Review: KFA2 GeForce RTX 3080 SG
Comenzamos la semana con el análisis de la KFA2 GeForce RTX 3080 SG, un modelo que, si bien no llega con overclock de fábrica, si ofrece un potente disipador con 3 ventiladores integrados y un ventilador adicional, así como iluminación RGB para hacerla aún más llamativa.
Echemos un vistazo antes de nada a sus especificaciones técnicas:
KFA2 GeForce RTX 3080 SG | |
Arquitectura | Ampere |
GPU | Nvidia GA102-200-KD-A1 (8 nm Samsung) 8704 CUDA Cores 272 Tensor Cores (3ª Gen.) 68 RT Cores (2ª Gen.) 68 SMs / 272 TUs / 96 ROPS |
Reloj núcleo | Normal: 1.440 MHz Boost: 1.710 - 1.725 MHz |
Memoria | 10 GB GDDR6X @ 9.500 MHz (19 GHz
efectivos) Bus de 320 bits (760 GB/s) |
Refrigeración | Disipador con 3 ventiladores de 92 mm Ventilador 1-Clip Booster de 80 mm extra |
Salidas Video | 3 x DisplayPort 1.4a – 8K @ 60 Hz 1 x HDMI 2.1 – 8K @ 60 Hz |
Interfaz | PCI Express 4.0 x16 |
Alimentación | 2 conectores PCIe 8 pines Requiere fuente de alimentación de 750W |
Dimensiones | 329 x 130 x 61 mm (triple slot) |
Otros | Iluminación LED RGB |
Antes de comenzar la review, queremos agradecer a KFA2 su confianza en El Chapuzas Informático al enviarnos esta RTX 3080 SG para su análisis.
¡Comencemos!
Índice de contenidos
Embalaje y Accesorios
La KFA2 GeForce RTX 3080 SG llega en una caja de cartón mostrando que está preparada para la pelea, aunque eso lo comprobaremos en nuestras pruebas.
En su interior, encontramos en un primer nivel un brazo soporte de metacrilato con iluminación RGB, el cual puede gustar o no estéticamente, pero se antoja necesario para sostener esta generación de graficas.
En un segundo nivel, encontramos la gráfica muy bien protegida y el resto de accesorios.
Además de la documentación y el brazo ya comentado, encontramos el ventilador 1-Clic Boost, una unidad adicional a las 3 ya integradas en el disipador que ahora veremos cómo queda colocada.
KFA2 GeForce RTX 3080 SG
Una vez desembalamos por completo la KFA2 GeForce RTX 3080 SG, nos encontramos ante una tarjeta gráfica con unas imponentes dimensiones, pues especifica 329 x 130 x 61 mm, ocupando 3 slots de sobre la placa base. Sobre ella se apoya un disipador compuesto por 3 ventiladores 92 mm y función semipasiva, el cual tiene un diseño bastante simple en su carenado, sin estridencias ni demasiado extras.
En su lado externo, cuenta con 3 conectores DisplayPort 1.4 y un conector HDMI 2.1 que permiten cada uno de ellos la salida de video 8K HDR @ 60 Hz, dejándose en el camino el conector USB-C para el VirtualLink que si vimos en la generación previa.
En un lateral de la tarjeta encontramos el conector PCI Express 4.0 x16 para su conexión a la placa base, un salto al nuevo estándar que sigue sin ser necesario, pues el ancho de banda del PCIe 3.0 es suficiente para el rendimiento de esta tarjeta.
Mientras, en el opuesto, encontramos el logo de What’s Your Game? con la misma iluminación LED RGB que ofrecen los ventiladores, así como 2 conectores PCIe de 8 pines que permiten alimentar la tarjeta. Anotar que, como el resto de los modelos, pide una fuente alimentación de al menos 750W.
En la zona posterior, encontramos dos pequeños conectores que permiten conectar la iluminación RGB a la placa base y conectar el ventilador adicional que ahora veremos.
Como es habitual, encontramos en el reverso un backplate metálico que protege a los componentes, aunque no ayuda a la disipación al no contar con ningún pad térmico.
