero tienen una caché DRAM y un mayor rendimiento de escritura tras la caché SLC", se indica en la conclusión de la review de Computer Base.

Artículos relacionados