Fuentes de la industria con sede en Taiwán han revelado que AMD y MediaTek recibirán un aumento en la capacidad de obleas que le suministrará TSMC. El motivo no es otro que la transición de Apple hacia el nodo más avanzado de la fundición, por no hablar que hace que hace unos días Nikkei anunció que Apple redujo la producción del iPhone 12 mini en un 20 por ciento, por lo que la compañía también necesita menos silicios debido a que la demanda de tu terminal más pequeño no está siendo buena.
En concreto, Apple ha liberado parte de su asignación de obleas a 7nm
, empleadas en productos más antiguos, y también liberado parte de su producción a 5nm empleada en todos sus productos actuales, ya sean sus procesadores para equipos portátiles o dispositivos móviles, y el motivo es que Apple quiere ser la primera compañía en lanzar al mercado productos basados en los 3nm, esenciales en los dispositivos móviles para aumentar la potencia a la par que se disminuye el consumo energético, y esenciales en la computación para reducir la emisión el consumo, emisión de calor y poder embutir un gran número de núcleos bajo un mismo silicio, esperando que lleguemos a ver un Apple Silicon de hasta 64 núcleos.La información revela que también hay un tercer ganador, los fabricantes de ASICs para el minado de criptomonedas, los cuales recibieron un pequeño incremento en la asignación de obleas. Se indica que los mineros querían aún más obleas y que pagarían este gesto con gusto, pero TSMC prefirió dar prioridad a sus socios.
vía: @nerdtechgasm
Si has estado interesado en comprarte un nuevo PC o renovar piezas del tuyo actual,… Leer más
A principios de este mes y en silencio, AMD alertó de una vulnerabilidad de grado… Leer más
Leonardo DRS, una compañía enfocada a tecnologías de defensa, anunció el lanzamiento de un procesador… Leer más
Desde luego, las RTX 50 no son el hardware con mejores críticas tras su lanzamiento.… Leer más
Hace unos años nadie esperaba que viviéramos una era donde la inteligencia artificial fuese el… Leer más
De un tiempo a esta parte se ha debatido mucho sobre el hecho de que… Leer más
Esta web usa cookies.
Ver comentarios