Intel confirma que sus CPUs Rocket Lake-S llegarán durante el Q1 2021

Tras numerosas filtraciones, es ahora la propia Intel, concretamente John Bonini, el Vicepresidente y Gerente General del Grupo de Computación para Clientes de Escritorio, Workstation y Gamig de Intel, quien confirmó que la 11ª Generación de procesadores de sobremesa Intel Core, más conocidos como Rocket Lake-S, llegarán durante el primer trimestre del próximo año, es decir, el Q1 2021. Según adelantaron las filtraciones, a finales del mes de marzo para ser exactos.

Por otro lado, también confirmó información que ya se demostró ser verídica hace cerca de medio año, como que será la primera plataforma de la compañía en tener acceso a la interfaz PCI-Express 4.0. La mala noticia, es que estos procesadores se enfrentarán a unos AMD Ryzen 5000 que se anunciarán oficialmente mañana, así que no os perdáis el directo para ver que nos tiene preparado AMD.

 0

Rocket Lake está llegando...

Nuestros procesadores Intel Core de 10ª Generación siguen proporcionando un excelente rendimiento y una plataforma estable para los juegos más exigentes. En última instancia, creo que hay una gran opción de 10ª Gen que responde a las necesidades de todo tipo de jugadores, desde los ocasionales, hasta los más dedicados y apasionados entusiastas.

Aunque, como es de esperar, estamos constantemente mirando hacia delante para ver qué es lo próximo y cómo podemos hacer que nuestras CPUs de escritorio sean aún mejores. Dicho esto, también me complace confirmar que la próxima generación de procesadores Core de Intel de 11ª Generación para ordenadores de sobremesa (con el nombre en clave "Rocket Lake") llegará en el primer trimestre de 2021 y proporcionará soporte para la interfaz PCIe 4.0. Será otro fantástico procesador para juegos, y estamos entusiasmados de revelar más detalles en un futuro próximo. Hay mucho más por venir, ¡así que estad atentos!

Hay que recordar que estos procesadores por fin estrenarán una nueva microarquitectura, por lo que nos toparemos con unos núcleos Cypress Cove, que ofrecerían una mejora en el IPC del 10 por ciento respecto a Skylake, algo que realmente sabe a poco si tenemos en cuenta que Skylake lleva con nosotros cerca de 5 años, insuficiente para competir con una AMD que ha visto filtrado un benchmark del Ryzen 9 5900X siendo hasta un 20,3% más rápido que el Ryzen 9 3900X, por no mencionar que los Ryzen 5000 se anunciarán mañana, es decir, casi medio año que los Rocket Lake-S.

Plataforma Rocket Lake S de Intel 740x360 0

Cypress Cove no es más que la microarquitectura Willow Cove de los Tiger Lake pero adaptada a un proceso de fabricación de 14nm+++ (vs 10nm SuperFin), donde por problemas de espacio, consumo y temperatura, ya se había filtrado que Intel no podría ofrecer configuraciones de más de 8 núcleos. Estos procesadores incluirán gráficos Intel Xe, se acompañarán de nuevas placas base con el chipset Intel 500, seguirán empleando memoria DDR4, y tendrán soporte nativo para la interfaz PCI-Express 4.0, mientras que la CPU tope de gama llegaría con 8 núcleos y 16 hilos con una frecuencia Base/Turbo de 3.40/5.00 GHz, ya que ha sido el modelo más potente que se ha filtrado hasta la fecha.

vía: Videocardz

Artículos relacionados