Qualcomm adquiere a Nuvia, la compañía que quiere romper el duopolio de AMD e Intel

A finales de 2019 hablábamos de Phoenix, el procesador de Nuvia, una compañía creada por tres ex diseñadores de chips de Apple que prometía romper el duopolio existente entre AMD e Intel, contando con el respaldo de compañías como Dell, que invirtió 53 millones de dólares, o ahora Qualcomm, la cual directamente ha comprado la compañía por aproximadamente 1.400 millones de dólares.

Según reveló la compañía en agosto de 2020, su procesador sería entre un 40 o 50 por ciento más rápido en rendimiento mononúcleo respecto a las microarquitecturas AMD Zen2 (Ryzen 3000 / EPYC ROME @ 7nm) y Sunny Cove (Intel Ice Lake @ 10nm), siendo lo más importante que lo consigue consumiendo un tercio de energía, concretamente un 33% menos para ser exactos.

La idea de Qualcomm es combinar el procesador Phoenix con sus gráficos Adreno, su motor de Inteligencia Artificial, DSP y aceleradores multimedia dedicados para crear procesadores y SoCs muchos mas potentes de los que se beneficiarán: Microsoft, Google, Samsung, Acer, Asus, Bosch, Continental, General Motors, HMD, Honor, HP, Lenovo, LG Electronics, OnePlus, Oppo, Panasonic, Renault, Xiaomi, Sony, Vivo y Sharp

 0

Qualcomm Incorporated ha anunciado hoy que su subsidiaria, Qualcomm Technologies, Inc. ha llegado a un acuerdo definitivo para adquirir Nuvia por aproximadamente 1.400 millones de dólares antes de capital de trabajo y otros ajustes. La transacción está sujeta a las condiciones de cierre habituales, incluyendo la aprobación regulatoria bajo la Ley de Mejoras Antimonopolio de Hart-Scott-Rodino de 1976, según ha sido enmendada.

El 5G está acelerando aún más la convergencia de la movilidad y la informática. La adquisición de Nuvia se basa en el liderazgo de la tecnología Snapdragon de Qualcomm Technologies, que ofrece mejoras de funcionamiento escalonadas en el rendimiento de la CPU y la eficacia energética para satisfacer las demandas de la informática de próxima generación 5G.

Nuvia está compuesto por un equipo de diseño de tecnología y CPU de clase mundial, con experiencia líder en la industria en procesadores de alto rendimiento, sistemas en un chip (SoC) y administración de energía para dispositivos y aplicaciones con uso intensivo de cómputo. La incorporación de las CPU Nuvia a la ya líder unidad de procesamiento gráfico (GPU) móvil de Qualcomm Technologies, el motor de IA, DSP y los aceleradores multimedia dedicados ampliará aún más el liderazgo de las plataformas Snapdragon de Qualcomm, y posiciona a Snapdragon como la plataforma preferida para el futuro de la informática conectada.

Se espera que las CPU Nuvia se integren en el amplio portafolio de productos de Qualcomm Technologies, impulsando los teléfonos inteligentes insignia, las computadoras portátiles de próxima generación y las cabinas de mando digitales, así como los sistemas avanzados de asistencia al conductor, la realidad extendida y las soluciones de redes de infraestructura.

"5G, la convergencia de las arquitecturas informáticas y móviles, y la expansión de las tecnologías móviles en otras industrias son oportunidades importantes para Qualcomm", afirmó Cristiano Amon, presidente y director ejecutivo electo de Qualcomm Incorporated. "El equipo de Nuvia es un innovador de probada eficacia y, al igual que Qualcomm, cuenta con un sólido patrimonio en la creación de tecnología y productos líderes". Estoy muy emocionado de que se unan a nuestro equipo". Juntos, estamos muy bien posicionados para redefinir la informática y permitir que nuestro ecosistema de socios impulse la innovación y ofrezca una nueva clase de productos y experiencias para la era 5G".

"La creación de procesadores de alto rendimiento y bajo consumo de energía, así como de SoC altamente integrados y complejos, forma parte de nuestro ADN", afirmó Jim Thompson, director de tecnología de Qualcomm. "La incorporación del profundo conocimiento de Nuvia sobre el diseño de alto rendimiento y la integración de las CPU Nuvia con Snapdragon -junto con nuestros gráficos e IA líderes en la industria- llevará el rendimiento informático a un nuevo nivel e impulsará nuevas capacidades para los productos que sirven a múltiples industrias".

Como parte de la transacción, los fundadores de Nuvia Gerard Williams III, Manu Gulati y John Bruno, y sus empleados se unirán a Qualcomm.

"El liderazgo en el rendimiento de la CPU será fundamental para definir y cumplir con la próxima era de innovación informática", afirmó Gerard Williams, CEO de Nuvia. "La combinación de Nuvia y Qualcomm reunirá a los mejores talentos de ingeniería, tecnología y recursos de la industria para crear una nueva clase de plataformas informáticas de alto rendimiento que marque el rumbo de nuestra industria. No podríamos estar más entusiasmados por las oportunidades que se avecinan".

Artículos relacionados