Criptomonedas

El gran consumo energético de la minería podría terminar explotando la burbuja del Bitcoin

Compartir

Iniciábamos la semana conociendo que Mongolia Interior exiliaba a todos los mineros y granjas de criptomonedas de la región debido al gran impacto que tiene esta actividad en la red eléctrica, y esto puede ser la punta del iceberg para adentrarnos en un segundo pinchazo de la burbuja del estandarte de todo ello, el Bitcoin.

En los últimos días, el Centro de Finanzas Alternativas (CCAF) de la Universidad de Cambridge daba un aviso en torno al floreciente negocio de las criptomonedas, indicando que el consumo total de energía de Bitcoin se sitúa entre 40 y 445 teravatios hora (TWh) anualizados, con una estimación central de unos 130 teravatios hora.

Granja de minado en Islandia

Para que nos hagamos una idea, tenemos una media de 130 TWh de consumo en electricidad ligada al Bitcoin. Como referencia, toda Holanda o Argentina consume, aproximadamente, la misma cantidad de energía de manera anual. Si queremos otra comparativa, todos los centros de datos del mundo consumen 199 TWh, y esto es un problema adicional cuando la mayoría de la energía consumida proviene de fuentes contaminantes.

El equipo de la CCAF ha encuestado a las personas que gestionan la red Bitcoin en todo el mundo sobre su uso de energía y ha descubierto que aproximadamente dos tercios de la misma proceden de combustibles fósiles.

El diseño de la tecnología de cadena de bloques en la que se basa la criptomoneda incluye una enorme capacidad de cálculo y, por tanto, un gran consumo de energía las 24 horas del día los 7 días de la semana por todo el mundo, ya que la minería se basa en una amplia red descentralizada de ordenadores.

Granja de minado en China

A esto se le suma que el valor del Bitcoin no deja de crecer, por lo que cada vez se introducen sistemas más potentes, que consumen más energía, para adivinar ese número aleatorio necesario para minar la criptomoneda. Cuantos más Bitcoins se extraen, este puzzle de números aleatorio se vuelve más difícil, por lo que se dedica más tiempo de esta potencia de cálculo para alcanzar la misma finalidad, por lo que se entra en un círculo vicioso donde el consumo energético no deja de incrementar.

Se calcula que actualmente se realizan 160 quintillones de cálculos por segundo, es decir, 160.000.000.000.000.000, y este es el propio talón de Aquiles del Bitcoin, ya que si esta moneda se adoptara como reserva mundial, su precio crecería, hasta el punto de que Alex de Vries, fundador del sitio web Digiconomist y experto en Bitcoin, indica que sería necesario duplicar la producción global de energía para soportar lo que sucedería después.

Granja de minado en Rusia

Según Ken Rogoff, profesor de economía de la Universidad de Harvard en Cambridge (Massachusetts) y antiguo economista jefe del Fondo Monetario Internacional (FMI), las dos características esenciales de una moneda de éxito son que sea una forma de intercambio eficaz y un depósito de valor estable, y dice que el Bitcoin no es ninguna de las dos cosas, y es por ello que prevé que la burbuja estallará, pero que no sabe cuando lo hará.

"El hecho es que ahora no se utiliza mucho en la economía legal. Sí, una persona rica lo vende a otra, pero ese no es un uso final. Y sin eso realmente no tiene un futuro a largo plazo. Lo que está diciendo es que el Bitcoin existe casi exclusivamente como vehículo de especulación.

- Entonces, quiero saber: ¿está la burbuja a punto de estallar?

Esa es mi suposición, pero realmente no podría decirle cuándo sucederá".

vía: BBC

Borja Rodríguez

Los comentarios de Disqus están cargando....

Ver comentarios

Publicado por
Borja Rodríguez

Entradas recientes

Google pierde la demanda antimonopolio por dominar Internet con su publicidad

Google se encuentra en la cuarta posición en cuanto a empresas con mayor capitalización de… Leer más

30 minutos hace

El proceso Intel 18A ofrece un 25% más rendimiento respecto al Intel 3, o un 36% menos energía

Durante el Technical Highlights 2025 VLSI, un simposio donde se centran en los avances más… Leer más

3 horas hace

OpenAI gasta millones de dólares con respuestas como «Gracias» o «Por favor» en ChatGPT

En el momento en el que la inteligencia artificial empezó a ser más relevante coincidió… Leer más

5 horas hace

Microsoft continúa metiendo presión a los usuarios de Windows 10 para que usen TPM 2.0 y actualicen a Windows 11

Microsoft es una de las mayores empresas del mundo y en ocasiones ha llegado a… Leer más

7 horas hace

AOC Q27G40XMN: económico monitor gaming con tecnología Mini LED y un brillo de hasta 1.200 nits

Si buscas un monitor gaming con la tecnología Mini LED, hoy te presentamos el Q27G40XMN,… Leer más

9 horas hace

La GPU Intel Arc B770 podría estar viva según los últimos informes

Ojalá, que los últimos informes sean lo que parecen ser, que sería saber que la… Leer más

12 horas hace