Los usuarios de PlayStation 5 están experimentando numerosos problemas a nivel de software
Como cada producto tecnológico que se lanza, siempre hay problemas, y la PlayStation 5 no ha estado exenta de sufrirlos. A diferencia de una Xbox Series X que soltó humo, probablemente por un condensador de la fuente, que sólo tuvo lugar en una fuente, y luego se viralizó con mucha gente buscando mentir para ganar visibilidad, en el caso de Sony hay muchas pruebas de que realmente los usuarios están pasando por numerosos problemas, aunque todos estos parecen estar ligados con el software de la consola, por lo que se deberían resolver con relativa facilidad.
En alguno de los casos, estos problemas se han resuelto después de restablecer de fábrica la consola, pero si el problema no se soluciona, los usuarios están experimentando un gran variedad de fallos o problemas.
Un problema muy reconocido se presenta a la hora de instalar un disco duro externo. Si bien la consola finalmente admite conectar un disco externo para jugar a los juegos de PlayStation 4 (PS5 no), esta característica no ha sido bien implementada, ya que salta un problema de "reconstruir la base de datos". En esencia, si se intenta jugar a un juego de PlayStation 4 la consola de bloquea/congela. Luego se recibe el mensaje de error de que "la base de datos se ha corrompido, ahora se reconstruirá".
Este problema apareció ya en el momento en que la prensa e influencers recibieron un sample, con la particularidad que uno de ellos reportó que, tras este problema, luego comenzó a fallar la red de la consola y finalmente la consola dejó de funcionar.
Otro problema, es cuando se pone a la consola en modo reposo mientras aún se tiene un juego abierto, como es el Spider-Man Remastered. Hacer eso puede conllevar que la consola vuelva a dar un problema de reconstrucción de la base de datos. También se han reportado problemas a la hora de transferir los datos de la PlayStation 4 a la PlayStation 5, especialmente mediante conectividad Ethernet, también hay juegos que se quedan parados en la cola de descarga y no llegan a descargarse, y otros juegos que presentan artifacts gráficos.
Al igual que sucedió con la Xbox Series X, esto hay que tomarlo como algo normal, es más, siempre sucede algo similar con el lanzamiento de una nueva generación de consolas, y todos estos deberían solventarse mediante actualizaciones de firmware. Si hubiera un defecto de fábrica a nivel de hardware, sí habría que preocuparse, pero no es el caso.
De esta forma, un usuario, si no usa los puertos USB, Ethernet (usar WiFi), no transfieren datos de la PlayStation 4, no usan un almacenamiento externo y no se activa el modo reposo, pues no se debería tener problemas. Los problemas ligados a los artifacts, atravesar texturas, etc, eso requerirá de más tiempo para que lo solucionen. Obviamente, también hay consolas defectuosas o que han llegado con alguna rotura por el envío.