El Apple M1 se pasea por Geekbench 5 con el rendimiento multinúcleo de un AMD Ryzen 5 3600X
Ya tenemos el primer benchmark de la CPU Apple M1, aunque por desgracia es del benchmark Geekbench 5, que no refleja el uso real de una CPU. Por suerte Cinebench R23 permitirá una comparativa mucho más realista, pero claro, hay que esperar a que se deje ver allí.
Hasta que aparezca por Cinebench, el Apple Silicon de la manzana mordida ofrece un gran rendimiento en este bechmark, recordando que estamos ante una CPU de 8 núcleos @ 5nm que se dividen en 4x núcleos de alto rendimiento + 4x núcleos de alta eficiencia energética que se empareja de unos gráficos integrados con 8/7 núcleos dependiendo de la variante, y una NPE de 16 núcleos para Inteligencia Artificial y Machine Learning. Por si no fuera suficiente, la memoria está integrada el propio chip para reducir las latencias al máximo.
Tal y como podemos observar, este Apple M1 se dejó ver en un MacBook Air refrigerado de forma pasiva con la CPU a una frecuencia Base de 3.20 GHz, lo que le permitió alcanzar un rendimiento mononúcleo de 1719 puntos y un rendimiento multinúcleo de 6967 puntos. Si bien a nivel mononúcleo es comparable a las CPUs de mayor potencia de Intel o AMD, en rendimiento multinúcleo cae debido a los 4 núcleos de bajo consumo, pero ofrece un muy buen rendimiento en general.
Como referencia, un AMD Ryzen 5 3600X (6 núcleos + 12 hilos) se mueve entre los 1251/6973 puntos, mientras que un AMD Ryzen 9 4900HS (8 núcleos + 16 hilos) puntúa con 1091/7075 puntos. Así que el Apple M1 supera en rendimiento mononúcleo a ambas CPUs, mientas que el multinúcleo es equiparable al AMD Ryzen 5 3600X, eso sí, en Geekbench 5, otra cosa es cómo será su desempeño en Cinebench R23 y el mundo real, pero no pinta nada mal la cosa, Apple no ha dejado de lado a Intel sin estar segura de saber lo que está haciendo.
vía: TechPowerUp