Más rumores apuntan a que los Intel Rocket Lake-S llegarían en Enero, pero sería un ‘Paper Launch’

Nuevos informes indican que Intel sí adelantaría el lanzamiento de sus procesadores Rocket Lake-S en tres meses, y es que si bien si la compañía anunció oficialmente que estas CPUs para equipos de sobremesa se anunciarían en marzo, ahora los nuevos rumores respaldan que este anuncio se ha adelantado a enero, aunque se desconoce si lo hará tan pronto como la segunda semana de enero durante el CES 2021 de Las Vegas, o si lo hará a final de mes.

Lo que también se indica es que este adelanto llegará como forma de 'Paper Launch', es decir, lo mismo que ha hecho AMD con sus Ryzen 6000, lanzar un producto que realmente no existe en el mercado, por lo que la compañía se limitaría a detallar toda la información de los modelos de CPUs que llegarán al mercado aunque realmente se desconoce cuándo estarán disponible estas CPUs para su compra.

Pese a ello, este es un muy buen movimiento, ya que no necesitará tener un producto a la venta para hacerse publicidad frente a AMD, y es que se espera que las CPUs de Intel al menos puedan ganar en rendimiento a la hora de hablar de juegos a cambio de un mayor consumo y temperatura, pero estar por delante en este rendimiento concreto ya le sirve tener todo el marketing sobre la mesa hasta que sea posible nutrir el mercado con sus procesadores.

Este adelantamiento incluso es positivo, ya que le ayudará a espaciar el lanzamiento respecto a los Alder Lake-S, la verdadera nueva generación de CPUs de la compañía que llegarían a finales de 2021.

 0

Los Intel Rocket Lake-S estrenarán una nueva microarquitectura bautizada como Cypress Cove, una adaptación @ 14nm+++ de la microarquitectura Sunny Cove que da vida a los procesadores portátiles Intel Ice Lake a un proceso de fabricación de 10nm. Debido al tamaño, la compañía se verá obligada a limitar sus procesadores a un máximo de 8 núcleos y 16 hilos de procesamiento.

Según la compañía, las principales ventajas son una mejora en el IPC (que solo sabemos que es de doble dígito respecto a un Intel Core i9-10900K), la mejora de los gráficos integrados al implementar los Intel Xe-LP, la interfaz PCI-Express 4.0 con hasta 20 líneas, controladora para memoria DDR4 @ 3200 MHz, y la adición de los puertos USB 3.2 Gen 2x2 @ 20 Gbps. Según los rumores, se espera que el Intel Core i7-11700K cueste menos de 400 dólares frente a unos Core i5 que costarían menos de 300 dólares. Precios muy económicos pero creíbles, ya que Intel tiene la desventaja del rendimiento multinúcleo, consumo y temperatura, por lo que al menos debería ofrecer precios mucho más atractivos para ser una opción.

vía: MyDrivers

Artículos relacionados