Bienvenidos al 2021: El año donde puedes comprar una placa base por 1.516 euros

Los fabricantes de placas base ya han anunciado sus modelos para dar la bienvenida a los procesadores Intel Rocket Lake-S, y esto implica el uso del nuevo chipset Intel Z590, el cual habilita la posibilidad de acceder a la interfaz PCI-Express 4.0 de estos procesadores, además de al nuevo puerto USB 3.2 Gen 2x2 @ 20 Gbps,

Ahora vamos a lo interesante, MSI y Asus, los principales fabricantes del mercado, ya han revelado sus precios, y por primera vez podemos ver varias placas base superando la barrera de los 1.000 euros por un componente que prácticamente ni pincha ni corta en el rendimiento de nuestro sistema tal y como vienen de fábrica. Vamos, que de una placa base de 200 euros a 600 euros no veremos ninguna mejora de rendimiento que justifique el aumento de precio, y es que si sólo hablamos de rendimiento, la mejora de rendimiento dependerá del overclocking que se pueda realizar, y es evidente que estos modelos cuentan con VRMs mucho más potentes, de calidad, y mejor refrigerados que modelos económicos (además de otros mucho extras ajenos al rendimiento -audio, conectividad, posibilidades de ampliación, etc-).

 0 1

Por ejemplo, la placa base tope de gama de MSI, la MEG Z590 GODLIKE, tiene un precio recomendado de 999 euros, mientras que en los Estados Unidos tiene un coste de 1.019 dólares más los impuestos dependiendo del estado del país.

Si ya parece extravagante pagar 1.000 euros por una placa base, Asus deja en pañales a MSI con su Asus ROG Maximus XIII Extreme Glacial con un precio de nada menos que 1.516 euros, ya que incluye un bloque de agua para refrigerar la CPU y el chipset, estando por debajo la ROG Maximus XIII Extreme que cuesta 960 euros (disipadores pasivos), y ya a partir de ahí con la ROG Maximus XIII Hero ya el precio cae casi a la mitad hasta los 505 euros. Como referencia, la ASRock X570 Aqua (para Ryzen, con bloque de agua, Ethernet 10 Gbps y en unidades limitadas, llegó por 999 euros).

Por suerte, los modelos más básicos rondan los 190 euros, que serán más que suficiente para la mayoría de usuarios que no quieren exprimir o sacar provecho de las características de modelos superiores.

 2

 3

vía: Videocardz

Artículos relacionados