17 Estados miembro de la Unión Europea se unen para desarrollar sus propios silicios a 2nm

La Unión Europea ha reaccionado a los movimientos de Estados Unidos y China, y esto implica acelerar el desarrollo de sus propios semiconductores que le ayuden a no depender de los silicios fabricados por terceros.

Para ello, 17 de los 24 países que conforman la Unión Europea, se han suscripto a una declaración conjunta para el desarrollo de procesadores de próxima generación con bajo consumo energético y que empleen un proceso de fabricación de 2nm que ayude a la UE a estar a la vanguardia de la tecnología de semiconductores, y para ello se ha aprobado una ronda inicial de financiación de 145.000 millones de euros para los próximos dos o tres años.

Bélgica, Francia, Alemania, Croacia, Estonia, Italia, Grecia, Malta, España, Países Bajos, Portugal, Austria, Eslovenia, Eslovaquia, Rumania, Finlandia, Chipre son los 17 países que han acordado el desarrollo conjunto de estas tecnologías.

 0

El comunicado señaló que la tecnología de semiconductores de la Unión Europea no se corresponde actualmente con su posición económica, ya que los países de la UE representan el 16 por ciento del PIB mundial, pero sólo el 10 por ciento del mercado de semiconductores de 440.000 millones de euros. "Europa tiene todo lo necesario para diversificar y reducir las dependencias críticas, sin dejar de estar abierta".

Este informe se centra en la denominación de varias tecnologías, además del 5G, en el futuro 6G, y la tecnología de semiconductores, además de centrarse en la fabricación del proceso avanzados con una litografía de 2nm, la cual permitirá crear silicios destinados a la telefonía móvil, Internet de las Cosas, equipo sanitario, aeroespacial y defensa, Inteligencia Artificial, Centros de Datos y un largo etcétera.

En definitiva, la Unión Europea quiere la independencia en tecnologías de supercomputación, y para ello confiará en la arquitectura RISC-V.

“Una estrategia colectiva puede ayudarnos a aprovechar nuestros puntos fuertes actuales y a abrazar nuevas oportunidades, ya que los silicios avanzados desempeñan un papel cada vez más importante para la estrategia industrial y la soberanía digital de Europa”, dijo el jefe del departamento digital de la Unión Europea, Thierry Breton, en un comunicado.

vía: MyDrivers

Artículos relacionados