Según la OCU, durante el Black Friday, sólo el 3,2% de las ventas han tenido un descuento real

Sin lugar a dudas, este año ha sido el peor Black Friday de todos, y hay que matizar que en España estamos muy lejos de lo que realmente implica este día con descuentos agresivos durante un día, pudiendo ver aquí como una semana antes muchas compañías lanzaron la campaña y, para qué negarlo, precios buenos como tal, prácticamente ninguno, solo pequeños descuentos que te venían bien si ibas a comprar sí o sí ese producto en concreto, pero no como para tirarte de cabeza y comprar si estabas pensando en realizar una compra si el descuento era muy bueno.

 0

Ahora, Según ha revelado la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), tras monitorizar los precios de 1.260 productos en las 41 tiendas más relevantes del país, han descubierto que los precios subieron de media en un 2,6 por ciento, mientras que en el Cyber Monday de ayer la subida de precios fue del 0,9 por ciento. Por otro lado, concluye que sólo el 3,2 por ciento de todas las ventas realizadas en el Black Friday experimentaron un descuento real.

Según revela la OCU, las tiendas Millar, Tien 21 y Navarrete redujeron, de forma respectiva, los precios del 87,6%/86,1%/75,1% de los productos rastreados por la OCU. De lejos, otras compañías como Amazon, sólo rebajaron el precio del 31,4 por ciento de los productos rastreados, siguiéndole Mi Electro (38%), El Corte Inglés (25,1%) y Electroprecio (25%).

Al lado contrario, la OCU reveló cuatro tiendas que subieron de precio más de la mitad de los productos rastrados: Worten (el 50,6% de los productos rastreados), Fnac (51,6%), Miró (65,7%) y Electrodomésticos Web (72,6%).

Durante el Cyber Monday, menos del 1% de las ventas alcanzaron su precio mínimo, con una valoración global de que todo estaba más caro en una media del 3,1% respecto al mes pasado.

Artículos relacionados