La Europol consigue cerrar DarkMarket, un mercado ilegal escondido en la Dark Web
Una investigación internacional coordinada por la Europol ha terminado cerrando DarkMarket, el mayor mercado ilegal que operaba en la Dark Web hasta que han conseguido cerrar sus puertas.
De esta investigación internacional, las fuerzas alemanas detuvieron a un ciudadano australiano de 34 años acusado de ser jefe de la operación cerca de la frontera germano-danesa. La asociación entre Alemania, Australia, Dinamarca, Moldova, Ucrania, el Reino Unido (el Organismo Nacional contra la Delincuencia / National Crime Agency) y los Estados Unidos (DEA, FBI y el IRS), coordinada por la Europol, puso así fin a una operación ilegal que benefició a unos 500.000 usuarios.
En mayo de 2019, la Europol había cerrado el Wall Street Market, que hasta entonces era el segundo mercado más granade (vendían drogas, armas, etc) con 1 millón de usuarios.
DarkMarket, el mercado ilegal más grande del mundo en la Dark Web, ha sido sacado de la red en una operación internacional que involucra a Alemania, Australia, Dinamarca, Moldavia, Ucrania, el Reino Unido (la Agencia Nacional del Crimen), y los EE.UU. (DEA, FBI, y el IRS). La Europol apoyó el desmantelamiento con análisis operacionales especializados y coordinó la colaboración transfronteriza de los países involucrados.
DarkMarket en cifras:
- Masi 500.000 usuarios
- Más de 2.400 vendedores
- Más de 320.000 transacciones
- Más de 4.650 bitcoin (138 millones de euros) y 12.800 Monero (1,7 millones de euros) transferidos
Al ritmo actual, esto corresponde a una suma de más de 140 millones de euros. Los vendedores en el mercado comercializaban principalmente todo tipo de medicamentos y vendían dinero falso, datos de tarjetas de crédito robadas o falsificadas, tarjetas SIM anónimas y programas maliciosos.
Alemania toma la delantera
El Departamento Central de Investigación Criminal de la ciudad alemana de Oldenburg arrestó a un ciudadano australiano que es el presunto operador del DarkMarket cerca de la frontera germano-danesa durante el fin de semana. La investigación, dirigida por la unidad de ciberdelincuencia de la Fiscalía de Coblenza, permitió a los agentes localizar y cerrar el mercado, apagar los servidores e incautar la infraestructura delictiva, más de 20 servidores en Moldova y Ucrania, con el apoyo de la oficina de la Policía Criminal Federal Alemana (BKA). Los datos almacenados darán a los investigadores nuevas pistas para seguir investigando a los moderadores, vendedores y compradores.
La participación de Europol
- Facilitación del intercambio internacional de información.
- Proporcionó apoyo operacional especializado.
- Proporcionó análisis avanzados que ayudaron a las autoridades alemanas a identificar y localizar al presunto administrador.
- Apoyó a Alemania en la coordinación de la labor de colaboración transfronteriza en la que participan los asociados internacionales.
Equipo de la Dark Red de Europol
Una de las iniciativas de Europol es crear un enfoque coordinado de aplicación de la ley para hacer frente a la delincuencia en la red oscura. Esto implica a los organismos de aplicación de la ley de toda la UE y de fuera de ella y a otros socios y organizaciones pertinentes, como Eurojust.
Para lograr este objetivo, el Centro Europeo de Ciberdelincuencia de Europol (EC3) ha creado un equipo dedicado a la Dark Red para trabajar conjuntamente con los socios de la UE y las fuerzas del orden de todo el mundo para reducir el tamaño de esta economía ilegal clandestina.