Review: Razer Productivity Suite (Pro Type, Pro Click y Pro Glide)

Razer Logo

Anunciados hace un par de meses, con nosotros tenemos hoy los periféricos que forma el Razer Productivity Suite, un pack formado por teclado, ratón y alfombrilla que está enfocado al trabajo. ¿Y que los hace especiales para ello? Pues su estudiada ergonomía de la mano de Humanscale y la alta calidad de sus materiales y acabados, así como otras prestaciones que veremos a lo largo de la review.

Razer Productivity Suite - Oficial

Veamos para comenzar sus especificaciones técnicas en la siguientes tablas:

Razer Pro Type
Dimensiones 442 x 133 x 39 mm (largo, ancho, alto)
Peso 900 gramos
Interruptores Razer Mechanical Switch Orange
Durabilidad: 80 millones de pulsaciones
Tecnología Anti-Ghosting 10-Key Rollover
Iluminación LED Blanca
Conexión 2,4 GHz, Bluetooth y USB-C
Cable mallado 2 metros
Batería Hasta 12 horas con iluminación encendida
Hasta 78/84 horas con 2,4/BT sin iluminación
Otros Superficie de aluminio anodizado
Razer Synapse 3
Razer Pro Click
Diseño Diestro ergonómico con Humanscale
Sensor Razer 5G
Óptico con hasta 16.000 DPIs – 450 IPS – 40G
Botones 8 botones programables
Interruptores Razer Mechanical Mouse Switches
50 millones de pulsaciones
Rueda con clic de inclinación
Conexión 2,4 GHz, BT y cableada
Cable engomado 1,8 m micro-USB
Autonomía 2,4 GHz: 200 horas
Bluetooth: 400 horas
Dimensiones 126,7 x 79,7 x 45,7 mm (largo, ancho, alto)
Peso 106 gramos
Otros Razer Synapse 3
Razer Pro Glide
Superficie Tela texturizada con microtejidos
Base Goma antideslizante
Dimensiones 360 x 275 x 3 mm

Antes de comenzar la review, queremos dar las gracias a Razer por enviarnos el ratón Productivity Suite para nuestro análisis.

Embalaje y Accesorios

Razer Productivity Suite - Embalaje 1

A nuestro despacho ha llegado el pack Razer Productivity Suite compuesto por los periféricos que vemos en la imagen anterior, todos ellos con un embalaje mucho más albino de lo habitual que si mantiene el verde Razer como seña de identidad, quedando todo muy bien protegido en su interior.

Razer Productivity Suite - Embalaje 2

Razer Productivity Suite - Embalaje 3

Razer Productivity Suite - Embalaje 4

El teclado, viene con una tapa de plástico que podemos usar luego como protector antipolvo, mientras que el ratón viene en una funda de tela que nos puede servir para el mismo fin. Ambos incluyen el manual de usuario y el cable USB de conexión al PC para su uso cableado o la carga de sus baterías.

Razer Productivity Suite - Accesorios 1

Razer Productivity Suite - Accesorios 2

Anotar que el teclado cuenta con un cable mallado con conectores USB y USB-C estándar y que el ratón tiene un cable USB a micro-USB que, en el caso del segundo, tiene unas pequeñas muescas que nos imposibilitan usar otro cable que no sea le oficial. Feo detalle que es común en muchos periféricos de la marca.

Razer Pro Type

Razer Pro Type 1

Comenzamos nuestro análisis del Razer Productivity Suite con el teclado Razer Pro Type, un modelo que nos ha recordado mucho al Blackwidow Lite Mercury que probamos el año pasado, aunque en formato completo. Con unas dimensiones de 442 x 133 x 39 mm (largo, ancho, alto) y un peso de 900 gramos, ofrece un chasis de aluminio anodizado que se deja ver desde su superficie y le dan un aspecto sensacional en combinación con la iluminación LED blanca de sus teclas.

Razer Pro Type 2

Como es habitual, las teclas F tienen una doble función en combinación con la tecla FN, haciendo las veces de teclas multimedia o controlando la intensidad de la iluminación (F11-F12).

Razer Pro Type 3

Si bien las teclas son de plástico ABS, este tiene un recubrimiento suave que les da un tacto muy bueno, aunque lo que de verdad les aporta ese extra de calidad que buscamos en un teclado de gama alta son sus interruptores Razer Mechanical Switches Orange. Estos tienen una activación táctil pero silenciosa, sin clic, a los 1,9 mm de su recorrido total de 4 mm, requiriendo una fuerza para su activación de 45G. Prometen una durabilidad de 80 millones de pulsaciones y la activación de hasta 10 de ellos simultáneamente (10KRO), una cifra inferior que en los modelos gaming, aunque más que suficiente.