Es sobre el mismo donde coloraremos el ventilador adicional 1-Clic Booster, al cual realiza una configuración push-pull con el integrado en esa zona para mejorar la refrigeración un punto extra.
Retirando el backplate, podemos ver como el PCB de la KFA2 GeForce RTX 3080 SG es realmente corto y como integra numerosos componentes, así como condensadores POSCAP, los cuales teóricamente no tienen nada que ver con los problemas de estabilidad de algunas RTX 3080 como ya ha sido confirmado por todos los implicados.
Retirando el disipador, podemos comprobar como prácticamente toda su extensión está cubierta por aletas de aluminio que son cruzadas por 6 heatpipes de cobre niquelado que a su vez se apoyan sobre una base del mismo material para extraer el calor del núcleo, contando con bases independientes para el VRM.
Desde el frontal podemos ver como contamos además con un pequeño frontplate en la zona izquierda, así como pads térmicos para las memorias y el VRM.
Ya con el núcleo limpio, podemos comprobar como la KFA2 GeForce RTX 3080 SG se basa en el núcleo GA102-200-KD-A1 de arquitectura Ampere, el cual está fabricado por Samsung en 8 nm. Tenemos 8.704 núcleos CUDA, 272 núcleos Tensor y 68 núcleos RT, ofreciendo unas frecuencias base que parten de los 1.440 MHz para situarse en los 1.710 - 1.725 MHz en modo Boost, aunque estas se modifican de forma dinámica y alcanzan incluso cifras mayores en la práctica. Dicha diferencia de 15 MHz pertenece al modo 1-Clic Boost, el cual realiza ese “gran” overclocking de forma “automática” desde el software, solo con “1 clic” que realmente son 3 o 4. En resumen, bien podemos dejarla como viene o realizar un overclocking manual.
Por otro lado, la KFA2 GeForce RTX 3080 SG cuenta con 10 GB de memoria GDDR6X a 9.504 MHz reales, que son 19 GHz efectivos. Además, gracias a un bus de 320 bits, consigue un ancho de banda de 760 GB/s.
Nos queda hablar del potentísimo VRM de 10+6 fases necesario para alimentar a la bestia, la cual especifica un consumo máximo 320W y requiere de una fuente de alimentación de al menos 750W para garantizar su funcionamiento.
Equipo de Pruebas
Hemos usado el siguiente equipo de pruebas para los test:
- Bench table Banchetto 101
- Placa base Asus ROG Maximus XI Extreme
- Intel Core i9-9900K
- Refrigeración Líquida Corsair H110i RGB Platinum
- Memorias G.Skill TridentZ Royal DDR4 @ 4000 MHz
- Fuente Be Quiet! Straight Power 11 1000W
- SSD Corsair Force Series MP510 960 GB
- Sistema Operativo Windows 10 64 bits
- Driver KFA2 GeForce GTX 456.55
El software GPU-Z nos muestra los datos anteriormente citados sobre la KFA2 GeForce RTX 3080 SG junto a un ancho de banda de 760,3 GB/s, un relleno de pixeles de 164,2 GPixel/s y un relleno de texturas de 465,1 GTexel/s.
Consumo, Temperaturas y Sonoridad
Hemos realizado una medición del consumo eléctrico del equipo completo resultando en unos 470W, un valor que notablemente más elevado que la Nvidia GeForce RTX 3080 Founders Edition, algo que no termina de entenderse al no venir con OC de fábrica. Bajo overclocking, el consumo aumenta a los 480W.
Bajo una temperatura ambiente de 24ºC, la KFA2 GeForce RTX 3080 SG se mantiene en unos 35ºC en reposo con los ventiladores parados, por lo que es totalmente silenciosa, comenzando su giro en los 40ºC por defecto.
A pleno rendimiento, se alcanzan los 65ºC con una sonoridad de 43 dB, mientras que bajo OC, la temperatura solo sube a los 66ºC, aumentando también la sonoridad a 44 dB.
Tests Sintéticos
En primer lugar, hemos realizado algunas pruebas sintéticas para ver cómo se posiciona de forma general la KFA2 GeForce RTX 3080 SG.
