Twitch recibe una queja de la industria de la música para endurecer el Copyright en su plataforma

Twitch, la plataforma de streaming de rápido crecimiento, y su propietario, Amazon, recibieron el pasado jueves una carta firmada por varias de las principales organizaciones musicales de los Estados Unidos, entre ellas la RIAA, la Academia de la Grabación, la Asociación Nacional de Editores de Música, el Foro de Administradores de Música, la Asociación Americana de Música Independiente, SAG-AFTRA y más de una docena de otras, debido a la falta de acuerdos de licencia con muchos de los principales titulares de derechos de música. La carta está dirigida al fundador/director general de Amazon, Jeff Bezos, con el director general de Twitch, Emmet Shear, en copia.

En la carta, obtenida por Variety, se acusa a la plataforma de no haber obtenido las licencias de sincronización y mecánicas adecuadas para su herramienta de banda sonora recientemente lanzada, así como de "permitir y habilitar a sus streamers para que utilicen la música de nuestros respectivos miembros sin autorización, en violación de las directrices musicales de Twitch", entre otras afirmaciones.

"Twitch parece no hacer nada en respuesta a los miles de avisos de infracción musical que ha recibido, y ni siquiera reconoce actualmente que los ha recibido, como lo ha hecho en el pasado", continúa la carta.

Esto son problemas para los streamers de Twitch, y es que si bien a principios de mes anunció una nueva herramienta llamada Soundtrack para proporcionar a los streamers el uso de música bajo licencia para millones de canciones, el servicio carece de acuerdos con las tres grandes discográficas así como con muchos editores y otros titulares de derechos, y carece de otros derechos sobre las canciones que ha licenciado. Es decir, que tras YouTube, ahora llega el Copyright a Twitch, ya con esto, tienes el resumen completo de la noticia.

 0

La crisis de COVID-19 ha impulsado el streaming en Twitch, que ha proporcionado unas 5.000 millones de horas de contenido emitido en directo en el segundo trimestre de 2020, un 83% más que en el mismo período del año anterior, según un informe de Streamlabs y Stream Hatchet. Uno de los grandes motivos está en la libertad de la música, lo que supuso un gran abandono a escala de YouTube debido a los 'strike' por el uso de la música sin licencia para su reproducción mediante un streaming o vídeo, por lo que ahora todos los streamers emiten en Twitch sin ningún tipo de filtro y luego este vídeo se edita y se sube a YouTube cumpliendo con las normas.

"Representamos a artistas, compositores, músicos, vocalistas, gerentes, productores, ingenieros de audio, sellos y editores importantes e independientes, y muchos otros profesionales de todos los géneros musicales en Estados Unidos", comienza la carta. "Leímos con interés el reciente anuncio de Twitch sobre su herramienta de banda sonora. Según Twitch, esta herramienta ofrece a los usuarios de Twitch la posibilidad de incluir una biblioteca de música con licencia en sus transmisiones en directo[1]. Apreciamos que Twitch haya reconocido que es un buen negocio ofrecer música con licencia para su uso en sus transmisiones, y celebramos que Twitch haya empezado a firmar algunos acuerdos con los titulares de los derechos para ofrecer música con licencia para su uso en sus transmisiones.

"Sin embargo, estamos confundidos por la aparente postura de Twitch de que no son necesarias licencias de sincronización ni mecánicas para su herramienta de banda sonora. También estamos profundamente decepcionados por el hecho de que Twitch siga permitiendo y posibilitando que sus transmisores de música utilicen la música de nuestros respectivos miembros sin autorización, lo que constituye una violación de las directrices musicales de Twitch. Nos preocupa además que Twitch siga alojando y poniendo ampliamente a disposición música sin licencia en su plataforma a pesar de los anuncios de la empresa, el más reciente de ellos en junio de 2020, de que retiraría dicha música sin licencia. Twitch parece no hacer nada en respuesta a los miles de avisos de infracción musical que ha recibido, y actualmente ni siquiera reconoce haberlos recibido, como lo ha hecho en el pasado".

Logo Twitch

"Estamos increíblemente orgullosos del servicio esencial en el que se ha convertido Twitch para que tantos artistas y compositores se conecten con sus fans, especialmente cuando los lugares del mundo real están cerrados y las giras se paran en todo el mundo. Miles de creadores de música confían en Twitch para expresarse de forma creativa, conectarse con sus fans y generar ingresos durante la pandemia mundial, y ese número crece cada día. Nos hemos asociado con docenas de sellos discográficos, distribuidores y promotores de música para asegurarnos de que los artistas y los compositores tengan estas oportunidades durante esta época tan difícil. También hemos seguido apoyando la economía de la música mediante el pago de regalías a organizaciones de derechos de ejecución como ASCAP, BMI, SESAC, y GMR, y los derechos de licencia a los sellos y editores para el uso de la música en las propias producciones y proyectos de Twitch. Estamos contribuyendo a la salud de la comunidad musical, y estamos orgullosos de ello.", dijo un representante de Twitch le dice a Variety.

"También estamos orgullosos del trabajo que estamos haciendo en torno a la música grabada en Twitch. Soundtrack es un servicio con licencia completa. Twitch ha firmado acuerdos con los titulares de los derechos de las grabaciones y composiciones incluidas en el servicio. Soundtrack no sólo es una forma totalmente licenciada para que los streamers reproduzcan gran música en sus transmisiones en vivo, sino también una importante herramienta de descubrimiento para artistas y sellos independientes.

"Por último, seamos absolutamente claros, Twitch responde a cada notificación válida de la DMCA que recibe retirando el contenido supuestamente infractor de forma expeditiva en cumplimiento de los requisitos de la DMCA".

Artículos relacionados