Review: EVGA GeForce RTX 3080 FTW3 Ultra

EVGA Logo

Lanzada hace un mes, por fin tenemos con nosotros la EVGA GeForce RTX 3080 FTW3 Ultra, la versión más prestacional por aire de la marca con OC de fábrica, 3 ventiladores y una buena dosis de iluminación ARGB para hacerla aún más llamativa.

EVGA GeForce RTX 3080 FTW3 Ultra - Oficial

Echemos un vistazo antes de nada a sus especificaciones técnicas:

EVGA GeForce RTX 3080 FTW3 Ultra
Arquitectura Ampere
GPU Nvidia GA102-200-KD-A1 (8 nm Samsung)
8704 CUDA Cores
272 Tensor Cores (3ª Gen.)
68 RT Cores (2ª Gen.)
68 SMs / 272 TUs / 96 ROPS
Reloj núcleo Normal: 1.440 MHz
Boost: 1.800 MHz
Memoria 10 GB GDDR6X @ 9.500 MHz (19 GHz efectivos)
Bus de 320 bits (760 GB/s)
Refrigeración 3 ventiladores de 85 mm
Salidas Video 3 x DisplayPort 1.4a – 8K @ 60 Hz
1 x HDMI 2.1 – 8K @ 60 Hz
Interfaz PCI Express 4.0 x16
Alimentación 3 conectores PCIe 8 pines
Requiere fuente de alimentación de 750W
Dimensiones 300 x 136,75 mm (triple slot)
CONSUMO 320W
Otros Iluminación LED ARGB
Incluye soporte metálico

Antes de comenzar la review, queremos agradecer a EVGA su confianza en El Chapuzas Informático al enviarnos esta RTX 3080 FTW3 Ultra para su análisis.

¡Comencemos!

Embalaje y Accesorios

La EVGA GeForce RTX 3080 FTW3 Ultra llega en una caja de cartón similar a la de generación previas, mostrando en el reverso algunas de sus principales características.

EVGA GeForce RTX 3080 FTW3 Ultra - Embalaje interior

En su interior, encontramos la tarjeta protegida por un marco de espuma y acompañada del manual de instalación y un soporte metálico que permite acoplarla a alguna cajas, aunque desconocemos cuales y no lo informan en la web que enlaza el código QR.

EVGA GeForce RTX 3080 FTW3 Ultra - Accesorios

EVGA GeForce RTX 3080 FTW3 Ultra

EVGA GeForce RTX 3080 FTW3 Ultra - Disipador iCX3

Una vez desembalamos por completo la EVGA GeForce RTX 3080 FTW3 Ultra, nos encontramos ante una imponente tarjeta gráfica con unas dimensiones de 300 x 136,75 mm y no ligero peso, ocupando 2,75 slots de sobre la placa base. Cuenta con el disipador iCX3, una evolución del archiconocido disipador de la marca que en este modelo cuenta con 3 ventiladores de 85 mm y función semipasiva.

EVGA GeForce RTX 3080 FTW3 Ultra - Conectores

En su lado externo, cuenta con 3 conectores DisplayPort 1.4 y un conector HDMI 2.1 que permiten cada uno de ellos la salida de video 8K HDR @ 60 Hz, dejándose en el camino el conector USB-C para el VirtualLink que si vimos en la generación previa.

EVGA GeForce RTX 3080 FTW3 Ultra - Lateral PCIe

En un lateral de la tarjeta encontramos el conector PCI Express 4.0 x16 para su conexión a la placa base, un salto al nuevo estándar que sigue sin ser necesario, pues el ancho de banda del PCIe 3.0 es suficiente para el rendimiento de esta tarjeta.

EVGA GeForce RTX 3080 FTW3 Ultra - Lateral principal

Mientras, en el opuesto, encontramos parte de la zona de iluminación LED ARGB con las letras de EVGA GEFORCE RTX 3080, aunque el FTW3 también cuenta con iluminación tras las letras. Nos encontramos con nada menos que 3 conectores PCIe de 8 pines, nada que ver con el compacto conector de 12 pines de la Founders Edition y con un interruptor que nos permite seleccionar entre dos BIOS. Ambas comparten frecuencias, variando solo en la curva de refrigeración, que no ofrece el modo semipasivo en la BIOS OC.

