Qualcomm avisa de una futura escasez de smartphones de alta gama ante la escasez de chips
Tras los componentes para PC y las consolas, ya tenemos otro producto de "primera necesidad" que comenzará a presentar problemas de stock, los teléfonos inteligentes, al menos los de alta gama. Esta información proviene de Qualcomm, la cual presentó en el día de hoy sus resultados financieros, donde revelaron que sus ingresos aumentaron un 62%, mientras que el beneficio neto se disparó hasta alcanzar un 165 por ciento, que en números se traduce en pasar de 925 millones de dólares a 2.455 millones.
Sin embargo, no todas son buenas noticias, y es que durante una llamada con los inversores, el consejero delegado de Qualcomm, Cristiano Amon, advirtió que la empresa tiene dificultades para satisfacer la demanda y que la industria se enfrenta a una escasez mundial durante los próximos seis meses. "La escasez en la industria de los semiconductores es generalizada".
Qualcomm depende de dos fundiciones, pero mientras que TSMC (7nm) tiene clientes principales como AMD o Apple, que se traduce en que el resto de compañías se lleva las sobras, su segunda opción, Samsung Foundry, no es mejor, pues la fundición coreana tiene serios problemas para suministrar chips gráficos a Nvidia (8nm) y luego está que su Exynos 2100 es fabricado por ellos al mismo proceso de fabricación del Snapdragon 888 (5nm), por lo que, obviamente, tendrá prioridad en el acceso de obleas salvo que Qualcomm pague un sobrecoste por llevarse una ración extra de silicios.
Esto principalmente afectará a terminales de alta gama, ya que de gama media-alta, MediaTek ayuda a mejorar la disponibilidad al ser ya un cliente más prioritario para TSMC. Si Apple ya informó que tampoco puede satisfacer la demanda de los iPhone 12 debido a la "limitada disponibilidad de algunos componentes", y uno de estos componentes puede ser los propios módems 5G de Qualcomm, pues ya podemos imaginar lo que puede suceder con el resto de las marcas.
vía: Bloomberg