Las Xbox Series X/S son las únicas consolas que realmente emplean la arquitectura AMD RDNA2
Microsoft lanzó un duro órdago a Sony y su consola PlayStation 5 nada más acabarse el evento de presentación de las primeras GPUs con arquitectura AMD RDNA2, y es que la compañía indicó que sus consolas Xbox Series X y Xbox Series S son las únicas consolas que cuentan con soporte completo para la arquitectura AMD RDNA2, y es aquí cunando recordamos las filtraciones de que la PlayStation 5 estaría usando una arquitectura híbrida entre RDNA y RDNA2 denominada como RDNA1.5.
Desde Team Xbox nos gustaría felicitar y celebrar a nuestros increíbles socios de AMD por el anuncio de la serie de GPUs Radeon RX 6000 con la arquitectura RDNA2. Ha sido increíble ver a AMD demostrar la potencia y el potencial que la nueva arquitectura AMD RDNA2 puede ofrecer a los jugadores de todo el mundo. AMD sigue siendo un líder del sector en innovación de CPU y GPU, aportando capacidades de última generación al PC, la consola y la nube.
La relación estratégica a largo plazo entre Xbox y AMD durante los últimos 15 años, empezando por la Xbox 360 y terminando con la Xbox Series X y la Xbox Series S. Con el próximo lanzamiento de la Serie Xbox X|S el 10 de noviembre, juntos estamos dando paso a la próxima generación de juegos que ofrecen un nivel de potencia, rendimiento y compatibilidad nunca antes visto en los juegos de consola, impulsado por las últimas arquitecturas de CPU Zen2 y GPU RDNA2 de AMD. La Xbox Series X|S es la única consola de última generación con soporte de hardware completo para todas las capacidades de RDNA2 que AMD mostró ayer.
La última arquitectura RDNA2 de AMD ofrece un aumento significativo en el rendimiento y la eficiencia con respecto a las arquitecturas anteriores, además de añadir nuevas capacidades de aceleración por hardware, como el DirectX RayTracing acelerado por hardware, Mesh Shaders, Sampler Feedback y Variable Rate Shading.
- El DirectX RayTracing acelerado por hardware, mostrado en el lanzamiento por títulos como Watch Dogs: Legion de Ubisoft, permite a los desarrolladores ofrecer un nuevo nivel de fidelidad visual e inmersión a través de técnicas como la iluminación realista, las sombras, los reflejos y la acústica.
- Los Mesh Shaders pueden manipular la geometría en tiempo real para proporcionar un alto nivel de fidelidad y flexibilidad que los desarrolladores nunca han tenido antes.
- Sampler Feedback mejora enormemente la eficiencia de la memoria al permitir que los juegos se carguen en la memoria, con una granularidad fina, sólo las porciones de texturas que la GPU necesita para una escena, según la necesite, proporcionando un multiplicador efectivo de la memoria y el ancho de banda de 2,5 veces más allá de las capacidades del hardware en bruto. Sampler Feedback también permite la creación eficiente y el sombreado de texturas bajo demanda.
- Por último, el Variable Rate Shading (VRS) ofrece un control de grano mucho más fino sobre cómo los desarrolladores pueden aprovechar toda la potencia de la Xbox Series X|S, ya que permite a los desarrolladores centrar los recursos de la GPU en las áreas de un fotograma que más se benefician sin reducir la calidad general de la imagen. Al aprovechar técnicas como el VRS, juegos como Gears 5 pueden ver incrementado el rendimiento hasta en un 15% y más, lo que da como resultado velocidades de frames y resoluciones más altas y consistentes con la misma calidad de imagen.
Todas estas capacidades de última generación están disponibles a través de hardware tanto en la Xbox Series X como la Xbox Series S, y estamos entusiasmados con que también lleguen al PC, proporcionando un conjunto común de características en las que los desarrolladores pueden confiar a la hora de desarrollar sus juegos en la consola y el PC.
Al principio del desarrollo de la Xbox Series X como la Xbox Series S, sabíamos que estábamos sentando las bases para la próxima década de innovación y rendimiento de los juegos en consola, el PC y la nube. Para cumplir esta visión queríamos aprovechar todas las capacidades de RDNA2 en el hardware desde el primer día. A través de una estrecha colaboración y asociación entre Xbox y AMD, no sólo hemos cumplido esta promesa, sino que hemos ido más allá introduciendo innovaciones adicionales de nueva generación, como las capacidades de Machine Learning aceleradas por hardware para una mejor inteligencia de NPC, una animación más realista y una mejor calidad visual a través de técnicas como la súper resolución potenciada por ML.
En nuestra búsqueda por poner a los jugadores y desarrolladores en primer lugar, elegimos esperar a la tecnología más avanzada de nuestros socios en AMD antes de finalizar nuestra arquitectura. Ahora, con el próximo lanzamiento de la Xbox Series X|S y las nuevas GPU AMD Radeon RX 6000 Series, los desarrolladores tienen un conjunto común de herramientas de última generación y capacidades de rendimiento que les permitirán ofrecer experiencias de juego transformadoras tanto en la consola como en el PC.
Estamos muy orgullosos de los resultados que los jugadores verán en el lanzamiento de títulos como Gears 5, Assassin's Creed Valhalla, DiRT 5 y muchos, muchos más, pero estamos aún más entusiasmados por la forma en que los desarrolladores podrán aprovechar aún más estas innovaciones de última generación en el futuro, lo que dará lugar a un nivel de fidelidad visual y de inmersión que nunca antes se había creído posible en los juegos de consola.
Queremos dar las gracias a AMD por su continua colaboración, y les felicitamos por los anuncios de hoy, ya que marcan el comienzo de la próxima generación de tecnología gráfica en el ecosistema del PC. A menos de dos semanas del lanzamiento mundial de la Xbox Series X y Xbox Series S el 10 de noviembre, estamos deseando empezar la próxima década de juegos con vosotros.