La CPU M1 le ahorraría a Apple unos 2.500 millones de dólares en 2020

Según las calculaciones de Sumit Gupta, el jefe de estrategia de Inteligencia Artificial en IBM, a Apple le costaría entre 40 y 50 dólares producir su archifamoso procesador Apple M1, lo que implica un enorme ahorro económico frente al coste de adquisición de los procesadores de Intel, y es que se indica que los procesadores Intel Core i5 para los equipos de anterior generación de la compañía les suponía un coste de 200 dólares la unidad, lo que se traduce en un enorme ahorro en la fabricación de su nueva hornada de equipos MacBook Air, MacBook Pro y Mac Mini, aunque esta enorme diferencia de precio no se ha visto reflejada en el precio de venta de sus productos, todo sea dicho.

 0

Costo del procesador Apple M1 basado en ARM: 50 dólares (podría estar más cerca de los 40 dólares)

Intel Core i5 Dual-Core para MacBook Air: 200 dólares (quizás 175 dólares)

Intel Core i5 Quad-Core para MacBook 13 de gama de entrada: 250 dólares (tal vez 225 dólares)

El coste de los MacBooks con Intel:

MacBook 13: 8,6 M unidades x 250$ = 2.150 millones de dólares

MacBook Air: 5,4 M unidades x 200$ = 1.070 millones de dólares

Total =  3.200 millones de dólares

El coste de los MacBooks con el Apple M1:

MacBook 13: 8,6 M unidades x 50$ = 268 millones de dólares

MacBook Air: 5,4 M unidades x 200$ = 429 millones de dólares

Total = 697 millones de dólares

Es un ahorro de 2.500 millones de dólares para Apple [...]

Tal y como se puede observar, Apple no solo buscaba lanzar sus propios procesadores pensando en crear un producto enfocado a sus necesidades, sino que también a nivel de coste es un movimiento mucho más jugoso. El producto estrella de la compañía son los iPhone, y luego los ingresos por regalías que recibe con su App Store, así que si bien la venta de equipos genera muchos menos ingresos, con este movimiento se asegurarán un notable aumento en los márgenes de beneficio de sus equipos.

vía: Wccftech

Artículos relacionados