Drivers

Los drivers gráficos de AMD se pueden comer 1 núcleo de la CPU si no detectan una GPU Radeon instalada

Compartir

Hoy nos topamos con una curiosa noticia, y es que el redactor jefe de TechPowerUp, llamado con el apodo de "W1zzard", descubrió que los controladores gráficos  de AMD Radeon estaban exprimiendo un núcleo de su CPU al máximo cuando el sistema sufrió un reemplazo de una GPU de AMD a Nvidia.

Según comenta, trasteando un PC antiguo de pruebas, se dio cuenta que tras instalar una GPU de Nvidia el sistema se volvió "increíblemente lento" para todo, desde el inicio del sistema hasta navegar por Internet. Si bien el equipo tenía una CPU de únicamente 2 núcleo, este equipo había funcionado a la perfección hasta que reemplazó la GPU AMD Radeon que usaba antes por la GPU de Nvidia, por lo que primero que hizo fue culpar a Nvidia, pero cuando abrió el Administrador de Tareas se encontró que la aplicación "RadeonSettings.exe

" estaba generando una carga al 100% en uno de los dos núcleos cuando no tenía una GPU de AMD instalada, y que ahí erradicaba la notoria merma de rendimiento.

Si quieres el resumen rápido, este problema afecta en mucha menor medida a las CPUs más modernas (al ser mucho más potentes y tener más núcleos), y tiene lugar cuando mantienes los controladores gráficos de AMD cuando ya estás usando una GPU de Nvidia, algo que tampoco es que sea lo adecuado, ya que este evento es un claro ejemplo de las cosas que pueden suceder.

"Una vez que ese proceso fue cerrado manualmente (clic derecho, seleccionar "Terminar tarea"), el rendimiento fue restaurado a los niveles esperados y la carga de la CPU volvió a ser normal. Esto confirma que el controlador de AMD es la razón de la alta carga de la CPU. Lo ideal es que, antes de cambiar de tarjeta gráfica, desinstale el controlador de la tarjeta gráfica actual, cambie el hardware y, a continuación, instale el nuevo controlador, en ese orden. Pero para una prueba rápida eso no es lo que la mayoría de la gente hace, y otros simplemente no son conscientes del hecho de que existe una cosa llamada "controlador de tarjeta gráfica", y lo que hace. Windows es lo suficientemente inteligente como para no cargar ningún controlador para dispositivos que no están presentes físicamente.

Parece que AMD hace las cosas de manera diferente y simplemente carga previamente la configuración de Radeon en segundo plano cada vez que se inicia el sistema y un usuario inicia sesión, sin importar si el hardware de gráficos de AMD está instalado o no. Sería trivial añadir una comprobación "Si no se encuentra el hardware de AMD, entonces salga de inmediato", pero ok. Además, ¿realmente necesitamos seis entradas en el Programador de Tareas?

Me puse curioso y me pregunté cómo es posible, en primer lugar, que un software utilitario como el panel de control de Radeon Settings use el 100% de la carga de la CPU constantemente, algo que podría suceder cuando se instala un virus minero, para usar su electricidad para minar la criptografía, sin que usted lo sepa. Por cierto, todo esto fue verificado en el driver de Radeon 20.11.2 WHQL, Radeon 20.11.3 Beta y el driver de prensa para una próxima revisión de Radeon.

Hice algunas pruebas rápidas de rendimiento en el juego real en una CPU de 8 núcleos/16 hilos y encontré una pequeña pérdida de FPS, especialmente en escenarios de CPU limitada, alrededor del 1%, en el orden de 150 FPS vs 151 FPS. Esto confirma que esto también puede ser un problema en los sistemas modernos, aunque sólo se pierde un 5% de la potencia de la CPU (un núcleo de 16). Sin embargo, las diferencias serán mínimas, y es poco probable que se note subjetivamente la diferencia."

Borja Rodríguez

Los comentarios de Disqus están cargando....
Publicado por
Borja Rodríguez
Etiquetas: AMDAMD RadeonRadeon

Entradas recientes

OpenAI gasta millones de dólares con respuestas como «Gracias» o «Por favor» en ChatGPT

En el momento en el que la inteligencia artificial empezó a ser más relevante coincidió… Leer más

1 hora hace

Microsoft continúa metiendo presión a los usuarios de Windows 10 para que usen TPM 2.0 y actualicen a Windows 11

Microsoft es una de las mayores empresas del mundo y en ocasiones ha llegado a… Leer más

3 horas hace

AOC Q27G40XMN: económico monitor gaming con tecnología Mini LED y un brillo de hasta 1.200 nits

Si buscas un monitor gaming con la tecnología Mini LED, hoy te presentamos el Q27G40XMN,… Leer más

5 horas hace

La GPU Intel Arc B770 podría estar viva según los últimos informes

Ojalá, que los últimos informes sean lo que parecen ser, que sería saber que la… Leer más

8 horas hace

China desarrolla la memoria Flash más rápida del mundo: escribe información en sólo 400 picosegundos

Investigadores de la Universidad de Fudan en Shanghái, China, han desarrollado la memoria Flash más… Leer más

21 horas hace

REMATCH: un Rocket League pero con jugadores de fútbol, alcanza los 100.000 jugadores simultáneos en su Beta

Hoy toca conocer otro juego indie, REMATCH. El cual podríamos definir como un juego de… Leer más

24 horas hace