Review: Nfortec Alcyon (SSD M.2 SATA III)

Tras analizar su hermano mayor, el Alcyon X, con nosotros tenemos hoy el SSD Nfortec Alcyon, una unidad en formato M.2 pero que ofrece tecnología SATA III para conseguir unos precios más ajustados. Consigue por tanto tasas de transferencia de hasta 550/500 MB/s en lectura/escritura secuencial, dentro de los máximos para esta interfaz, estando disponibles en versiones de 256/512 GB de capacidad, todos ellas ofrecen 3 años de garantía.

Nfortec Alcyon
Capacidades 256/512 GB
Formato SATA III
M.2 2280 (80 x 22 x 2 mm)
Controladora Maxio MAS0902A
Memorias SpecTek PFH30 3D TLC NAND Flash
Lectura Secuencial 550 MB/s
Escritura Secuencial 500 MB/s
Lectura Aleatoria 99.840 IOPS
Escritura Aleatoria 79.360 IOPS
Durabilidad 256 TBW
MTBF: 1.500.000 horas
3 años de garantía

Antes de comenzar la review, queremos agradecer a Nfortec su confianza en El Chapuzas Informático al cedernos este producto para su análisis. ¡Comencemos!

Embalaje y Accesorios

El Nfortec Alcyon llega en una caja de cartón negra que nos muestra su diseño y especificaciones, quedando en su interior protegido por un blíster de plástico.

Nfortec Alcyon

Una vez extraemos el Nfortec Alcyon, nos encontramos ante una pequeña unidad M.2 2280 con unas dimensiones de 80 x 22 x 2 mm que nos ofrece capacidades de 256/512 GB, algo justas para los tiempos que corren, pero perfectas para el sistema y algunos juegos.

Hace uso de una conexión M.2 compatible con SATA III para conseguir tasas de trasferencia que van hasta los 550 MB/s en lectura secuencial y hasta 500 MB/s en escritura secuencial, mientras que las tasas de acceso aleatorio las cifran en 99.840/79.360 IOPS respectivamente.

Para ello, hace uso de una controladora Maxio MAS0902A sin cache RAM junto a memorias SpecTek PFH30 3D TLC NAND Flash, marca subsidiaria de Micron para ofrecer productos con mayor relación prestaciones/precio.

Pruebas

Conectamos el Nfortec Alcyon a nuestro equipo de pruebas compuesto por:

En primer lugar, hemos comparado las temperaturas alcanzadas por el Nfortec Alcyon en reposo y a pleno rendimiento. En ambos casos son realmente buenas, no superando los 45º en ningún caso, y sin la necesidad de un disipador.

Como podemos apreciar en CrystalDiskMark, la velocidad de lectura/escritura secuencial no solo cumple con los 550/500 MB/s prometidos, sino que los supera ligeramente, algo que también comprobamos con ATTO Disk Benchmark a continuación.

Además, ATTO nos muestra como las tasas de IOPS superan los 97K/44K IOPS tanto en lectura como en escritura de archivos pequeños, cifras similares a las especificadas. Lo más destacable es que en lectura, son similares a las que ofrecen las unidades NVMe, aunque en escritura están en torno a la mitad.

A continuación, podemos ver una comparativa con otras unidades analizadas anteriormente en distintos tipos de datos:

Conclusiones

Como es obvio, las unidades M.2 SATA III ofrecen un rendimiento que dista mucho del de las NVMe, pero también son más económicas. Cierto es que la combinación M.2 y SATA III no es la más habitual, pero si no queremos tener una unidad de 2,5 pulgadas con su cableado, es una opción muy interesante sin invertir demasiado. A la hora de la verdad, el salto frente a un HDD mecánico sigue siendo abismal, y en muchas tareas las diferencias no son tan grandes como indican los benchmarks.

Podremos encontrarlas a la venta el Nfortec Alcyon en versiones de 256 GB o 512 GB por 45 y 75 euros respectivamente, precios en torno a la mitad de sus hermanos NVMe, aunque con mucha competencia en formato 2,5”.

Principales ventajas
+ Formato M.2 SATA, perfecto para equipos antiguos o dejar de lado las 2,5”
+ Frecuencias máximas para la interfaz SATA
+ Temperaturas mínimas, incluso sin disipador
Aspectos Negativos
- Precio algo elevado para ser SATA III

Desde El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Oro al SSD Nfortec Alcyon.

Artículos relacionados