Con una nueva burbuja en el valor del Ethereum, los mineros están comprando cualquier tarjeta gráfica que aparece en una tienda, y tal es la desesperación por intentar aprovechar la actual ola, que incluso han buscado nuevas alternativas, como averiguar el rendimiento de minado en un procesador Apple M1 debido a que sus gráficos integrados son compatibles con el algoritmo de hashing de minado KECCAK-256.
Quien dio información específica sobre las pruebas fue el ingeniero de software Yifan Gu, ya que había encontrado una forma de utilizar la GPU del Apple M1 para minar Ethereum. Para que esto fuera posible, el ingeniero portó la utilidad Ethminer al macOS de Apple para ejecutarla con el procesador Apple Silicon y ha conseguido que la GPU mine criptomonedas.
Aunque técnicamente ha sido posible, los resultados han sido bastante pobres. La GPU integrada ha conseguido obtener un hash rate de únicamente 2 MH/s
, como ejemplo, la GeForce RTX 3060 capada tiene un hash rate en torno a 24-26 MH/s, por lo que no resulta nada rentable, pero deja claro que se están buscando alternativas ante la escasez de GPUs.En el futuro esto podría cambiar, y es que si bien en la actualidad el Apple M1 cuenta con unos gráficos integrados de 8 núcleos, se espera que su chip tope de gama pueda ofrecer unos gráficos de hasta 128 núcleos, que si mantienen la misma arquitectura, podríamos estar hablando de al menos un hash rate de 32 MH/s, con esto, quien sabe si incluso Apple podría sacar soluciones de minado en el futuro, aunque todo dependerá de si esta tendencia se mantiene a lo largo del tiempo.
vía: yifangu / TechPowerUp
La última actualización Beta de la herramienta MSI Afterburner trae importantes mejoras en cuanto al… Leer más
La IA empezó a hacerse popular cuando OpenAI lanzó ChatGPT y vimos lo útil que… Leer más
Aquí estamos de nuevo con las licencias más demandadas de la mano de CDKeyoffer, las… Leer más
Estamos en una era donde la inteligencia artificial se ha convertido en el tema central… Leer más
Samsung Foundry no sale de un problema y se mete en otro, conociendo ahora que… Leer más
Nos encontramos en un momento curioso de la historia de los PC, pues por una… Leer más
Esta web usa cookies.