Review: Razer Viper 8KHz
Tras analizar hace ya año y medio la versión original, el Razer Viper, y posteriormente otras variantes, con nosotros tenemos hoy el recién lanzado Razer Viper 8KHz, el ratón más rápido lanzado hasta la fecha. Y es que este portentoso ratón ofrece un Polling Rate de 8.000 Hz reales, lo que se traduce en que promete ser 8 veces más rápido que la mayoría de los modelos del mercado bajo el estándar de 1.000 Hz, dejando la latencia en tan solo 0,125 ms (vs 1ms).
Veamos para comenzar sus especificaciones técnicas en la siguiente tabla:
Razer Viper 8KHz | |
Diseño | Ambidiestro |
Sensor | Razer Focus+ óptico con hasta 20.000 DPIs Hasta 650 IPS / 50 G |
Botones | 7+1 botones programables Interruptores Razer Optical Mouse Switches 70 millones de pulsaciones |
Iluminación | Razer Chroma (RGB) |
Conexión | Cable Razer Speedflex 1,8 metros mallado con
conector USB Polling Rate 8000 Hz |
Dimensiones | 126,73 x 57,6 x 37,81 mm (largo, ancho, alto) |
Peso | 71 gramos |
Antes de comenzar la review, queremos dar las gracias a Razer por enviarnos el ratón Viper 8KHz para nuestro análisis.
Índice de contenidos
Embalaje y Accesorios
El ratón Razer Viper 8KHz llega en una caja de cartón con la decoración tradicional de la marca combinando el negro y el verde, además de mostrar en su reverso algunas de sus principales características.
En el interior, el ratón queda protegido por un marco de cartón poco glamuroso, aunque además incluye una funda de tela para almacenarlo, así como la documentación y varias pegatinas.
Razer Viper 8KHz
Una vez extraemos el Razer Viper 8KHz, nos encontramos ante un ratón muy similar a sus hermanos en cuanto a diseño, especificando unas dimensiones de 126,73 x 57,6 x 37,81 mm y un peso de 71 gramos que le dan un tamaño en torno a la media y un peso realmente ligero. Con un diseño ambidiestro, está fabricado en plástico negro con un acabado ligeramente rugoso muy agradable al tacto, ofreciendo muy buen agarre en garra o de palma para manos pequeñas.
Los botones principales ofrecen un tacto sensacional al usar interruptores Razer Optical Mouse Switches, los cuales combinan un clic mecánico clásico con la activación por luz, siendo esta última 3 veces más más rápida, en tan solo 0,2 ms. Entre ellos, encontramos también una rueda engomada con tacto rugoso y giro muy preciso.
Tanto en el lado izquierdo como en el derecho, encontramos una pareja de botones que, como los primarios, pueden ser configurados completamente al gusto.
Además, en la zona del “culo”, tenemos el logotipo de Razer con iluminación LED RGB Chroma, la cual no podía faltar en un periférico de la marca
Del lado frontal parte el cable Razer Speedflex de 1,8 metros, el cual tienen un mallado muy flexible y ligero para permitirá rápidos movimientos. Obviamente, está rematado por un conector USB.
La base del Razer Viper 8KHz dispone de 2 amplios deslizadores de teflón que garantizan un movimiento suave sobre cualquier superficie, así como uno circular alrededor del sensor Razer Focus+ óptico de 20.000 DPIs. Este trabaja con un polling rate de nada menos que 8.000 Hz, por lo que es 8 veces más rápido que la mayoría de los ratones del mercado “estancados” en los 1.000 Hz, reduciendo la latencia por debajo de los 0,125 ms. Además, este tiene la capacidad de rastrear hasta 650 IPS y movimientos de hasta 50G, de lo mejor de su clase. Además, tenemos un botón para cambiar de modo DPI y un indicador luminoso para saber cual está activo.
Software
Si bien el ratón es completamente funcional sin necesidad de software, instalándolo Razer Synapse podremos sacarle el máximo partido con las funciones que veremos a continuación.
En pestaña inicial, Personalizar, podemos configurar el funcionamiento de hasta 9 acciones en el ratón, para todos los botones superiores y los giros de la rueda excepto para el botón principal, aunque podemos elegir si este es el izquierdo o derecho en función de nuestra “mano buena”.
La pestaña Rendimiento permite configurar de 2 a 5 modos DPI con la sensibilidad del sensor entre 100-20.000 DPIs en pasos de 100 DPIs, pudiendo además configurar independientemente los ejes X e Y y la frecuencia de muestreo en 8000/4000/2000/1000/500/125 Hz.
La configuración de Iluminación permite regular la intensidad de la misma y cuando apagarla, así como el efecto de esta con “efectos rápidos” o “efectos avanzados” sincronizados con otros periféricos de la marca.
Por último, Calibración nos permite elegir la distancia de seguimiento (lift-off distance) en 1-2-3 mm, pudiendo realizar además una calibración manual del sensor. Para ello, deberemos arrastrar el ratón en zig-zag a lo largo y ancho de la superficie de nuestra alfombrilla para que quede calibrado a esta.
Pruebas y Conclusión
Hemos usado durante horas de ofimática y juegos el Razer Viper 8KHz comprobando que su ergonomía es realmente buena, más si tenemos en cuenta que es ambidiestro. El agarre con la mano derecha, en mi caso, es excelente, no echando en falta una ergonomía dedicada a la misma para nada ni pulsando de forma accidental los botones del lado derecho. Además, el tacto de los botones es excelente en todo caso, destacando aun por encima la rueda con su clic marcado y preciso. Anotar que al estar el botón de cambio de DPIs en la base, se hace más difícil el cambio, algo bueno para profesionales que no lo cambiarán por error o para quienes lo suelen dejar fijo, aunque menos practico para los que gusten de cambiarlo a menudo.
A la hora de la verdad, jugando, no hemos notado diferencia entre usar un polling rate de 1.000 Hz u 8.000 Hz, por lo que quizás no somos más que un manco más de los que pueblas los shooters, o simplemente 1.000 Hz es suficiente. Tendremos que contratar a un jugador profesional para que nos lo confirme.
En definitiva, el ratón Razer Viper 8KHz es una renovación del modelo original que aumenta el polling rate y mejora el sensor al Razer Focus+ óptico de 20.000 DPIs, frente al 5G original, el cual se comporta a la perfección en todo su rango de resoluciones. Detalles como su ligerísimo peso, de tan solo 71 gramos, o la calidad de sus botones y rueda lo hacen realmente atractivo, añadiendo el detalle estético de la iluminación Razer Chroma.
Podemos adquirirlo en la web oficial o tiendas como Amazon por 89,99 euros, sustituyendo al modelo original que tiene el mismo precio. Es un precio dentro de lo esperado para un modelo de gama alta de la marca, situándose a medio camino entre el Razer Viper Mini de 49,99 euros y el Razer Viper Ultimate de 149,99 euros, todos alternativas realmente confiables.
Principales ventajas | |
+ | Excelente sensor Razer Focus+ óptico de hasta 20.000 DPIs |
+ | Tan solo 71 gramos de peso |
+ | Muy buena ergonomía para ser ambidiestro |
+ | Interruptores de excelente tacto |
+ | Cable Razer Speedflex ligero y flexible |
+ | Iluminación LED RGB (Razer Chroma) |
Aspectos Negativos | |
- | Precio algo elevado |
Otros Aspectos | |
* | Botón reductor de DPIs en la base |
Desde del El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Oro al ratón Razer Viper 8KHz.