Razer Pro Type 4

Razer Pro Type 5

Razer Pro Type 8

La conexión al PC podemos realizarla de forma inalámbrica o cableada, permitiendo tanto la conexión a 2,4 GHz de mayor calidad con un receptor como la conexión Bluetooth. Si optamos por la conexión a 2,4 GHz, podemos conseguir una autonomía de hasta 78 horas, mientras que mediante Bluetooth alcanza las 84 horas. En ambos modos, la autonomía se reduce drásticamente con la iluminación encendida, pues promete tan solo 12 horas de funcionamiento sin volver a enchufarlo.

Razer Pro Type 9

Es en la esquina posterior donde encontramos un interruptor que nos permite elegir el modo de conexión y el conector USB-C para su carga.

Razer Pro Type 10

En la base, encontramos las habituales patas alzadoras que permiten mejorar la ergonomía mientras escribimos y tiras de goma para un buen apoyo sobre la mesa. Además, cuenta con un pequeño hueco donde guardar el receptor inalámbrico, echándose en falta una tapa para dificultar perderlo.

Razer Pro Click

Razer Pro Click 1

Seguimos ahora analizando el Razer Productivity Suite con el Razer Pro Click, un ratón igualmente albino que destaca por sus líneas ergonómicas muy marcadas, las cuales han sido estudiadas en conjunto con Humanscale, experto líder mundial en ergonomía para la oficina. Sus líneas curvas lo hacen adaptarse a la perfección a una mano diestra que busque un apoyo total, permitiendo el reposo de la palma y con ello el menor cansancio acumulado tras horas de uso, incluso en manos grandes gracias a sus medidas de 126,7 x 79,7 x 45,7 mm. Anotar que su peso es de 106 gramos, por lo que, si bien no es muy ligero, tampoco pesado para ser inalámbrico.

Razer Pro Click 2

Los botones principales utilizan los Razer Mechanical Mouse Switches, los cuales prometen una durabilidad de 50 millones de pulsaciones y ofrecen un clic sensacional. Entre ellos encontramos una rueda metálica con un giro suave que además permite el clic lateral, perfecto para pasar secciones de pantalla sin tener que hacer tanto giro. Además, cuenta con un botón adicional bajo esta para intercambiar entre 5 modos DPIs. Eso sí, ni rastro de iluminación, algo muy extraño en la marca pero que permite aumentar la autonomía.

Razer Pro Click 3

Ambos laterales están engomados para una mejor sujeción, encontrando además una pareja de botones laterales en el izquierdo que ya son habituales en casi cualquier ratón moderno.

Razer Pro Click 4

Como adelantábamos, el conector micro-USB del ratón tiene unas muescas laterales que imposibilitan usar un cable cualquiera, debiendo usar el oficial con el consiguiente problema si lo perdemos o se daña.

Razer Pro Click 7

Giramos ahora el ratón para ver como en la base dispone de dos amplios deslizadores de teflón y como en el centro se encuentra el sensor óptico Razer 5G, un modelo de altas prestaciones que permite alcanzar los 16.000 DPIs, el cual permite además rastrear movimientos de hasta 450 IPS y 40G. Además, ofrece un botón para seleccionar los distintos perfiles que configuremos desde su software, así como un compartimento para guardar el receptor inalámbrico.

Razer Pro Click 8

Anotar que ofrece una autonomía de hasta 400 horas con la conexión Bluetooth y de hasta 200 horas con la 2,4 GHz, pudiendo usarlo también de forma cableada.

Razer Pro Glide

Razer Pro Glide 1

Terminamos con la alfombrilla Razer Pro Glide, un modelo textil con superficie de microtejido y base de goma antideslizante que ofrece unas dimensiones de 360 x 275 mm y un grosor de 3 mm para una máxima comodidad en el uso del ratón.

Razer Pro Glide 2

Razer Pro Glide 3

Razer Productivity Suite

Razer Productivity Suite 1

Tras echar un vistazo a fondo a cada uno de los periféricos que forman el Razer Productivity Suite, toca ponerlos frente al PC y usarlos durante un buen numero de horas ya no solo para tareas ofimáticas, sino incluso también para juegos.

Razer Productivity Suite 2

El Razer Pro Type no difiere realmente mucho del Blackwidow en su versión Mercury, pues su diseño es muy similar, aunque si no recuerdo mal solo está disponible en versión TKL. Tenemos por lo tanto un teclado de formado completo que, por desgracia, solo está disponible con esquema de teclas ingles americano, por lo que tenemos algunas diferencias fácilmente salvables configurándolo en español en Windows, aunque hay quien prefiere usar este layout, sobre todo programadores.