EVGA GeForce RTX 3080 FTW3 Ultra - Interruptor Dual BIOS

EVGA GeForce RTX 3080 FTW3 Ultra - Conectores PWM y LED extras

En el lado trasero, vemos dos conectores que permiten conectar un ventilador PWM y una tira RGB adicionales, los cuales irán a juego con la configuración de la tarjeta.

EVGA GeForce RTX 3080 FTW3 Ultra - Backplate

EVGA GeForce RTX 3080 FTW3 Ultra - Backplate desmontado

EVGA GeForce RTX 3080 FTW3 Ultra - PCB trasero

EVGA GeForce RTX 3080 FTW3 Ultra - Disipador desmontado

Retirando el disipador iCX3, vemos como este se compone de una amplia base de cobre encargada de captar el calor del núcleo y las memorias, mientras que el VRM los transfiere a bases niqueladas que forman parte del propio radiador de aletas de aluminio, el cual es cruzado por 6 heatpipes de cobre niquelado.

EVGA GeForce RTX 3080 FTW3 Ultra - PCB

Del lado de la tarjeta, vemos como el PCB es personalizado y ampliado sin demasiados componentes que lo justifiquen, aunque se adapta al tamaño de un disipador de triple ventilador.

EVGA GeForce RTX 3080 FTW3 Ultra - PCB detalle

Ya con el núcleo limpio, podemos comprobar como la EVGA GeForce RTX 3080 FTW3 Ultra se basa en el núcleo GA102-200-KD-A1 de arquitectura Ampere, el cual está fabricado por Samsung en 8 nm. Tenemos 8.704 núcleos CUDA, 272 núcleos Tensor y 68 núcleos RT, ofreciendo unas frecuencias base que parten de los 1.440 MHz para situarse en los 1.800 MHz en modo Boost, aunque estas se modifican de forma dinámica y alcanzan incluso cifras mayores en la práctica. Además, cuenta con 10 GB de memoria GDDR6X a 9.500 MHz reales, que son 19 GHz efectivos, así como con un potentísimo VRM de 19+3 fases necesario para alimentar a la bestia, la cual especifica un consumo máximo 320W y requiere de una fuente de alimentación de al menos 750W para garantizar su funcionamiento.

Equipo de Pruebas

EVGA GeForce RTX 3080 FTW3 Ultra - Equipo de pruebas 1

Hemos usado el siguiente equipo de pruebas para los test:

EVGA GeForce RTX 3080 FTW3 Ultra - Equipo de pruebas 2

EVGA GeForce RTX 3080 FTW3 Ultra - Equipo de pruebas 3

EVGA GeForce RTX 3080 FTW3 Ultra - Equipo de pruebas 4

EVGA GeForce RTX 3080 FTW3 Ultra - GPU-Z

El software GPU-Z nos muestra los datos anteriormente citados sobre la EVGA GeForce RTX 3080 FTW3 Ultra junto a un ancho de banda de 760,3 GB/s, un relleno de pixeles de 172,8 GPixel/s y un relleno de texturas de 489,6 GTexel/s.

Consumo, Temperaturas y Sonoridad

EVGA GeForce RTX 3080 FTW3 Ultra - Consumo

Hemos realizado una medición del consumo eléctrico del equipo completo resultando en unos 450W, un valor por encima del de la Nvidia GeForce RTX 3080 Founders Edition, aunque inferior al de otros modelos personalizados.

EVGA GeForce RTX 3080 FTW3 Ultra - Sonoridad y temperaturas

Bajo una temperatura ambiente de 23ºC, la EVGA GeForce RTX 3080 FTW3 Ultra se mantiene en unos 40ºC en reposo con los ventiladores parados, por lo que es totalmente silenciosa.

Tanto a pleno rendimiento como bajo OC, se rondan los 70ºC con una sonoridad que va de los 42 dB a los 44 dB, por lo que pasa de ser audible a ligeramente molesta bajo OC, pero no demasiado.

Tests Sintéticos

En primer lugar, hemos realizado algunas pruebas sintéticas para ver cómo se posiciona de forma general la EVGA GeForce RTX 3080 FTW3 Ultra.

Batería de Juegos

Hemos realizado una completa batería de pruebas en juegos a la EVGA GeForce RTX 3080 FTW3 Ultra con una lista de más de 15 juegos de todo tipo. Además, todos ellos se han analizado con resoluciones Full HD (1920 x 1080), Quad HD (2560 x 1440) y Ultra HD (3840 x 2160).

