El AMD Ryzen 9 5950X se convierte en la CPU de consumo más potente del mundo
Ya tenemos por aquí la primera review de un AMD Ryzen 9 5950X, la CPU tope de gama de la compañía con 16 núcleos y 32 hilos de procesamiento bajo la microarquitectura Zen3 @ 4.90 GHz que será la última CPU tope de gama del socket AM4.
Esta CPU fue probada con la placa base MSI X570 GODLIKE con la BIOS más moderna ofrecida por AMD y con unas memorias G.Skill Trident Z DDR4 @ 3200 MHz CL14 y una líquida Corsair iCUE H150i Elite Capellix.
Esta vez recurrimos a Techspot (ya que parece que TechPowerUp ha tenido algún problema con sus benchmarks. Hemos contactado con ellos e indicaron que otras webs también mostraban un rendimiento similar, y que desconocen el motivo de por qué el rendimiento de sus CPUs es inferior respecto a otros análisis.).
En resumen, estamos ante la CPU más bestia que nunca hemos visto, hasta el punto de que el AMD Ryzen 9 5950X se convierte en la primera CPU de consumo que supera la barrera de los 10.157 puntos en el Cinebench R20 (vs 9224p del Ryzen 9 3950X; 7235p del Ryzen 9 3900X y 6420p del Intel Core i9-10900K +/- 60% diferencia).
En cualquier otro test donde se aproveche todos los músculos, esta CPU aplasta a todo lo que se encuentra:
Cogiendo a 11 juegos de referencia, el AMD Ryzen 9 5950X es, de media, un 19% más rápido que el Ryzen 9 3950X. En juegos como Serious Sam 4, es un 13% más rápido que el Core i9-10900K y 48% respecto al Ryzen 9 3950X. Respecto a la CPU de Intel, +10% en el Hitman 2, +4% en Shadow of the Tomb Raider, +12% en Death Stranding, o un pierde por un -4% en Borderlands 3, pero en la media gana por la mínima.
Se indica que han conseguido alcanzar los 4.70 GHz en todos los núcleos de forma estable con un voltaje de 1.375v. Con esto el rendimiento en Cinebench R20 aumentó un 20% (de 10157 puntos a 12155) y un 18% en Blender.
Obviamente, el overclock conlleva un aumento del consumo energético, que en este caso es del 40%, ya que el equipo pasó de consumir 226 a 372W, nada mal si tenemos en cuenta que el Intel Core i9-10900K consume 301W de fábrica y que con OC, la CPU de AMD es hasta un 74% más rápida.
En términos de temperatura, con dicha líquida, y una temperatura ambiente de 21ºC, la CPU es entre 6-7ºC más fresca que el AMD Ryzen 9 3950X (no se indica una temperatura concreta).
Como punto muy negativo, su precio, 1137,56 euros en oferta, siendo su precio original de 1.251 euros. Este es el precio a pagar para tener la mejor CPU del mercado, aunque si sólo quieres jugar, con el Ryzen 5 5600X ya irás sobrado.