No podemos decir que su ergonomía tenga algo especial, pues incluso echamos en falta un reposamuñecas para mejorarla, aunque con su inclinación, se hace bastante cómodo de usar durante horas.

Su autonomía, nos parece demasiado limitada con la iluminación encendida, en torno a 10 horas, e incluso algo limitada sin ella, pues frente a la del ratón no es ni de la mitad. ¿tan difícil es poner una batería de mayor capacidad? Espacio no falta, ¡que es un teclado!

Razer Productivity Suite 3

El que si ofrece una ergonomía especial es el Pro Click, pues se adapta a la perfección a una mano diestra de grandes dimensiones como la mía para un agarre de palma. Se nota que, sin la necesidad de reducir su peso, como pasa con los modelos gaming, pueden hacer un ratón algo más grande que permita un agarre más cómodo y reposado, aunque a costa de unos movimientos algo más lentos, pero muy controlados. Acostumbrado a un Razer Basilisk, ofrece unas formas muy similares pero unas dimensiones mayores, resultándome personalmente más cómodo. Sobre su sensor poco se puede decir, pues por todos deben ser conocidas las bondades del Razer 5G de hasta 16.000 DPIs. Preciso, fiable y con una conectividad inalámbrica sin retrasos en el caso de la 2,4 GHz, mucho más estable que la Bluetooth.

De la alfombrilla Razer Pro Glide poco podemos decir más allá de que cumple su cometido, aunque el no tener los filos cosidos tiene un pro y un pero: es más cómoda, pero menos duradera.

Software

Si bien ambos periféricos son completamente funcionales sin la  necesidad de software, instalándolo Razer Synapse podremos sacarle el máximo partido con las funciones que veremos a continuación.

Razer Productivity Suite - Software 1

Para el teclado, podemos configurar la función de cada una de las teclas, asociando incluso macros o funciones de sistema. Además, podemos cambiar la intensidad del brillo o elegir entre el efecto estático y de respiración, así como ver la carga que resta en su batería.

Razer Productivity Suite - Software 2

Razer Productivity Suite - Software 3

Razer Productivity Suite - Software 4

Para el ratón, podemos configurar igualmente el funcionamiento de hasta 9 acciones en el ratón, para todos los botones y los giros de la rueda excepto para el botón principal. La pestaña Rendimiento permite configurar la sensibilidad del sensor entre 100-16.000 DPIs en pasos de 100 DPIs, pudiendo además configurar independientemente los ejes X e Y y visualizar también la carga de su batería.

Razer Productivity Suite - Software 5

Razer Productivity Suite - Software 6

Conclusión

Razer Productivity Suite - Teclado

El Razer Productivity Suite es un interesante pack de periféricos para los que busquen una combinación de blanco y gris muy acorde, por ejemplo, a un Mac, u otros equipos que escapen de la estética gaming. Enfocados a su uso profesional, son igualmente prácticos para juegos, pues nada impide usarlos para tan fin incluso con su conectividad inalámbrica, pues esta no tiene retardos. Tanto la ergonomía como la autonomía son más destacables en el ratón, mientras que el teclado solo cumple en lo primero y poca un poco de falta de autonomía, sobre todo con las luces encendidas. Por su parte, la alfombrilla cumple su cometido, sin ir más allá.

Razer Productivity Suite - Ratón

Si bien el Razer Productivity Suite es un pack enfocado al trabajo, se vende por separado como los 3 periféricos que hemos analizado con los siguientes precios en la web oficial:

Son precios dentro de lo esperado para lo que dicta la marca, no debiendo olvidar que tanto el teclado como el ratón son inalámbricos y ello conlleva un sobrecoste, el cual no vemos en la alfombrilla.

Principales ventajas
+ Excelente diseño y acabados en todo el pack
+ Interruptores Razer Orange muy cómodos para escribir
+ Sensor óptico 5G de 16.000 DPIs
+ Excelente ergonomía para un agarre de palma
+ Conectividad inalámbrica 2,4 GHz, BT y cableada
+ Excelente autonomía del ratón
Aspectos Negativos
- Precio algo elevado
- Autonomía limitada en el teclado con las luces encendidas
- Conector micro-USB “propietario” en el ratón
Otros Aspectos
* Incluye tapa de plástico y funda de transporte
* Alfombrilla correcta, sin bordes cosidos

Desde del El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Oro al ratón Razer Productivity Suite.

Galardon Oro - El Chapuzas Informático

Artículos relacionados