Las CPUs ARM Cortex dejarán de dar soporte a los 32 bits en el 2022
ARM reveló sus planes futuros, los cuales pasan por marcar el final de la era de los 32 bits para dar el salto a los 64 bits nativos en el año 2022. La compañía reveló así sus próximos núcleos de alto rendimiento, los cuales se conocen por ahora como Matterhorn, que se anunciarán oficialmente el próximo año, 2021, y Makalu, que se presentarán en sociedad en el 2022 marcando el inicio de la era de los 64 bits en ARM.
Este movimiento ha tardado bastante en llegar, y más si tenemos en cuenta que el sistema operativo Android 5.0 Lollipop añadió soporte a los procesadores de 64 bits en el año 2014, mientras que Google obligó a partir de agosto de 2019 que todas las aplicaciones que llegaran a la Play Store no podían ser de 32 bits de manera exclusiva, sino que deberían soportar también los 64 bits. Según ARM, a día de hoy el 60 por ciento de las aplicaciones soportan los 64 bits (las que no están fuera de la Play Store o en iOS).
Al igual que sucede ya en PC, desechar el soporte de los 32 bits permite que tanto los diseñadores de chips como los desarrolladores de software y aplicaciones se centren en exclusiva en aprovechar los 64 bits.
Si bien los primeros teléfonos inteligentes con procesadores Makalu no llegarán hasta principios del 2023, la compañía ya revela una mejora de rendimiento de un 30 por ciento respecto al Cortex-A78, uno de los actuales núcleos tope de gama de la compañía que darán vida a los próximos terminales buque insignia a principios de 2021. Matterhon revela un pequeño salto de rendimiento, por lo que será pulir a nivel energético los 5nm.