  • Assassin’s Creed Odyssey (Superalta)
  • Assetto Corsa Competizione (Epic)
  • Battlefield V (Ultra – DX12) (RT/DLSS)
  • Control (Alto DX12) (RT/DLSS)
  • Death Stranding (Muy Alta) (DLSS)
  • Doom Eternal (Ultra)
  • F1 2019 (Más Alta – TAA – DX12)
  • Final Fantasy XV (High Quality - TAA) (DLSS)
  • Horizon Zero Down (Ultra)
  • Metro Exodus (Ultra – DX12) (RT/DLSS)
  • Microsoft Flight Simulator 2020 (Ultra – TAA)
  • Project Cars 2 (Muy Alta – Texturas High – Anis.x16)
  • Project Cars 3 (Ultra)
  • Red Dead Redemption 2 (Mejor calidad Vulkan)
  • Resident Evil 3 (Máx. - DX12)
  • Shadow of Tomb Raider (Ultra – TAA –DX12)
  • Star Wars Jedi – Fallen Order (Ultra)
  • Total War Saga TROY (Ultra)
  • Total War Warhammer 2 (Ultra – DX11)

Juegos Full HD

Juegos QHD

Juegos 4K/UHD

Overclocking

EVGA GeForce RTX 3080 FTW3 Ultra - EVGA Precision X1

Haciendo uso del software EVGA Precision X1, hemos logrado aumentar la frecuencia del núcleo en +100 MHz y las memorias en +100 MHz, pues por encima comienza a ser inestable.

EVGA GeForce RTX 3080 FTW3 Ultra - GPU-Z OC

Aunque en GPU-Z quede reflejada una frecuencia Boost de 1.900 MHz, la frecuencia real ronda los 2.055 MHz, pues aumenta de forma dinámica en función de la carga y las temperaturas. Mientras, las memorias, alcanzan los 21 GHz efectivos, mejorando lo conseguido en otros modelos como vemos en la siguiente gráfica.

EVGA GeForce RTX 3080 FTW3 Ultra - Comparativa OC

EVGA GeForce RTX 3080 FTW3 Ultra - Mejora OC

En cualquier caso, repitiendo algunos de los benchmarks con esta configuración, hemos obtenido una mejora del 2-3% aproximadamente, una cifra pequeña lógica al venir ya con algo de OC de fábrica sobre el modelo de referencia.

Conclusión

EVGA GeForce RTX 3080 FTW3 Ultra

La EVGA GeForce RTX 3080 FTW3 Ultra es uno de los modelos más prestacionales disponibles con el chip RTX 3080, pues por encima solo encontraríamos algún modelo refrigerado por agua. La combinación de un disipador iCX3 de triple ventilador con la iluminación LED ARGB le sienta fenomenal, siendo el modelo que estéticamente me parece mejor acertado de la generación, a excepción de la Founders Edition que es la más elegante. Sus temperaturas y sonoridad son buenas, aunque no las mejores que hemos visto, mientras que su dosis de OC de fabrica y su doble BIOS son dos aspectos que juegan a su favor, así como el potencial de OC de las memorias, muy superior al de otros modelos.

De su rendimiento, poco podemos decir que no sepamos ya por otros modelos. Permite jugar en 4K @ 60 FPS sin demasiados problemas, pues de todos los títulos analizados solo dos rondan los 50 FPS en calidad Ultra, por lo que simplemente bajándolos a calidad Alta obtendremos tan ansiada cifra.

Podemos encontrarla a la venta, aunque sin stock como todas, en tiendas como PcComponentes por 879,89 euros, un precio muy elevado frente a la Nvidia GeForce RTX 3080 Founders Edition, aunque con mejor disipador y mejora capacidad de OC.

Principales ventajas
+ Excelentes prestaciones para QHD y UHD
+ Buena dosis de OC de fábrica
+ Gran capacidad de OC de las memorias, hasta los 21 GHz
+ Temperaturas muy controladas
+ Ventiladores apagados con la gráfica en reposo
+ Iluminación LED ARGB
+ Dual BIOS
Aspectos Negativos
- Precio elevado frente a otros modelos
Otros aspectos
* Sonoridad correcta, aunque no la más baja
* Ocupa 2,75 slots

Desde El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Oro a la EVGA GeForce RTX 3080 FTW3 Ultra.

Galardon Oro - El Chapuzas Informático

Artículos relacionados