Review: MSI MPG A-GF (MPG A650GF, MPG A750GF, MPG A850GF)
Si bien MSI es más conocido por sus placas base, tarjetas gráficas y portátiles, poco a poco va ampliando su portafolio de productos con periféricos, cajas gaming y ahora con sus nuevas fuentes de alimentación MSI MPG A-GF. Concretamente, ofrece 3 variantes de 650W/750W/850W, las MPG A650GF, MPG A750GF, MPG A850GF, todas ellas con cableado completamente modular y certificado de eficiencia 80 Plus Gold, así como 10 años de garantía para certificar su excelente calidad.
Veamos las especificaciones de las MSI MPG A-GF que tenemos entre manos:
MSI MPG A-GF | |
Potencia | 650W/750W/850W |
Eficiencia | 80 Plus Gold (88-92%) |
Diseño | 4 raíles +12V MBPH 25A CPU 25A VGA1 30/35/40W VGA2 30/35/40W |
Refrigeración | Ventilador 140 mm |
Cableado | Cableado completamente modular plano 1 - ATX (20+4 pines) 2 - ATX/EPS (4+4 pines) 2/3 x 2 - PCIe (6+2 pines) 2 x 4 - SATA 1 x 4 - Molex + Floppy |
Protecciones | OCP / OPP/ OVP / UVP/ SCP / OTP |
Dimensiones | 150 x 86 x 160 mm (ancho, alto, profundo) |
Otros | 10 años de garantía |
Antes de comenzar su análisis, dar las gracias MSI por cedernos la fuente de alimentación MPG A-GF para su análisis.
Índice de contenidos
Embalaje y Accesorios
Las fuentes de alimentación MSI MPG A-GF vienen en una caja de cartón con una estética que recuerda a las de otra marca archiconocida del sector, pues combina los mismos colores negros y amarillos.
En su interior, encontramos la documentación en un primer nivel y la fuente de alimentación protegida por un marco de poliespan, mientras que el cableado queda a su lado en una bolsa de tela.
Además del cable de alimentación, todas ellas incluyen un cableado modular plano que consta de:
- 1 cable ATX (24+4 pines) [60 cm]
- 2 cables x ATX/EPS (4+4 pines) [70 cm]
- 2/3 cables x 2 PCIe (6+2 pines) [50+15 cm]
- 2 cables x 4 conectores SATA [50 + 15 + 15 + 15]
- 1 cable x 4 conectores Molex + Floppy [50 + 15 + 15 + 15 + 15 cm]
Anotar que la versión MPG A650GF “solo” ofrece 4 conectores PCIe, mientras que las MPG A750GF y MPG A850GF ofrecen 6 conectores.
MSI MPG A-GF
Una vez liberamos las MSI MPG A-GF de su embalaje, nos encontramos ante una fuente de alimentación de formato ATX con unas dimensiones de 150 x 86 x 160 mm (ancho, alto, profundidad), por lo que está dentro de lo convencional. Su diseño también está dentro de lo convencional, aunque destaca tanto la rejilla que decora el ventilador como las pegatinas laterales con el logo de MSI y la indicación del modelo.
En el lado posterior, encontramos la habitual pegatina de reparto de raíles que nos muestra como estos modelos dispone de 4 raíles de +12V, uno para la placa base de 25A, uno para el procesador de 25A y otros dos railes para tarjetas gráficas que ofrecen 30/35/40A cada uno de ellos en función de si hablamos de los modelos de 650W/750W/850W. Es por ello que debemos usar un cable distinto para cada conector de la GPU siempre que sea posible, reduciendo la carga en cada raíl en lugar de sobrecargar solo uno.
En el lado posterior encontramos el habitual conector de alimentación C21 y el botón de apagado/encendido, siendo completamente mallada la superficie para un buen flujo de aire.
Del lado interno de la MSI MPG A-GF parte el cableado modular, quedando bien identificados todos los conectores, aunque VGA2 y CPU son compartidos.
