WhatsApp aplaza el cambio de sus condiciones ante la fuga masiva de usuarios
Si usas WhatsApp con asiduidad seguro que te has topado con un aviso donde la compañía prácticamente te obligaba a aceptar los nuevos términos y condiciones de la aplicación en torno a su política de privacidad. En caso de no aceptar las nuevas condiciones, a partir del 8 de febrero ya no podrías acceder a los chats a menos que aceptaras las normas.
Esto, unido a que la información que recopile WhatsApp también nutrirá tu huella digital en Facebook, se inició un éxodo masivo de usuarios a otras plataformas, siendo una de las más beneficiadas fue Signal o Telegram, que acumuló 25 millones de nuevos usuarios en cuestión de 72 horas, lo que le sirvió para superar la barrera de los 500 millones de usuarios activos, mientras WhatsApp asegura tener 2.000 millones.
Debido a esto, WhatsApp ha comunicado que retrasará la aplicación de sus nuevas condiciones hasta el 15 de mayo. Hasta entonces la compañía estará haciendo una campaña que limpie su imagen debido a la desinformación existente en la red que ha agravado la situación.
"Hemos escuchado mucha gente confusa en torno a nuestra reciente actualización de las condiciones. Ha habido mucha desinformación que ha causado preocupación de los usuarios y queremos ayudar a todos a comprender nuestros principios y los hechos. No podemos ver sus mensajes privados ni escuchar sus llamadas, tampoco lo puede hacer Facebook".
La compañía insistió en que toda la información de la aplicación está cifrada de extremo a extremo, por lo que ni WhatsApp, ni en el futuro Facebook, pueda tener acceso a información privada, pero sí acceso a nuevas opciones centradas en las conversaciones con cuentas empresariales y que ofrezca una mayor información en torno a como interactúan los ususarios o que compran.
"Le estamos dando a las empresas la opción de utilizar los servicios de almacenamiento de datos seguro que tiene Facebook para gestionar las conversaciones con sus clientes, responder preguntas y enviar información útil como las facturas de compra."