El Intel Core i9-11900K se deja ver en AIDA64 rondando los 100ºC y los 261W de consumo

Intel ha visto como un YouTuber chino llamado ChaoWanKe ha filtrado numerosa información del Intel Core i9-11900K (8 núcleos + 16 hilos @ 3.50/5.20 GHz & 4.80 GHz en todos los núcleos). Para su suerte, la interfaz PCI-Express x16 estaba bloqueada en la especificación 1.1, por lo que al no usar la interfaz PCIe x16 3.0 la Nvidia GeForce GTX 1660 Ti empleada en las pruebas presentaba un rendimiento gaming más bajo del que debería, por lo que no son unas pruebas válidas en dicho caso y las omitiremos.

Para empezar, este Intel Core i9-11900K es una muestra de ingeniería de segundo nivel, y una prueba de ello está en esta degradación de su rendimiento en juegos. Donde si se pudo comprobar su rendimiento real fue en Cinebech R20 con una puntuación mononúcleo de 636 puntos (+18,8% vs Core i9-10900KF & +2% vs Ryzen 9 5900X) y un rendimiento multinúcleo de 5725 puntos (-10,6% vs Core i9-10900KF & -46,7% vs Ryzen 9 5900X). Durante dicha prueba, y desconociendo el sistema de refrigeración, la CPU alcanzó una temperatura que rondaba los 77ºC consumiendo 225W de energía.

 1

Luego el Intel Core i9-11900K se dejó volver a ver una vez más por el benchmark de CPU-Z con una puntuación mononúcleo de 708 puntos (+25,9% vs Core i9-10900KF & +5,6% vs Ryzen 9 5900X) y una puntuación multinúcleo de 6443 puntos (-9,8% vs Core i9-10900KF & -50,7% vs Ryzen 9 5900X). En test de renderizado, tenemos una clara desventaja debido al número de núcleos del Intel Core i9-10900KF (10 núcleos + 20 hilos) y del AMD Ryzen 9 5900X (12 núcleos y 24 hilos).

 2

Como detalle de gran relevancia, bajo la carga intensa de AIDA64, este procesador rondaba una temperatura de 100ºC con un consumo energético de 261W, un consumo energético mucho mayor que cualquier procesador AMD Ryzen 5000, incluido el de 16 núcleos y 32 hilos de procesamiento, así que sería curioso conocer cuál sería su consumo máximo metiendo el overclocking de por medio.

Obviamente, tras ver los Intel Core de 10ª Generación, ya este tipo de consumo en una CPU de Intel no asusta a nadie, pues era lo esperado, subir de vueltas al máximo el silicio para intentar llevarse la corona gaming hasta que el verdadero lanzamiento del año de Intel, Alder Lake-S, llegue al mercado.

vía: Videocardz

Artículos relacionados