Batería de Juegos
Hemos realizado una completa batería de pruebas en juegos a la KFA2 GeForce RTX 3080 SG con una lista de más de 15 juegos de todo tipo. Además, todos ellos se han analizado con resoluciones Full HD (1920 x 1080), Quad HD (2560 x 1440) y Ultra HD (3840 x 2160).
- Assassin’s Creed Odyssey (Superalta)
- Assetto Corsa Competizione (Epic)
- Battlefield V (Ultra – DX12) (RT/DLSS)
- Control (Alto DX12) (RT/DLSS)
- Death Stranding (Muy Alta) (DLSS Rendimiento)
- Doom Eternal (Ultra)
- F1 2019 (Más Alta – TAA – DX12)
- Final Fantasy XV (High Quality - TAA) (DLSS)
- Horizon Zero Down (Ultra)
- Metro Exodus (Ultra – DX12) (RT/DLSS)
- Project Cars 2 (Muy Alta – Texturas High – Anis.x16)
- Resident Evil 3 (Máx. - DX12)
- Shadow of Tomb Raider (Ultra – TAA –DX12)
- Star Wars Jedi – Fallen Order (Ultra)
- Total War Saga TROY (Ultra)
- Total War Warhammer 2 (Ultra – DX11)
Juegos Full HD
Juegos QHD
Juegos 4K/UHD
Overclocking
Haciendo uso del software Xtreme Tuner, hemos logrado aumentar la frecuencia del núcleo de la KFA2 GeForce RTX 3080 SG en +103 MHz y las memorias en +502 MHz, que son +1000 MHz efectivos, pues por encima comienza a ser inestable.
Aunque en GPU-Z quede reflejada una frecuencia Boost de 1.813 MHz, la frecuencia real alcanza los 1.995 – 2.055 MHz, pues aumenta de forma dinámica en función de la carga y las temperaturas. Incluso hemos visto alcanzar los 2.115 MHz de forma puntual en Xtreme Tuner, aunque no los sostiene ni un segundo.
Frente a otros modelos RTX 3080 analizados, ofrece la misma capacidad de overclocking, siendo la mejora de en torno a un 4% al repetir los benchmarks con dicho OC.
Conclusión
La KFA2 GeForce RTX 3080 SG es quizás una de las mejores alternativas en el mercado de las RTX 3080 que podemos encontrar a la venta, si es que la encontramos claro. Su disipador de 3 ventiladores más uno extra funciona a la perfección, ofreciendo la mejor relación sonoridad/temperaturas de entre todos los modelos analizados, quizás por ese ventilador extra. Además, ofrece iluminación LED RGB en los ventiladores y en una frase lateral, pudiendo configurarla desde su propio software.
En cualquier caso, aunque viene con unas frecuencias sin overclocking de fábrica, ofrece un rendimiento muy similar al de la mayoría de los modelos RTX 3080 del mercado, pues el GPU Boost las aumenta de forma dinámica de la misma forma y consigue además el mismo OC. Permite por tanto jugar en 4K @ 60 FPS sin demasiados problemas, pues de todos los títulos analizados solo dos rondan los 50 FPS en calidad Ultra, por lo que simplemente bajándolos a calidad Alta obtendremos tan ansiada cifra.
Deberíamos de poder encontrarla a la venta en tiendas como Coolmod por 749,95 euros, un precio realmente competitivo si tenemos en cuenta que además incorpora un soporte de metacrilato con RGB.
Principales ventajas | |
+ | Excelentes prestaciones para QHD y UHD |
+ | Excelente disipador, temperaturas y sonoridad a raya |
+ | Iluminación LED RGB en logo y frase |
+ | Ventiladores apagados con la gráfica en reposo |
+ | Incluye soporte de metacrilato con RGB |
Aspectos Negativos | |
- | Consumo algo elevado frente a la Founders |
- | Ocupa 3 slots, 3 más con el soporte |
Otros aspectos | |
* | Ocupa 3 slots y 320 mm de largo |
* | 3 x DisplayPort 1.4 + 1 x HDMI 2.1 |
Desde El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Platino a la KFA2 GeForce RTX 3080 SG.