Interior y Componentes
Una vez accedemos al interior de las MPG A-GF, nos encontramos en primer lugar con su ventilador Hong Hua HA1425M12F-Z de 140 mm que cuenta con rodamientos Fluid Dynamic, el cual ofrecen muchos otros modelos de fuente de alimentación por ofrecer un giro muy silencioso y gran durabilidad.
El fabricante elegido para montar la circuitería que se esconde en el interior de las MPG A-GF no es otro que CWT, conocido por ser uno de los OEMs más habituales. Concretamente, estamos ante un diseño denominado GPU ya visto en fuentes como las Bitfenix Whisper, el cual cuenta con una topología LLC de medio puente y conversores DC-DC para los raíles secundarios, contando al 100% con condensadores japoneses.
Concretamente, hacen uso de un condensador Nippon Chemi-Con de 420V/420V/450V y 105º, los cuales ofrecen una capacidad de 470uF/560uF/680uF respectivamente.
Gracias a estos componentes, consigue una certificación de eficiencia energética 80 Plus Gold, la cual implica una eficiencia del 87% al 90% con una carga del 20% al 100%, solo bajando de estos valores con el equipo en reposo.
Además, los chips Sitronix ST9S429-PG12 y Weltrend WT7518D ofrecen el conjunto de protecciones OCP, OVP, OCP, OPP, SCP, OTP, UVP, que traducido a lenguaje humano implica protección frente a sobre-voltaje/corriente/potencia/temperatura, infra-voltaje y corto-circuito.
Pruebas
Nuestro equipo de pruebas se ha formado con:
- Bench table Banchetto 101
- Placa base Asus ROG Maximus XI Extreme
- Intel Core i9-9900K
- Refrigeración Líquida Corsair H110i RGB Platinum
- Memorias G.Skill TridentZ Royal DDR4 @ 4000 MHz
- Nvidia GeForce RTX 2080 Ti Founders Edition
- SSD Corsair Force Series MP510 960 GB
- Sistema Operativo Windows 10 64 bits
Nada más encender el equipo vemos como el ventilador comienza a girar suavemente siendo prácticamente inaudible. A pleno rendimiento, tampoco es audible por encima del ruido ambiente, siendo virtualmente silencioso durante todas nuestras pruebas.
Hemos analizado la oscilación de los voltajes en los raíles principales en con el equipo sometido a carga de trabajo con Aida64 Engineer, por cortesía de FinalWire, en todos los componentes.
La regulación de voltaje es excelente, pues apenas oscila sobre los valores teóricos y se presenta sumamente estable, ajustando el consumo al máximo, que para algo cuenta con certificado 80 Plus Gold.
Conclusión
Las MSI MPG A-GF suponen la introducción de la marca en el mercado de las fuentes de alimentación, un paso más hacia completar un equipo casi completamente formado por componentes MSI, pues a excepción del procesador y las memorias, ya tenemos de todo a nuestra disposición. En su interior, cuentan con componentes de muy buena calidad, certificados por condensadores 100% japoneses y por una topología eficiente a la vez que duradera. Es por ello que ofrecen nada menos que 10 años de garantía, destacando igualmente su cableado completamente modular.
Podemos encontrar a la venta las fuentes de alimentación MSI MPG A-GF en tiendas como Amazon por 125/135/150 euros para los modelos MPG A650GF, MPG A750GF y MPG A850GF respectivamente, un precio algo elevado frente a otros modelos del mercado, en torno a 30-40 euros según modelo.
Principales ventajas | |
+ | Excelente calidad de componentes |
+ | Condensadores japoneses de 105º |
+ | Completo sistema de protecciones |
+ | Cableado completamente modular plano |
+ | Certificación 80 Plus Gold |
+ | Sonoridad muy reducida |
+ | 10 años de garantía |
Aspectos Negativos | |
- | Precio algo elevado |
Otros Aspectos | |
* | 160 mm de profundidad |
* | Disponibles en 650W, 750W y 850W |
Desde El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Oro a la fuente de alimentación MSI MPG A-GF.